Lanzan el cohete Ariane 6 en Guayana Francesa: ligero imprevisto al final de la misión, éxito casi total
Cayena, Guayana Francesa.- El primer cohete Ariane 6 fue lanzado desde el Centro Espacial de Guayana en Kourou. Hacemos balance en este artículo alimentado en directo. Un ligero imprevisto al final del vuelo ensombrece el panorama de una misión de éxito casi total.
En rueda de prensa, ArianeGroup, Arianespace, ESA y Cnes reafirmaron el éxito de este primer lanzamiento.
Sobre la anomalía al final del vuelo: “Es una mala suerte”, comenta Martin Sion de ArianeGroup. “Esto no afectará al calendario de futuros vuelos”, asegura Stéphane Israel. “Estamos listos para realizar otro vuelo este año y seis el próximo”, continúa el director general de Arianespace. El próximo Ariane 6 está previsto para diciembre.
El éxito fue total, pero después de 2 horas y 30 minutos de misión, un ligero imprevisto ensombreció el panorama. Justo antes del tercer reinicio del motor Vinci, la trayectoria no siguió la prevista. “Sólo se verá afectado el final de la misión”, especificó la ESA. El éxito todavía se vuelve relativo.
Más detalles sobre esta anomalía a continuación.
(Detalles sobre el motor Vinci, según la ESA: «La etapa superior está propulsada por un motor Vinci reencendedor, que también funciona con oxígeno e hidrógeno líquidos. El motor Vinci permite a Ariane 6 colocar varios satélites en órbita durante una sola misión Una vez que se han desechado todas las cargas útiles, el motor Vinci se dispara por última vez para desorbitar de forma segura la etapa superior, evitando que se convierta en basura espacial y dañe a otros objetos en órbita.»)
Incluso antes de que terminara la misión, los responsables de la toma de decisiones se felicitaron en la sala de control de Júpiter. “Europa ha vuelto, Ariane ha vuelto”, se alegra Philippe Baptiste, presidente del Cnes. A este último se sumó el presidente Emmanuel Macron, quien habló en sus redes.
«Este lanzamiento introduce a Europa en una nueva era de transporte espacial autónomo y le permite ir al espacio para realizar sus ambiciones en el escenario global», comentó la Agencia Espacial Europea (ESA).
El número uno de Arianespace, Stéphane Israel, agradeció «a los Estados miembros [de la ESA] y a los clientes. A lo largo de este año, han permanecido a nuestro lado. Han mantenido su confianza y ahora debemos continuar con este impulso».
(Guayana Francesa es un país en América, dependiente de Francia)