Protestan concesionarios del transporte urbano contra operativos de tránsito en Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Mientras que miles de autos son estacionados arriba de las banquetas sin que se les sancione, la Alcaldía genero un conflicto, ya que alrededor de 300 unidades de 15 rutas del servicio de transporte público suspendieron este jueves sus labores como protesta por los operativos que la Dirección de Tránsito Municipal ha estado realizando desde el pasado 31 de diciembre.

El paro, que duró aproximadamente dos horas, provocó largas filas de vehículos que se extendieron desde la avenida Francisco I. Madero hasta el bulevar Praxedis Balboa, además de afectar a cientos de usuarios que, ante la falta de unidades, se vieron obligados a caminar o recurrir a taxis de plataformas digitales para llegar a sus destinos.

José Luis Vázquez, representante de diversas rutas, expresó que, aunque los concesionarios son conscientes de la necesidad de tener la documentación en regla, el principal desacuerdo radica en que las unidades sean remolcadas por grúas particulares. Según Vázquez, esto representa un gasto de hasta 10,000 pesos por unidad, lo que afecta gravemente la economía de los concesionarios.

«La movilización que realizamos fue por la molestia que nos causó este operativo; si bien, de alguna manera, éramos merecedores a la infracción, ¿por qué usar la grúa? el uso de la grúa nos deteriora nuestra economía en 8 o 10 mil pesos, que es lo que están cobrando, y eso es un abuso por donde lo quieran ver», comentó.

A pesar de la inconformidad, el servicio se reanudó unas horas más tarde, tras llegar a un acuerdo con las autoridades de tránsito.

Mientras la alcaldía genera conflictos con el transporte urbano, nada hace para retirar los miles de autos estacionados arriba de la banqueta, como en la grafica en las calles 8 entre Allende y Abasolo.

«Ya lo hablamos, cuando no sea indispensable no se va a utilizar la grúa y si es necesario que se traigan los microbuses, estos se van a resguardar en los patios de tránsito como debe ser».

Para evitar más remolques, el representante de las rutas exhortó a los operadores a portar su licencia de conducir, de modo que, en caso de ser sujetos a una infracción, tengan con qué garantizar el pago de la multa.

Cabe señalar que, dentro de este operativo, denominado «Micro Seguro», la Dirección de Tránsito aplicó un total de 17 infracciones, en su mayoría por falta de documentos, como la licencia de conducir y la tarjeta de circulación, así como por el uso de papel polarizado en los vidrios frontales y falta de precaución al conducir.

De acuerdo con la dirección de tránsito, los operativos de revisión a los microbuses se van a seguir efectuando de manera permanente y aleatoria.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *