Andy es Andrés Manuel
Por Oscar Contreras Nava
Andy, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quiere que la gente y sus adversarios le llame por su nombre. Que no le hablen ni le escriban por el diminutivo que siempre, toda la vida, lo ha identificado.
Asegura que sus adversarios lo atacan nombrándole por su apodo y lo hacen pensado en su papá, ya que, a muchos de ellos, especialmente a los periodistas, los gobiernos de MORENA les quito el Chayote y de esta manera se desquitan.
Lo que busca Andy es que lo respeten, que lo llamen por su nombre completo y comenta que no lo hacen porque les da miedo pronunciarlo, aunque a los neoliberales se ponen a temblar por el terror que le tienen.
Sin embargo, se sabe que la gente lo hacen para diferenciarlo de su papá y no porque quieran atacarlo o hacerlo menos.
Ese tema lo conocemos muy bien, pero Andy lo que acaba de hacer con sus declaraciones es provocar que lo sigan llamando Andy para siempre.
Y es que para los mexicanos sólo hay un Andrés Manuel y ese, no es precisamente Andy López Beltrán.
Cabe señalar que al hijo de López Obrador se le critica porque no logro en Veracruz y Durango confirmar la supremacía política que MORENA tiene en el país.
Lo importante es que Luisa María y Andy, junto con sus colaboradores más cercanos, deben reflexionar sobre lo que pasó en esos estados que perdieron.
Tienen que ser autocríticos y saber cuáles fueron las decisiones que los llevaron a la derrota y analizar bien lo que hicieron los candidatos de la oposición que los llevaron al fracaso electoral.
Es importante que lo hagan, porque esto a MORENA no debe seguirle pasando, tienen todo para ganar y en esta ocasión algo falló porque no lo hicieron.
Si perdieron Veracruz y Durango por las diputas que existen al interior de MORENA, desde hoy, a la voz de ¡ya! Deben empezar el análisis de los 16 procesos electorales que se harán en el 2027 en los estados de:
Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Desde luego que todas las elecciones son importantes, pero destacan las que se tendrán en dos estados del noreste del país como Nuevo León y San Luis Potosí.
Nuevo León tiene un especial interés para MORENA por todo lo que implica tener el control político del motor económico de México y no pueden arriesgar jugando con políticos improvisados.
Si en MORENA decide que sea mujer se apunta a Clara Luz Flores, Tatiana Clouthier y Judith Díaz. Las tres tienen experiencia legislativa y funcionarias federales.
Sin embargo, si la situación política se pone difícil por tener a un gobernador como Samuel García quien es un exitoso youtuber, entonces MORENA tendría que elegir al candidato más competitivo y la responsabilidad podría caer en:
Andrés Mijes, creador de la 4T norteña, el senador Waldo Fernández y está el acalde de Santa Catarina, Jesús Nava, quien está muy vinculado al senador Adán Augusto López.
Para San Luis Potosí en MORENA ya se tiene muy perfilada a Rosa Ícela Rodríguez, quien dejaría la secretaria de Gobernación, pero por el Partido Verde aliado de MORENA iría Ruth Miriam González, esposa del actual gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
De suceder que ambas fueran elegidas para ser candidatas eso provocaría la división en ambos partidos y MORENA entraría en crisis por tener que enfrentarse al gobernador, quien es su aliado.
Y finalmente, las elecciones de Tamaulipas serán en el 2028 un año después de que se realicen las de Nuevo León y San Luis y estas pudieran ser influenciadas por estos dos estados, ya que los ciudadanos mantienen una permanente comunicación con esas entidades.
Para Tamaulipas existen varias precandidatas de MORENA y sus aliados como Maki Ortiz, Olga Sosa y Carmen Lilia Canturosas.
Pero si el consejo político nacional decidiera que fuera hombre están JR Gómez, Carlos Canturosas, Adrián Oseguera.
En fin, sí Andy se mantiene como el operador político de MORENA y sale triunfante de las elecciones del 2027, es posible que se le empiece a llamar por su nombre completo, pero mientras eso sucede seguirá siendo Andy, el hijo de Andrés Manuel López Obrador. Así de simple.
De salida. Se confirmó que Tania Contreras será la primera mujer presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas y a muchos prianistas y neoliberales recalcitrantes, esto no les va a gustar, pero ganó las elecciones judiciales y no podrán hacerle absolutamente nada.
Sin duda que sus enemigos Los Cabeza y los mercenarios a sueldo a los que pagaron para atacarla por distintos medios seguirán haciéndolo y si lo hacen, la posesionarán entre la ciudadanía y luego, la harán candidata de MORENA al gobierno de Tamaulipas y eso sí que les dolerá.
Por lo pronto, Tania Contreras sacó 200 mil votos y en sus primeras palabras con los medios de comunicación dijo:
“Gracias a cada persona que me escuchó, que me abrió la puerta de su casa o que me regaló un minuto de su tiempo. No caminé sola, caminé con ustedes. Y con ese mismo compromiso iniciaré esta nueva etapa en la historia de nuestro Poder Judicial.”
Después dijo que su mensaje de transformación tocó las fibras más profundas del pueblo tamaulipeco por lo que viene una nueva etapa para la Justicia en Tamaulipas: más humana, más cercana y verdaderamente transformadora. ¿Qué tal?…