¿Cuántos aspirantes se han registrado?

Por: Alejandro Govea Torres

         A una semana de que concluya el plazo para el registro de las y de los aspirantes a juzgadores locales no se sabe cuántos se han inscrito ante los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Tamaulipas, puesto que sus integrantes en una conferencia conjunta anunciaron que calculaban tener alrededor de 900 personas que buscarían participar en este inédito proceso en nuestra entidad.

         Los integrantes de los Comités por parte del Poder Ejecutivo son María del Carmen Tejeda Ramírez, Elvira Vallejos Contreras y José Ivés Soberón Tijerina, en tanto que por parte del Poder Legislativo son Lucía Graciano Casas, Juan Plutarco Arcos Martínez y Claudio Díaz Castaño, mientras que por el Poder Judicial son Ada Gabriela Díaz Sosa, María Antonieta Turrubiates Conde y Edgar Maciel Martínez Báez.

         Ellas y ellos son los responsables de dictaminar tanto las solicitudes como los expedientes de las y de los aspirantes a los cargos que estarán en juego el domingo 1° de junio del 2025, es decir de 127 jueces de primaria instancia y menores, 15 magistraturas de número, una supernumeraria, así como las de disciplina judicial y regionales.

         También son los responsables de elegir a quienes alcancen una puntuación de 100 puntos durante la evaluación, cuya calificación se integra de la siguiente manera: 40 por la preparación académica, 30 por la experiencia profesional adquirida, 20 por ser una persona honesta y de buena fama pública y finalmente 10 por aprobar el ensayo que presentó para dar conocer sus motivos por buscar el cargo en el Poder Judicial de Tamaulipas.

         Asimismo, los integrantes de los Comités de Evaluación deberán de presentar una lista de quienes hayan aprobado el proceso de selección ante el Congreso Local, que se encargará de dar a conocer los nombres de quienes finalmente serán jueces y magistrados del Poder Judicial de Tamaulipas, quienes entrarán en funciones el 1° de octubre del 2025.

         A propósito, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, integrado por Maday Merino Damián, Maribel Concepción Méndez de Lara, Ana Patricia Briseño Torres, María Gabriela Sánchez García y Andrés Norberto García Repper Favila, deberán de entregar la lista corregida de aspirantes a la elección del Poder Judicial Federal el próximo 15 de diciembre, luego de que varios abogados detectaron fallas garrafales en el primer documento entregado.

         El abogado constitucionalista Francisco Burgoa exhibió los errores que cometió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, como aquel en donde en lugar de aparecer el nombre del aspirante apareció: “pruebas, pruebas, pruebas”, cuya falla demuestra claramente que por las prisas de sacar la lista ni siquiera se fijaron sí estaba bien.

         El también catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM demostró otro error en la sección de jueces de distrito del Poder Judicial de la Federación, en donde aparece Jorge 1, Jorge 3, en lugar del nombre completo de aspirante, sin dejar de mencionar los nombres duplicados para ocupar el mismo cargo, entre otras fallas u omisiones cometidas por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal.

         De regreso con los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Tamaulipas, se espera que no cometan los mismos errores que fueron denunciados por el abogado constitucionalista Francisco Burgoa una vez que concluye el plazo para el registro de aspirantes a los cargos del Poder Judicial de Tamaulipas el próximo 20 de diciembre.

         Tienen una semana para afinar los procedimientos que deberán de realizar para conformar la lista de aspirantes que buscan los cargos que estarán en juego en forma simultánea con el proceso federal el 1° de junio del 2025, cuya elección será una verdadera pesadilla para los ciudadanos que participen en está inédita y complicada elección.

         Por último, la señora Ninfa Deándar Martínez recibió ayer la medalla “Belisario Domínguez” durante una sesión solemne en el Senado, en donde fue presentada como una periodista defensora implacable de la libertad de expresión y de los derechos humanos desde que se hizo cargo del periódico El Mañana de Nuevo Laredo en 1968.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com

Comparte esta noticia