Turnan a la Primera Sala de la SCJN la controversia 50/2021 en caso de procedencia penal contra Cabeza de Vaca, para estudio de sentencia

Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), turno a la Primera Sala, la Controversia Constitucional 50/2021, promovida por el Congreso del Estado de Tamaulipas, en contra de la Cámara de Diputados, por la declaración de procedencia (destitución) de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, como Gobernador, para ser procesado por delitos federales; para su radicación y resolución (realizar el estudio para sentencia).

El Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acordó “vista la solicitud del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, instructor en el presente asunto, relativa a que se remita el expediente a la Sala de su adscripción para su radicación y resolución, con fundamento en los artículos 14, fracciones II y XXIII , de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación…, envíese este asunto a la Primera Sala de este Alto Tribunal, a la que se encuentra adscrito el Ministro instructor.

Lo anterior, quiere decir que el expediente está debidamente integrado y que ahora deberá ser entregada una copia a cada uno de los Ministros que conforma la Primera Sala de la SCJN para su estudió, pero se regresara el original al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, para que presente una ponencia (proyecto de sentencia) al pleno de dicha sala, en la cual se habrá de tomar la resolución respectiva.

Este acuerdo, es prácticamente de trámite y con ello se cumple con la el artículo 87, fracción I, del Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y lo dispuesto en los puntos Segundo, fracción I, Tercero 4, Quinto 5 y Sexto 6 del Acuerdo General 5/2013, de trece de mayo de dos mil trece; y el paso siguiente es que la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat, presidenta de la Primera Sala, lo radique (admita a estudio), y lo devuelva al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, para que presente el proyecto de resolución.

Cabe destacar que la fase anterior, fue de proceso, es decir tramitar todo el litigio de la controversia, el cual finalizo con el cierre de instrucción y ahora inicia el estudio para resolución (sentencia), que serpa emitida por los Ministros Ana Margarita Ríos Farjat, Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *