Están desesperados

Por: Alejandro Govea Torres
Luego de que el periódico El Universal, en la edición de ayer, publicara nuevamente en su primera página que el senador Américo Villarreal Anaya tiene una amplia ventaja en la búsqueda de la candidatura de Morena a la gubernatura en el 2022, diversos morenistas coincidieron en señalar que él y sus colaboradores están desesperados ante el avance en las preferencias electorales de otros aspirantes a la codiciada nominación, como es el caso de Maki Esther Ortiz Domínguez y Rodolfo González Valderrama, principalmente.

Reconocen que el senador Villarreal Anaya se ha mantenido, hasta ahora, en el primer lugar de las encuestas, sin embargo, señalan que está ventaja se ha reducido enormemente en los últimos sondeos, por lo que se ha intensificado su campaña en redes sociales para hacer creer que es el aspirante mejor posicionado entre los ciudadanos consultados por diversas empresas de opinión pública.

Incluso, señalan que la encuesta del periódico El Universal sólo tomó en cuenta a quienes fueron propuestos por el Consejo Nacional de Morena, es decir a Villarreal Anaya, Olga Patricia Sosa Ruiz, González Valderrama y Ortiz Domínguez, pero dejó fuera del sondeo realizado entre mil ciudadanos por vía telefónica entre el 19 y el 21 de noviembre a los propuestos por el Consejo Estatal.

Además, se preguntan: ¿Cuánto se gastaría el equipo del senador Villarreal Anaya para que el periódico El Universal publicara en dos ocasiones en su primera página que es el mejor posicionado entre los aspirantes a la nominación de Morena a la gubernatura en el 2022?

La primera inserción a favor del también presidente de la Comisión de Salud del Senado salió publicada el pasado 28 de octubre, cuando no tenía ningún rival que le disputara la nominación morenista y la de ayer, cuando enfrenta por lo menos a dos fuertes aspirantes, como es el caso de la doctora Ortiz Domínguez y el sociólogo González Valderrama.

No hay que olvidar a los otros aspirantes que han mejorado sus posiciones en las encuestas, entre los que se encuentran Adrián Oseguera Kernión y Héctor Garza González, sin descartar alguna sorpresa que pudieran dar Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, José Ramón Gómez Leal y Erasmo González Robledo.

La encuesta del periódico El Universal, que da al senador Villarreal Anaya como el mejor posicionado entre los aspirantes a la nominación de Morena a la gubernatura del 2022, sólo es una fotografía del momento, tomada para el gusto e interés de quién paga la inserción en su primera página para llamar más la atención y sorprender a incautos.

Por otra parte, pero sin dejar el tema de Morena, resulta que la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Hidalgo, reveló que luego de que el senador Julio Menchaca Salazar fue vetado para buscar la nominación morenista a la gubernatura de aquella entidad por utilizar un avión particular para ir a la toma de posesión de Rubén Rocha Moya como gobernador de Sinaloa el pasado 16 noviembre, existe la posibilidad de que se le conceda la nominación de la alianza que hay entre ambos partidos políticos.

La negociación va por buen camino, comentaron integrantes de la dirigencia estatal del PVEM en Hidalgo, incluso adelantaron que la nominación de la alianza a la gubernatura hidalguense estaría entre Francisco Xavier Berganza Escorza y Cuauhtémoc Ochoa Fernández.

Reconocen que el apoyo expresado por el dirigente nacional del PVEM, Carlos Puente Salas a la reforma eléctrica ante del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la reunión que hubo en Palacio Nacional luego de que se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PREF) 2022 en la Cámara de Diputados el pasado 15 de noviembre, fue determinante para que Morena decidiera ceder la nominación a la gubernatura de Hidalgo.

En otro tema, todo parece indicar que ya se limaron asperezas entre la Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, Mayra Ojeda Chávez y el dirigente estatal del tricolor, Edgardo Melhem Salinas, puesto que la semana pasada se reunieron y acordaron seguir trabajando para el fortalecimiento de la estructura partidista con miras a la elección del 2022.

Y como muestra de la reconciliación en el seno del PRI de Tamaulipas, Melhem Salinas subió un mensaje de felicitación en su cuenta de twitter para Ojeda Chávez, quien ayer cumplió años.

En forma independiente, la dirigencia estatal del tricolor sigue entregando los documentos que solicitó el consejo general del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), que preside Juan José Ramos Charra, para aclarar la denuncia hecha por Ojeda Chávez, quien denunció una supuesta violencia política de género en contra de ella.

En contraste, los expriístas que protagonizaron una vergonzosa sumisión durante la pasada Legislatura Local recibieron sus premios respectivos, es decir Copitzi Yesenia Hernández García y Florentino Aarón Saénz Cobos, ahora cobran como titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) y como Subsecretario General de Gobierno, respectivamente.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *