Tribunal Burocrático de Tamaulipas, recibe cheque por cinco mil pesos y no lo notifica al beneficiario del Laudo

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- El Ayuntamiento de Llera, entrego un cheque por cinco mil pesos al Tribunal de Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios (Tcatsem), para que lo entregue a una persona, como parte de una, de la cantidad establecida en un Laudo y dicho órgano estatal lo resguarda en la caja fuerte y no lo notifica al interesado, ante ello el Poder Judicial Federal requiere que se notifique, en cumplimiento a la sentencia 1002/2021 que otorgó el amparo.
El Juez Fernando Ureña Moreno, titular del Juzgado Primero de Distrito en Victoria, acordó “ …agréguese a los autos el oficio 10615/2022 signado por el Presidente del Tcatsem, mediante el cual en cumplimiento al requerimiento contenido en el proveído de veintinueve de septiembre de dos mil veintidós, remite copia certificada auto de seis de octubre de dos mil veintidós, dictado dentro del expediente laboral 624/M/2016, mediante el cual tiene a la apoderada legal de la parte demandada, exhibiendo el cheque número 0000162 por la cantidad de 5 mil pesos.”
“Este, expedido a favor de…, y ordenó su resguardo en la caja fuerte de dicha autoridad, finalmente comisiono al actuario adscrito para que notifique el citado proveído a la parte actora a fin de comparezca ante la responsable para realizar la entrega del cheque; sin embargo, el Tcatsem es omiso en justificar haber notificado al interesado el auto de seis de octubre de dos mil veintidós, dictado dentro del expediente laboral 624/M/2016.”
“En tal virtud con fundamento en el artículo 192 de la Ley de Amparo, requiérase nuevamente al Presidente del Tribunal, para que dentro del plazo de tres días, contados a partir de que queden notificados del presente proveído, remita copia certificada de las constancias con las que acredite haber notificado al beneficiario, bajo el apercibimiento que en caso de no dar cumplimiento a lo anterior dentro del plazo concedido, se le impondrá una multa equivalente a cien Unidades de Medida y Actualización (UMAS).”
Esto “de conformidad con lo dispuesto por el numeral 258, en relación con el diverso arábigo 238, de la ley invocada y se remitirá el expediente al Tribunal Colegiado de Circuito o a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según el caso, para seguir el trámite de inejecución, que puede culminar con la separación de su puesto y su consignación ante un Juez Penal Federal por desacato.