Clausuran la Bienal de danzas folclóricas y juegos tradicionales de Dallay-Af en Yibuti

Yibuti, Yibuti, África.- La Bienal de Danzas Folklóricas y Juegos Tradicionales concluyó con gran éxito en Dallay-Af, tras varios días de celebración del patrimonio cultural local. Organizada por la Asociación Itro, bajo el patrocinio del Ministerio de Juventud y Cultura, esta edición fue un verdadero homenaje a las tradiciones que forjan la identidad de nuestra nación.
La ceremonia de clausura reunió a personalidades destacadas, entre ellas el Ministro de Juventud y Cultura, Su Excelencia Dr. Hibo Moumin Assoweh, el Prefecto de la región de Obock, Sr. Moussa Aden Miganeh, el Presidente del Consejo Regional de Obock, Sr. Mohamed Houmed Ismail, así como parlamentarios. Su presencia activa demuestra la importancia que se da a la preservación y promoción del patrimonio cultural y tradicional.
A su turno, los funcionarios, el Presidente del Consejo Regional, el Prefecto de la región, los parlamentarios y el Ministro de Juventud y Cultura subieron al podio para pronunciar discursos comprometidos, para expresar su apoyo a la conservación y transmisión de los conocimientos y saberes endógenos así como de las tradiciones a los jóvenes. La Ministra de Juventud y Cultura expresó su cálida bienvenida y satisfacción por la organización de este evento por parte de los jóvenes de la asociación ITRO con el apoyo de las autoridades locales.
Elogió los esfuerzos y la cálida acogida de todos los habitantes de la localidad de Dallay-Af y reafirmó su compromiso de perpetuar esta loable iniciativa. Invitó a los jóvenes a apropiarse de estas tradiciones y además anunció que la próxima edición será aún más grande, con la participación de otras regiones, fortaleciendo así el alcance nacional de este evento cultural. También respondió favorablemente a las quejas de los jóvenes que pedían que se creara un CDC en Dallay-Af que pudiera ofrecer a los jóvenes actividades de integración socioeconómica.
Por último, destacó el papel fundamental de la preservación del patrimonio en la promoción de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la unidad y la identidad nacionales.
Esta bienal fue un momento de intercambio y convivencia, donde se homenajearon las danzas folklóricas y los juegos tradicionales en un ambiente festivo y cálido. Su éxito es un testimonio del profundo apego de las comunidades de la región a su patrimonio cultural y de la importancia de tales iniciativas para perpetuarlo.