Denuncia “Va por México” asedio a sus foros
Por: Alejandro Govea Torres
Legisladores de la oposición e integrantes de la alianza “Va por México” denunciaron que las autoridades de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, que encabeza Graciela Báez Ricárdez, les negaron los espacios para la realización de sus foros para el “Fortalecimiento de la Democracia” acerca de la Reforma Electoral propuesta por el presidente López Obrador.
El coordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinoza Cházaro, reveló que la Secretaría General ya les había asignado dos lugares de la Cámara de Diputados para realizar sus foros, pero luego sin ningún motivo aparente les dijeron que no podían disponer de ellos.
Y aunque Espinoza Cházaro no culpó a nadie de esta aberración, todo parece indicar que el coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, fue el autor del bloqueo que impidió el inicio de los foros de la alianza opositora “Va por México”.
El disgusto de Mier Velazco fue porque los legisladores de la oposición invitaron al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba Vianello para que participara en uno de los foros para el “Fortalecimiento de la Democracia”, cuyo convite fue calificado como una provocación política.
No se podía esperar más de Mier Velazco, quien en reiteradas ocasiones ha demostrado ser un político intransigente, pero calificar como una provocación política la invitación del consejero presidente del INE raya en lo absurdo por más pretextos que interponga, como el que no se había acordado previamente.
El calendario de los foros de la alianza “Va por México” será inaugurado el día de hoy con la participación del exconsejero presidente del INE, Luis Carlos Ugalde Ramírez precisamente con el tema: “El fortalecimiento de derechos políticos electorales”.
El siguiente foro está programado para el 12 de agosto con el tema: “Federalización de la Democracia” y “Organismos Públicos Locales Electorales”, en donde se prevé que participen consejeras y consejeros de los estados, quienes seguramente abogarán para que los Ople´s no desaparezcan, como pretende el presidente López Obrador.
En el tercer foro se abordará el tema: El INE, con la participación de Córdoba Vianello, entre otros consejeros, que seguramente hablarán acerca de la transcendencia que ha tenido el organismo para consolidar la democracia en nuestro país. Este foro se realizará el 18 de agosto.
Un día después, se llevará a cabo el foro “Federalismo Judicial Federal” con la participación de magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Y finalmente, el foro “Futuro y fortalecimiento de la democracia está programado para el 26 de agosto, con la participación de representantes de todos aquellos que se oponen a que la reforma electoral pretenda desaparecer al INE a pesar de la consolidación de la democracia en el país.
Por otra parte, llamó la atención el proyecto que anunció recientemente el rector Guillermo Mendoza Cavazos para organizar una Feria Internacional del Libro (FIL) similar a la de Guadalajara en Tamaulipas, puesto que no sólo convocaría a importantes intelectuales para la presentación de sus obras, sino también sería el escenario ideal para proyectar los talentos que tenemos en nuestra entidad.
Y aunque el rector Mendoza Cavazos no detalló en que consiste el proyecto de una FIL en Tamaulipas, existe la experiencia necesaria para realizar un evento artístico e intelectual, como aquellos que se realizaron durante el sexenio de Tomás Yarrington Rubalcaba.
En aquella época el Festival Internacional Tamaulipas (FIT) acaparó la atención de la sociedad mexicana, puesto que se presentaron obras de teatro, de obras literarias, exposiciones, entre otras actividades artísticas.
Incluso, se tuvo la participación de otros países como invitados para darle más realce el FIT, por lo que el proyecto del rector Mendoza Cavazos, se podría convertir en un poderoso detonante de la difusión cultural y sobre todo de la actividad económica de nuestra entidad.
Por último, luego de que el presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas y Evangélicas (Confraternice), Arturo Farela Gutiérrez, afirmó que el clero pretende incendiar el país, la jerarquía católica contestó de inmediato y afirmó a través de un comunicado que desde hace tiempo México está incendiado por la violencia y la criminalidad sin control, pero con el gobierno de López Obrador se ha agudizado la inseguridad.
Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com