Islas Pitcairn, la única colonia británica que queda en el Pacífico

Adamstown, Islas Pitcairn, Oceanía.- Pitcairn, Henderson, Ducie y Oeno conforman el archipiélago Pitcairn Islands, la única colonia británica que queda en el Pacífico, del cual Pitcairn es la única habitada, una pequeña isla volcánica de apenas 4 kilómetros cuadrados que emergió hace 330 millones de años en un lugar del Océano Pacífico aproximadamente a medio camino entre Panamá y Nueva Zelanda, al sureste de Tahití, desde donde se puede acceder a ella después de una travesía de 30 horas.

Aunque parece que estuvo habitada por polinesios hasta el siglo XV, fue redescubierta por Philip Carteret, capitán del “HMS Tragar”, en julio de 1767, aunque no pudo desembarcar debido al oleaje que rompía con gran violencia. Posteriormente, en el año 1790, como consecuencia del motín a bordo del “Bounty” los amotinados abandonaron en una barcaza al capitán Bligh y sus leales que se convirtieron en los primeros habitantes de la isla después de siglos y cuyos descendientes aún la habitan en la actualidad, con una población de unos 50 habitantes.

Para quién se salga del turismo convencional Isla Pitcairn es una visita recomendada, en especial para los viajeros aventureros que buscan horizontes verdaderamente remotos. Salvo que se vaya en barco propio hay que llegar a bordo del buque del Gobierno de Pitcairn “MV Claymore II” que se acerca a la isla en 4 rotaciones al año. Visitar esta legendaria isla tiene que ser inolvidable.

(Islas Pitcairn, es un país en Oceanía, dependiente del Reino Unido)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *