Niegan amparo a la Gubernatura de Tamaulipas, deberá reconocer antigüedad a maestra de ingles

Palacio Ejecutivo Estatal en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.- La Gubernatura de Tamaulipas, deberá reconocer la antigüedad de una maestra que labora en el Programa de Inglés, en el Jardín de Niños denominado José Vasconcelos, de esta capital, ya que mediante la ejecutoria 831/2020 Magistrados Federales otorgaron le negaron el amparo al Ejecutivo del Estado, porque argumento hechos no presentados en la demanda laboral donde negó la relación de trabajo.

El Magistrado Javier Loyola Zosa, de Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito, determino que, la defensa que sustentó el Ejecutivo consistió en negar la relación de trabajo respecto de la clave presupuestal reclamada por la actora, y que en caso de que resultare procedente la misma era incompatible porque la misma correspondía a nivel secundaria, sin que al respecto fijara litis relativa al salario de la categoría que señala en su demanda de amparo, menos que la clave correspondiera a la de Profesor de Enseñanza Inglés.

El 9 de octubre de 2020, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, emitió el Laudo del juicio laboral 866/E/2017, mediante el cual condeno a la Secretaria de educación (SET), de la Gubernatura de Tamaulipas, al reconocimiento de antigüedad, pago de aguinaldo, prima vacacional y salarios devengados, el órgano oficial recurre al juicio de amparo.

El Magistrado Javier Loyola Zosa, a quien correspondió estudiar el asunto, determino que, en un primer momento negó la existencia de algún nombramiento de la parte actora respecto de la clave presupuestal reclamada, y posteriormente refirió que la autorización de la clave se encontraba sujeta concurso en términos de la Ley General del Servicio Profesional Docente, y que en caso de resultar procedente la acción de la parte actora se encontraría ante la incompatibilidad de laborar en dicha clave.

Esto, atento a al instructivo que establece las reglas de compatibilidad de empleos, publicada el veintitrés de julio de mol novecientos noventa en el diario oficial de la Federación, dado que la misma correspondía al nivel secundaria, por ese motivo, si en el presente la parte quejosa pretende introducir aspectos que no expuso ante la autoridad responsable, es que devienen novedosos, ante lo cual el pleno judicial niega el amparo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *