EL IMSS se negaba a otorgar pensión de invalidez, desvirtuando al perito médico

Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Reynosa, Tamaulipas, México, América.

Ciudad Reynosa, Tamaulipas, México, América.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), deberá otorgar pensión de invalidez definitiva a una ciudadana de Reynosa, ya que mediante la ejecutoria 360/2023, Magistrados Federales, le negaron el amparo al organismo federal, por argumentar que el perito médico del actor no se encuentra facultado para dictaminar en la materia de medicina del trabajo, cuando si esta registrado ante la autoridad laboral.

El Magistrado Osbaldo López García, presidente del Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito en Reynosa, dio a conocer la ejecutoria por medio de la cual se determinó que, del acta de la audiencia de 19 de abril de 2021, el experto de la intención de la actora aceptó el cargo conferido y rindió la protesta respectiva para advertir que, contrario a lo alegado, dicho experto sí acreditó por medio de su título y cédula profesionales, encontrarse autorizado para ejercer la profesión de médico cirujano desde 1982.

El 23 de febrero del 2023, la Junta Especial Número Sesenta de la Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), en Reynosa, emitió el Laudo del juicio laboral 497/2020, mediante el cual condeno al IMSS, para que otorgue y pague a la ciudadana, pensión de invalidez definitiva en términos de lo establecido en los artículos 128, 129 y demás relativos y aplicables de la abrogada Ley IMSS de 1973, el órgano recurre al juicio de amparo.

El Magistrado Osbaldo López García, a quien correspondió estudiar el asunto, determino que, al margen de que el perito que ha dictaminado no acredite o no cuente con especialidad en medicina del trabajo, se insiste, como grado académico, no resulta determinante, per se para restar valor probatorio a la opinión técnica que emita, si por una parte acredita que tiene la experiencia en el ramo por el tiempo que la ley exige y su experticia encuentra justificación objetiva y racional.

Esto es, que está apoyada en las razones y estudios realizados para tal efecto, como ocurren en la especie, toda vez que del contenido del dictamen impugnado se advierte el perito propuesto por la parte actora indicó que, luego de identificarla, le realizó una exploración física directa; enseguida señaló que los métodos y técnicas clínicas que utilizó en el examen y valoración de la accionante, ante lo cual el pleno judicial niega el amparo al IMSS.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *