Los recursos de los trabajadores en el Infonavit pueden ser desviados: Coparmex

Ciudad Reynosa, Tamaulipas, México, América.- La Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex). Mantiene la inconformidad ante la nueva reforma El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), al considerar que los recursos acumulados por los trabajadores podrían ser desviados a otros propósitos.
Heberardo González Garza, presidente de la Coparmex en Reynosa, dijo “esta cámara empresarial hace un llamado al Senado de la República para que piense bien las cosas, es la voz de 70 centros empresariales de este organismo privado solicitando se dé la oportunidad de un diálogo sobre el tripartito del INFONAVIT”.
Asimismo, señaló que es esencial mantener el equilibrio tripartito dentro del INFONAVIT. En esta institución participan el sector obrero y la iniciativa privada, asegurando una distribución justa de los recursos.
Advirtió que la reforma del INFONAVIT en Reynosa podría afectar la transparencia en el manejo de los ahorros de los trabajadores, lo que abre la puerta a posibles casos de corrupción. Asimismo, alertó que podrían administrar los fondos acumulados en las cuentas de vivienda sin claridad sobre si realmente los entregarán a los empleados.
“Si el trabajador tiene una gran cantidad monetaria ahorrada para una vivienda, si no lo retira como crédito de construcción de vivienda, el INFONAVIT podrá manipularla y desconocer si se lo entregará al obrero”.
González Garza insistió en que la transparencia es clave para evitar daños en la credibilidad del INFONAVIT en Reynosa. Su función debe estar orientada a los trabajadores y no a intereses particulares. Por su parte, también abordó el impacto de los nuevos aranceles al aluminio y al acero; esta medida afectará especialmente a las pequeñas y medianas empresas de la región.