Capacita el Inifap en el uso de biofertilizantes para la producción agrícola

Morelia, Michoacán, México.- En la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), Michoacán, se desarrolló un curso de capacitación práctico e informativo a técnicos sobre la importancia y uso de los biofertilizantes en la producción agrícola sustentable. Entre las actividades se explicó sobre la disponibilidad de nutrimentos en el suelo para los cultivos, importancia de los procesos biogeoquímicos y los biofertilizantes en manejo nutricional de los cultivos, cepas microbianas en la elaboración de biofertilizantes y calidad microbiológica de los biofertilizantes.

En el programa también se abordaron los procesos de transición agroecología en la fertilidad del suelo y la nutrición vegetal. Así como la participación de los Recursos Genéticos Microbianos (RGM) en la elaboración de biofertilizantes, ya que el empleo de microorganismos permite generar cultivos sanos, con trazas mínimas o nulas de agroquímicos que pueden afectar la salud humana a largo plazo y deteriorar los recursos naturales.

Diversos estudios han demostrado que el uso de hongos y bacterias en la elaboración de biofertilizantes actúan permiten la promoción de crecimiento vegetal, el control biológico de fitopatógenos y recuperación de suelos degradados.

La importancia de la investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) radica en la bioprospección de los RGM involucrados en la germinación de semillas y el desarrollo vegetal, proceso en el que el INIFAP interviene por medio de asistencia técnica a productores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *