CONSULTANDO LA SECCION: Cultura
enero, 2021
La Compañía de Danza Folklórica Tuchtlán difunde las tradiciones y costumbres de Chiapas
INAH lamenta el fallecimiento de Lydia Salazar Medina, pionera del movimiento sindical
Anuncian Actívate bailando desde casa, un programa de clases de baile de salón en línea del INBAL
Libro recupera códice en facsimilar que da fe del carácter de pueblo originario de Tetelpan, en la CDMX
Falleció Iván Trejo, formador de una nueva generación de poetas: Seculta
Analizan la importancia del antiguo Colegio de Propaganda Fide de Guadalupe, Zacatecas
Otorgan a Eduardo Antonio Parra el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2020
Continúa el INAH con el análisis de 80 entierros humanos prehispánicos descubiertos en Atlixco, Puebla
Relevo en la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL y fortalecimiento de herramientas de gestión
Evocan el descubrimiento de la Tumba 7 de Monte Albán y las nuevas lecturas del sepulcro oaxaqueño
El grupo Tradición Jarabera Zacatecana preserva y difunde la música tradicional de la entidad
Museo de Sitio El Cerrito celebra segundo aniversario con un reconocimiento dentro de los Premios INAH
Bracho, la fiesta zacatecana en formato serie, a través de Canal 22
El MAM presenta recorrido virtual en 360° de la exposición Monumental. Dimensión pública de la escultura
La ‘Divina comedia’ de Dante reaviva en una exposición virtual en Italia
Danza de alto vuelo por la Revolución Cubana en el Gran Teatro de La Habana, Cuba
La Galería de Arte Selecto de Oaxaca apoya a artistas en formación y emergentes
diciembre, 2020
INAH lamenta el fallecimiento de Otto Schöndube, imprescindible en el estudio de la arqueología
La Secretaría de Cultura y el INBAL lamentan el deceso de Josefina Echánove
Falleció el crítico literario Juan José Reyes, autor de “Cuestión de suerte”
La eterna primavera de Liuba María Hevia, cantante de Cuba
La ópera en México de luto por el deceso del tenor Hugo Colín Sandín
Abren exposición internacional de humor en Santa Clara, Cuba
La Compañía Nacional de Danza celebrará los 40 años de representación del ballet El cascanueces
La cocina mexicana tomo su identidad de una enorme cantidad de influencias
Consejo del Premio Nacional de Arte y Literatura 2020 otorga reconocimiento a Bertha Navarro
México y Chile proponen metodología ajustada a latinoamericana para gestionar su Patrimonio Mundial
El mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central de la CDMX se puede apreciar en línea
Destacan expertos potencial paleontológico del occidente mexicano
Presentará el Cecut El Cascanueces en transmisión digital desde Baja California
Darán a conocer metodología para la elaboración de planes de conservación en sitios de Patrimonio Mundial
El Museo Nacional de la Estampa, espacio referencial del arte gráfico
Avanza conservación, investigación y difusión de la Zona Arqueológica de Palenque
Da inicio Tlaxcalteatro 2020, Circuito de teatro en comunidades con más de 40 funciones
Plantean la existencia de un corredor ideológico de petrograbados prehispánicos en la costa de Jalisco
Fallece Óscar Wong, poeta y promotor cultural chiapaneco
Abordarán el impacto de las políticas públicas en los sistemas alimentarios tradicionales
La compañía DementeNmente retrata problemáticas sociales a través del arte dramático
Museo del Caracol festeja 60 años de brindar un viaje en espiral por la historia nacional
La Compañía de danza Copal crea espectáculos multidisciplinarios y didácticos
Examinan el periodismo hecho por mujeres antes y durante la Revolución Mexicana
Turisteatro aborda la historia de México y problemáticas sociales en sus presentaciones
Expertos participarán en el III Foro de Arquitectura Temporal Construida con Madera
Juana Peñate Montejo, poeta ch’ol, recibió el Premio de Literatura Indígenas de América
Evocan en conversatorio la vida cotidiana del Camino Real de Tierra Adentro
La Orquesta Sinfónica de la ESMDM del INBAL interpreta obras de Mendelssohn, Marcello y Brahms
En su 68° aniversario, el Museo Regional Potosino celebrará los “tesoros del patrimonio cultural” de SLP
Abren convocatoria del XLI Encuentro Nacional de Arte Joven 2021
noviembre, 2020
Las aportaciones de las antiguas culturas del occidente de México serán compartidas vía digital
La Muestra CCC 2020 se podrá ver a través de FilminLatino
En su 10° aniversario como Patrimonio Mundial, revisarán el Camino Real de Tierra Adentro
Llega al Museo Arocena, en Coahuila, la muestra Actos de dios, de Pablo Vargas Lugo
Con la presentación virtual de cinco novedades editoriales, iniciaron las XX Jornadas del Libro Caribeño
Un cuerpo en travesía llega al Teatro El Galeón Abraham Oceransky
INAH entrega iglesia a Ocotequila, Guerrero, previo a la fiesta de su patrona, La Purísima Concepción
Flores TeatroDanza detona la imaginación en la audiencia infantil a través de sus obras
Localiza INAH vestigios arquitectónicos ligados al origen de la colonia Doctores dela CDMX
Evelin Hernández obtuvo el segundo lugar en el concurso “Compositoras Iberoamericanas 2020”
Analizan rol de la prensa posrevolucionaria en el norte de México
El Museo Tamayo albergará OTRXS MUNDXS, muestra con obras de más de 40 artistas de la Ciudad de México
Itzel Guevara del Ángel recibe Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2020
Cecilia Fuentes presenta “Mujer en papel” en Encuentro Literario del Cecut
Rusia selecciona la cinta ‘Queridos camaradas’ para los Óscar
Las gramáticas pedagógicas de las lenguas indígenas, útiles para darle valor a los idiomas originarios
La Compañía Nacional de Danza presenta Carmina Burana en la versión de Nellie Happee
Cuentos de conejos invadirá la Plaza Ángel Salas hasta el 13 de diciembre
Sor Juana Inés de la Cruz cultivó la poesía, la lírica, el teatro y la prosa
Con Viernes de Sábado por la Noche, La Gran Pompa lleva su teatro excéntrico a la web
El INBAL y la UAM anuncian la realización anual del Coloquio Guillermina Bravo
Disertan sobre la fascinación de Alfonso Reyes por el helenismo
Nellie Campobello, poeta intimista de la Revolución: se cumplen 120 años de su natalicio
Con el montaje Príncipe y príncipe regresan actividades al Teatro Isabela Corona
Leonardo López Luján evoca y desmenuza al dios mexica de la muerte, Mictlantecuhtli
El Ensamble Cepromusic estrenará en México la obra Plus-Minus de Karlheinz Stockhausen
El INAH llama al Congreso de Nuevo León a dialogar sobre la protección del patrimonio paleontológico
El concierto de Lila Downs “Canto a la Memoria” cautivó a más de 700 mil personas
Invitan a lectura virtual de ‘Muerte sin fin’ en Nuevo Laredo
El Museo de Arqueología Maya del Camino Real de Hecelchakán, Campeche reabre este 1 de noviembre
octubre, 2020
El muralismo, una de las pasiones de Rina Lazo se recuerda en Primer Aniversario Luctuoso
En coloquio diseccionan los factores que condicionaron la conquista del Cemanáhuac
Con ofrenda musical y actividades museísticas, la Seculta, INBAL y Canal 22 conmemoran el Día de Muertos
Del mito de Villa a las mujeres periodistas, revisarán la Revolución en el norte de México
Canal 22 estrena la miniserie Negros, la historia de los afrodescendientes en Argentina
Del Gran Nayar a la Iglesia Nativa Americana, el peyote es usado como intercesor con las fuerzas espirituales
Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera
Analizan la construcción del ícono llamado Fidel Castro, a través de sus imágenes
El Helénico concluye su primera temporada y alista presentación de proyectos
Recapitulan descubrimiento del ‘antiguo pato de Tichiqueo’ o ‘dinosaurio michoacano’
Convexus Ballet Contemporáneo presenta The Architectural Body y Locomotion
El oírTrío Ensamble hará un homenaje a Beethoven a 250 años del nacimiento del compositor alemán
Entregan imágenes restauradas a la comunidad de San Juan Cancuc, Chiapas
Semillero creativo de artes visuales de Bacalar, Quintana Roo, expone obras plásticas en Burdeos, Francia
Con tecnología se registran áreas con monumentos arqueológicos en Candelaria, Campeche
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes, agrupación consolidada mediante la exploración y evolución musical
Aztecas llega al Museo Etnográfico de Viena, en Austria
La Compañía Nacional de Danza estrenará Beethoven en la intimidad, en el Cervantino 2020
Industriales del tequila suman esfuerzos para la puesta en valor del sitio arqueológico de Santa Quiteria
Adolfo Mexiac, referente del arte nacional, realizó cerca de 80 exposiciones individuales en diferentes países
Exposición “Los olmecas y las culturas del Golfo de México” muestra en Francia tres mil años de historia
El juego de los insectos, de Federico Ibarra, abre cuarta Temporada virtual de la Compañía Nacional de Ópera
Presentan libro fotográfico sobre la vida del poeta y promotor cultural rarámuri Erasmo Palma
Ceprodac estrena ciclo Danza desde El Estanquillo inspirado en poemas de Salvador Novo
INAH lanzará tres libros digitales y gratuitos, en homenaje a Carlos Monsiváis
Presentan Margarita Peña: una flor a varias voces, testimonio de una vida multifacética
“Lo que relatan los fósiles”, ciclo de conferencias sobre su importancia científica y educativa
Los ahorcados y Tata Jesucristo, obras de Francisco Goitia
Analizan los avances y retos de la declaratoria del Decenio Internacional para los Afrodescendientes
El INBAL recuerda al director de escena Julio Castillo, a 76 años de su nacimiento
Descubren vestigios arquitectónicos en la Plazuela de la Danza de Atlixco, en Puebla; de 900 años
septiembre, 2020
Canal 22 estrena el documental Águila mexicana… Alas canadienses
INAH presenta documental sobre la ancestral tradición de obtención del añil en Oaxaca
Itzel Guevara del Ángel gana el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2020
La Virgen de La Merced, en San Cristóbal de las Casas, regresó a su templo tras restauración
La actriz Irene Arcila leerá fragmentos de Décimas a Dios, de Pita Amor
INAH lanza el primer noticiero arqueológico hecho por niñas y niños
El Escarabajo explora a través del teatro la crueldad y el pánico
Recobra Tecamachalco una triada de recintos religiosos, restaurados por el INAH tras los sismos de 2017
La Secretaría de Cultura felicita a la bailarina de ballet Ivana Bueno
Sacrificios humanos prehispánicos no eran ejercicios de muerte, sino de regeneración de la vida
Laboratorio Arte Alameda recibe a su público con las exposiciones Actos de dios y Reflexiones.3 México
Reivindican al Cantón de Jalapa como foco de ideas y planes del movimiento independentista
Juana Peñate Montejo, poeta ch’ol, es la ganadora del Premio de Literaturas Indígenas de América 2020
Identifica INAH al primer naufragio esclavista de mayas en México
Maíz Negro difunde y promueve expresiones artísticas de África y Cuba en México
Se cumplen 45 años del descubrimiento de las pinturas murales de Cacaxtla, en Tlaxcala
Diego Olavarría obtiene el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2020
Realizan Primer Coloquio Internacional “Reflexiones sobre la Independencia de México”
Bajo estricto protocolo, Teotihuacan abrirá de nuevo a la visita el jueves 10 de septiembre
Distinguida con el Premio Positano de la Danza, Viengsay Valdés, directora del Ballet Nacional de Cuba
Natalia Mendoza obtiene el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2020 en México
Juan de la Cabada, “cuentautor” para niños de todas las edades
El CCC presente en el festival Shorts México, con 7 producciones de la escuela
Implementan Plan de Acción Inmediato para Recuperar la Parroquia de la Santa Veracruz en México
Abordan en conversatorio al pueblo yumano, de tres mil años de presencia ininterrumpida en Baja California
agosto, 2020
Camino Real de Tierra Adentro, ruta de antiguas peregrinaciones aún vivas
Analizan cómo recrear la ritualidad y los saberes tradicionales en tiempos de distanciamiento social
Luis Ayhllón gana Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2020
Leona Vicario, emblema mexicano de la liberación femenina
Amado Nervo, el poeta modernista de todos los tiempos
Sitio emblemático del Camino Real de Tierra Adentro, el Fuerte de Ojuelos recupera sus espacios originales
Nueva música antigua de mariachi, documental de Jorge Prior
La caída del imperio mexica, una crónica en voz de Eduardo Matos Moctezuma
Teatro al Vacío comparte el proceso de creación de Yo soy
Violista de la Orquesta Escuela Carlos Chávez realiza cortometraje ” en memoria de víctimas de la pandemia
El Complejo Cultural Los Pinos reabre sus puertas a partir del 22 de agosto
Especialistas analizan la evolución del mezcal en Guerrero: INAH
Memoria OCBA presenta a la oboísta Carmen Thierry en concierto, con dirección de Luis Samuel Saloma
El Camino Real de Tierra Adentro, motivo de identidad para “los muchos nortes” de México y Estados Unidos
Miguel Guardia, un poeta de cepa hispana; se cumplen 96 años del natalicio del autor
Ángel Zárraga compaginó artes plásticas y la poesía
Detectan uso de cinabrio y hematita en murales tempranos Teotihuacan
El Circo de Nadie lleva el arte de la pantomima al público en Ecatepec, Estado de México
El Canal 22 de televisión estrena: Picasso y Barcelona
Recupera INAH entierro humano prehispánico completo en el área cultural del Suroeste de Tamaulipas
Pirámide de la Luna podría ser el punto de partida del diseño urbano de Teotihuacán en México
Mucho machete por dar, campaña por el aniversario 50 de la creación de Elpidio Valdés en Cuba
Matos Moctezuma ofrece semblanza de Moctezuma I, tlatoani que consolidó el imperio Mexica
Fallece la novelista ganadora del Pulitzer Shirley Ann Grau
Descubren evidencia humana de 30 mil años de antigüedad en la Cueva del Chiquihuite, Zacatecas
Formell y el reto hacia lo inimaginable de la música en Cuba
Descifran a los 14 gobernantes que rigieron Cobá durante su apogeo en Quintana Roo
julio, 2020
Festival de Música Electrónica Stereo G comenzó en Holguín, en Cuba
Presentan libro sobre estudio integral del desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
Nuevas luces sobre la prehistoria en América, desde las profundidades de Tulum, Quintana Roo
Presentan el libro Nota Roja, 15 ensayos que reivindican este género periodístico para entender a México
Analizan avances y retos del Valle de Tehuacán- Cuicatlán, a dos años de inscripción en Patrimonio Mundial
Analizan cómo la migración y deportación forzadas, alteran los afectos y las emociones de connacionales
La etnóloga Marina Alonso reflexiona sobre la invención de la música indígena en México
Descubren en Quintana Roo en México, la mina de ocre más antigua de América
Recibe Roberto Pellón Montalvo Premio Nacional de Enseñanza Artística 2020 de Cuba
Monte Albán, un Patrimonio Mundial resiliente a los embates de la naturaleza y de la acción humana
Mujeres Artistas Creando Movimiento, colectivo que trabaja por la equidad de género
La compañía Lola Bravo acerca contenidos históricos y culturales a través del teatro
Transmitirá el Cecut diálogo con el creador escénico Gilberto Corrales
La más reciente entrega de Wil Campa y su orquesta, Zapato nuevo, circula en Cuba
Finaliza restauración del retablo de la iglesia chiapaneca de San Nicolás Tolentino, dañado por sismo de 2017
INAH avanza investigación arqueológica y conservación de la Ex Misión de Cocóspera, en Sonora, México
Se estrena el documental “Los espíritus del Congo” en Canal 22
Solistas Ensamble de Bellas Artes inicia temporada virtual 2020
Libro de Juan Villoro analiza a Carlos Monsiváis como un género en sí
junio, 2020
Desmenuzan el uso de la fotografía en la construcción de la historia: INAH
Zultépec-Tecoaque en Tlaxcala, México: a 500 años del contacto con los hispanos
En conferencia virtual expondrán trabajos de conservación en la Misión de Cocóspera en México
Iberorquestas Juveniles abre Concurso de composición sinfónico-coral exclusivo para mujeres compositoras
Las misiones franciscanas de la Sierra Gorda cumplirán 17 años como Patrimonio Mundial
Antropóloga del INAH analiza el “tercer género”: muxes, chotos y marisoles
Analizan a la música norteña como símbolo de identidad en la frontera noreste de México y el sur de Texas
Por temor a que cantemos libres se transmitirá en línea dentro del ciclo de Teatro para Adultos
Apocalipstick, un libro irreverente y actual como el propio Carlos Monsiváis
Vuelve a refulgir la colección metalúrgica más grande y diversa del México prehispánico
Presentan de manera virtual libro sobre el estudio del racismo en México
El INAH recuerda a Carlos Monsiváis con concurso nacional de crónica y conversatorios virtuales
Abre INAH convocatoria al Premio Antonio García Cubas 2020, al mejor libro en antropología e historia
Descubren dos especies animales nuevas y recuperan el sinsacro de un perezoso terrestre gigante
En Colima, INAH registra petroglifo usado como ‘piedra-mapa’ hace alrededor de dos mil años
Deja Antonio González Orozco su huella en los muros del Castillo de Chapultepec
Presentaron libro sobre problemáticas socioambientales en regiones indígenas y afromexicanas de Oaxaca
Sin afectaciones a monumentos, incendio menor registrado en la Zona Arqueológica El Chanal, Colima
Las voces del Ensamble Escénico Vocal traspasan la pantalla de video para llevar emotividad y sonidos
Deja Manuel Felguérez su impronta en el INAH, emprendió el camino al Mictlan
INAH comenzará estudio de yacimientos de mamuts en Santa Lucía y Tultepec II, Estado de México
A 60 años del rescate de los templos faraónicos de Nubia, la mayor respuesta en pro del patrimonio
En desuso académico, el término ‘cultura madre’ para referirse a pueblos de filiación olmeca
“Palabra de nuestros autores” presento el catálogo Tetzáhuitl. Los presagios de la conquista de México
Avanza catalogación de bienes arqueológicos en la bodega de la Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl
Falleció el coleccionista José Luis Muñiz, generoso aliado del Cecut
Desde la “gripe española” de 1918, la organización del pueblo otomí de Ixtenco salvaguardan su integridad
Pirámides, montañas sagradas, en voz de uno de sus autores y a mitad de precio
La sexualidad y el género, capitales culturales en las sociedades prehispánicas y actuales de México
mayo, 2020
Por videotransmisión presentan el libro Pirámides, montañas sagradas
Galería virtual exhibe hallazgos arqueológicos en Centro Histórico de Azcapotzalco: INAH
El grupo teatral Colectivo Pies Hinchados, combina títeres, máscaras e inclusión
Arqueólogos localizan vestigios de un naufragio de hace más de 200 años en aguas de Quintana Roo
Una vida dedicada a la selva maya, rememorada por el biólogo Arturo Bayona en conferencia virtual
“Contigo en la distancia” conmemoramos 10 años el aniversario luctuoso de Gabriel Vargas
95 años de Rosario Castellanos, pionera en abogar por la presencia de la mujer en la cultura
Muere la destacada narradora oral de Cuba, Haydee Arteaga
Casi listo, expediente para buscar decreto de Cerro de San Pedro, SLP, como Zona de Monumentos Históricos
Resplandece la pintura mural del Caribe mexicano mediante la conservación
Música del norte sinaloense llega a Canal 22, sones yoremes, el son jarocho y la música norteña
La Fonoteca del INAH dedica seminario virtual a la música en México
Semillas de vida… abrirá virtualmente en el Museo Regional de Historia de Colima
Ser creativos, la clave para avanzar en el estudio del arte rupestre en México: INAH
Camila Jaber, récord nacional de buceo libre, un ejemplo que inspira la conservación del Gran Acuífero Maya
El Museo de Antropología refuerza protección de sus colecciones con sistema de detección de humo y fuego
La Orquesta Virtual Iberoamericana se presenta con la interpretación de Alas (a Malala)
El INAH presenta “Palabra de nuestras autoras/nuestros autores”, iniciativa de promoción editorial a distancia
Gilberto Owen, el poeta místico del grupo de los Contemporáneos: Conaculta
Generan modelo reconstructivo del Salón de las Columnas y otros edificios de La Quemada, Zacatecas
Proyecto Gran Acuífero Maya forma jóvenes con conciencia ambiental: INAH
Los Museos de Cuba en víspera del Día Internacional de los Museos
Restauración por sismos revela la historia del retablo de San Felipe Ecatepec, en Chiapas
El Centro Nacional de las Artes ofrece 10 Conciertos guiados por el crítico musical Juan Arturo Brennan
Comprueban que hogueras del cenote Aktun Ha fueron creadas por el hombre hace más de 10 mil años
Con nuevas tecnologías reconstruyen virtualmente la ciudad prehispánica de Tingambato, en Michoacán
Colectivo Escénico El Arce conecta con la sociedad a través de sus espectáculos en la CDMX
Antropólogos identifican genéticamente africanos de primera generación en las Américas
El Teatro del Bosque Julio Castillo, ícono de la escena teatral en México
Arnaldo y su Talismán dedican canción al Primero de Mayo en Cuba
Conoce el patrimonio cultural de México sin salir de casa: INAH
abril, 2020
Arqueólogos rescatan y documentan la construcción manual de canoas lacandonas en Metzabok, Chiapas
Recursos virtuales, opción ante imposibilidad de experiencias presenciales por la pandemia
Arqueólogos del INAH localizan una aldea maya posclásica en Mahahual, Quintana Roo
Atiende INAH daños por incendio en la Zona Arqueológica de Oxkintok, Yucatán
El INAH, en la Fiesta del Libro y la Rosa 2020, El libro La Malinche de la historia al mito. Fernanda Nuñez
Revitalizan el Centro Histórico de San Luis Potosí con recuperación de fachadas
Un estreno de Escenarios Presentan José Areán y Gerardo Kleinburg, el Sábado 25 de abril
La Fototeca Nacional lleva su acervo a las redes sociales, en el marco del programa Contigo en la Distancia
INAH Estado de México acorta la distancia y construye comunidad desde lo digital
México conmemoro el Día Internacional de los Monumentos y Sitios atendiendo su patrimonio dañado
Salen a la luz las clarividentes mexicanas de hace un siglo: vendedoras de esperanza en tiempos inciertos
El trabajo de campo, reivindicado por una decena de antropólogos y un arqueólogo: INAH
El INAH oferta una vuelta al mundo, a través de interactivos infantiles
Crea una máscara de Tláloc o Cipactli mientras aprendes desde casa: INAH
Las culturas del desierto fueron clave para el desarrollo de la agricultura en Mesoamérica
Revisitan el legado antropológico y cultural de la Revolución Mexicana: INAH
“El Carmen Sinfónico”, opción musical para apreciar desde casa: INAH
Tecnología y artes ancestrales de Olinalá, Guerrero, en la restaurada parroquia de San Francisco de Asís
El patrimonio religioso novohispano, un legado a revalorar ante el embate de sismos y pandemias
La Procesión del Silencio de San Luis Potosí llega a los espacios virtuales del INAH en más de 50 imágenes
Cuatro Ciénegas, santuario rupestre del semidesierto coahuilense: INAH
Bajo medidas de sana distancia, se entregó en Guerrero la Capilla de San Juan Bautista, afectada por sismo
Acercan el patrimonio subacuático de México a internautas: INAH
Fallece la maestra Agripina García Díaz, investigadora del Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Virtualmente, Museo de El Carmen da continuidad a su tradicional Altar de Dolores
“Contigo en la distancia” desde el INBAL, se ofrece una amplia producción audiovisual
Todo listo para el primer festival en línea “Contigo en la distancia”
Exposición Península. Cartografía simbólica va a domicilio desde las redes sociales del Museo Palacio Cantón
Memoria e historia, ejes de las tres grandes novelas de Fernando del Paso
El Museo de El Carmen lleva su oferta cultural a domicilio vía redes sociales
marzo, 2020
La angustia y el amor en los tiempos del Covid-19, en La oveja eléctrica
Supervisa INAH la restauración del Templo del Niño Jesús, el símbolo identitario de Tihosuco, Quintana Roo
“Contigo en la distancia” desde Alas y Raíces, brindará alternativas de actividades culturales
Falleció la arqueóloga Laura Castañeda, estudiosa de sitios como Cerro de la Estrella
Crean, en el Nevado de Toluca, el primer archivo arqueológico in situ para bienes culturales sumergidos
Las marcas del Sol sobre edificios prehispánicos hicieron visible el tiempo y el momento de sembrar
Fallece la maestra Marisela Gallegos, conocedora de los grupos indígenas mexiquenses
La compañía de Teatro La Gorgona acerca una original propuesta teatral a jóvenes audiencias
Abordan mitos sobre los fenómenos “equinocciales” en las pirámides de México
La buena pipa «contada» por Alain Pérez en Cuba, su más reciente producción musical
Canal 22 estrena el documental Dr. Jack y Mr. Nicholson
En atención a las evaluaciones diarias, Teotihuacan cierra la visita pública los días 21 y 22 de marzo
Se mantiene Sana Distancia en museos del INAH por el coronavirus
Reflexiones.3 México, muestra abierta al público en el Laboratorio Arte Alameda
Dialogan en la ENCRyM en torno a la restauración de instrumentos musicales históricos
Teotihuacán fue una sociedad incluyente, señala la arqueóloga Linda Rosa Manzanilla
Dice adiós la pionera de la arqueología subacuática mexicana, Pilar Luna Erreguerena
Festival Por siempre Formell vuelve a La Habana del 24 al 27 de septiembre en Cuba
Mujeres cuentan cómo abrieron brecha en la paleontología mexicana: INAH
Niñas, niños y jóvenes disfrutarán 36 puestas en escena con el Gran Maratón de Teatro
Museo Casa de Carranza recupera el pensamiento de Hermila Galindo Acosta
La artista mexicana Nunik Sauret muestra su producción actual en el Museo Nacional de la Estampa
La historia de la herejía es abordada en reciente libro del INAH
Lo mejor del cortometraje nacional a través de Cine en corto con Daniela Michel
Inicia la 29 edición de la Feria del Libro en tres provincias de Cuba
Dio inicio en el CECUT el ciclo La guitarra en Baja California 2020
Lamenta INAH el fallecimiento del arqueólogo José Arturo Oliveros Morales
Aztecas, admirada por 60,000 personas en el Museo Linden: INAH
La Feria es una expresión de alegría y esperanza en Cuba
Concluye la restauración del Templo de la Inmaculada Concepción de María, en Guerrero
Zona arqueológica y Museo de Sitio El Cerrito impartirán taller fotográfico
Nueva exposición explora el crudo periplo detrás del ‘sueño americano’
Con grandes estrenos y clásicos renovados, Canal 22 presenta su programación 2020
Reflexionan acerca del valor patrimonial de la imagen fotográfica: INAH
Compañías y escuelas de danza rindieron homenaje a la bailarina y coreógrafa Socorro Bastidas
Izapa, una ciudad hecha de barro, es restaurada por el INAH
Presentación del ciclo “Más allá de la cuarta pared” en apoyo de la asociación La Cana
Analizan convención de la UNESCO sobre la diversidad cultural: Seculta
El historiador británico Will Fowler saca del olvido la Guerra de Tres Años en nuevo libro
Expertos del INAH esclarecen el origen de la lapidaria, las conchas y la fauna antigua del Palacio de Xalla
Presentan en Cuba “Trama y Envés”, libro bilingüe con textos de poetas cubanos y chinos
Restituye México pieza del pueblo yoruba a la República Federal de Nigeria
febrero, 2020
Fritz Glockner presentará su libro “Los años heridos” en el CECUT
Nuevos estudios precisan fecha de la caída de Teotihuacan, hacia 570 d.C.
Lleva INAH los saberes culinarios hñähñu a la FIL del Palacio de Minería
La Compañía Nacional de Danza rendirá homenaje a Alicia Alonso con el montaje de Giselle
Recupera INAH una placa tallada en piedra, testigo de la nomenclatura virreinal de Mérida
Músicos tradicionales enarbolan cultura chuj en el Congreso de Chiapas
Con exhibición de muñecas de tela, Museo muestra la pluralidad étnica y lingüística de México
La muestra Voces de la Tierra. Lenguas indígenas se despide del Museo Nacional de Arte
Expondrán en simposio nuevos datos sobre el Palacio de Xalla y el declive de Teotihuacán
Entregan al actor Jorge Martínez el Premio Enrique Almirante, en Cuba
Alistan repatriación de monedas de cobre de culturas antiguas: INAH
INAH, Suiza y National Geographic Society se unen para proteger cuevas y cenotes en Yucatán
Estreno de Canal 22: El eterno festín, narra los orígenes de 10 diferentes sitios de comida de la CDMX
México será sede del III Congreso Mundial de Transdisciplinariedad. INAH
La Orquesta Sinfónica de la Sedena se presenta en el Palacio Bellas Artes
Revelan augurios del antiguo Egipto, en el marco de la muestra Tetzáhuitl. Los presagios de la conquista…
Aaron Goldberg deleitó con su música al público en el CECUT de Tijuana
Reabre parcialmente la Zona Arqueológica de Teopanzolco, en Cuernavaca, Morelos
Desde hace 13,000 años la población de América ya era diversa, revela estudio
La Secretaría de Cultura y el INAH trabajan para combatir el tráfico ilícito de patrimonio cultural y recuperarlo
Cerró la Cabaña, pero sigue la Feria Internacional del Libro en Cuba
La Celestina, con versión de Rosenda Monteros, llegará al Teatro del Bosque Julio Castillo
Presentarán en la Fonoteca Nacional el nuevo disco de Guillermo Briseño y León Chávez Teixeiro
Presentan catálogo de la exposición La invención de la memoria. Fotografía y arqueología en México
Cueva del Templo de La Estalagmita, parte de red de sitios arqueológicos subterráneos en Playa del Carmen
Créssida Danza Contemporánea ofrece espectáculos de alto nivel en Yucatán
Redoblan México y España los esfuerzos para encontrar vestigios del pecio de Nuestra Señora del Juncal
Dan la bienvenida al Año Nuevo Chino en el CECUT, una de las más importantes en el país oriental
Diplomáticos e internacionalistas de MIKTA visitaron la Zona Arqueológica de Teotihuacán
La Compañía Nacional de Danza reunió a tres generaciones con Cri-Cri en el Palacio de Bellas Artes
INAH dictaminará piezas arqueológicas decomisadas por la Guardia Nacional en San Luis Potosí
Entregados los premios nacionales de Literatura y de Ciencias Sociales y Humanísticas 2019 de Cuba
Este domingo culmina la muestra Caballo de vapor en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
Canal 22 presenta un concierto de Richard Markson y Józef Olechowski
Convocan CECUT y La Silla Danza a crear coreografías dirigidas al público infantil
Conmemoran el legado de Ludwig van Beethoven con una mirada contemporánea
En la Fonoteca Nacional musicalizarán Kurutta Ichipeiji, icono del cine silente japonés
Despliegan en las Rejas de Chapultepec el “Universo maravilloso” de las conchas y los caracoles
Vistosa celebración del encendido del fuego nuevo purhépecha en el CECUT
Difunden en el “Watch Day” avances de trabajos en Monte Albán por sismos de 2017
La Biblioteca Rubén Martínez Villena, presentaciones de libros de Ediciones Boloña en Cuba
Bandas infantiles de Oaxaca llenan con su música el Complejo Cultural Los Pinos
Bandas infantiles de Oaxaca darán concierto en Los Pinos en la CDMX
Teatro de objetos y títeres en el Helénico con la obra Otto: Seculta
enero, 2020
La ceremonia del encendido del Fuego Nuevo purhépecha volverá a celebrarse en el CECUT
Panteón de San Fernando es analizado en libro como documento histórico: INAH
Estudia INAH modelo de crecimiento para el Museo Regional de La Laguna
Presentan en el Palacio de Cortés libro conmemorativo de los 80 años del INAH
Ann Cyphers revela varios misterios detrás de las cabezas colosales olmecas: INAH
Museo Nacional de Arquitectura cumple 36 años de exhibir el patrimonio arquitectónico
Juventino Rosas, autor de Sobre las olas, legó más de 90 piezas musicales
Leona Vicario, “La mujer fuerte de la Independencia”, señala el INAH
Alberga Biblioteca Vasconcelos exposición José Emilio Pacheco: Ocho Décadas de Juego y Afecto
Creación bajo presión, el trabajo del fotorreportero: Carlos Cisneros: INAH
Percusionistas interpretarán Drumming, obra que combina timbres y sonidos casi hipnóticos
Hallazgo en inmediaciones de La Merced confirma ubicación del barrio prehispánico de Temazcaltitlan
Con historias de la tradición oral, La Cucaracha Teatro recorre Jalisco
En Morelos concluye restauración de la mitad del patrimonio construido, afectado por los sismos de 2017
Ganadores del Concurso de Canto Maritza Alemán compartieron su talento con visitantes al Munal
Reabre Museo Regional de La Laguna tras profunda reestructuración
El hipnótico teatro de Eugenio Barba cautivó a decenas de espectadores en el Centro Cultural Helénico
Exhibe el CECUT obras de caballete de dos grandes mujeres muralistas
CECUT pone a cantar y a dibujar al público infantil con “Cuántos cuentos cantas”
Danzas del león y dragón, en festejo del Año Nuevo Chino en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
El Disco Solar, de Jacques Moeschal, se restauró en Cuicuilco B, recupero originalidad
La Orquesta Juvenil Franz Schubert lleva música de cámara a la comunidad Chihuahuense
Museo de Sitio de Cuicuilco presentará exposición sobre zona arqueológica de Izapa
Permanece abierto el Premio Nacional de Cuento en Lenguas Originarias lanzado por el CECUT
En Azcapotzalco hallan plataforma doméstica de élite de la antigua parcialidad de Mexicapan
Desde Dinamarca llega al Teatro Helénico el portento escénico de Eugenio Barba
El pasado prehispánico de Fresnillo, en monografía histórica, se tienen registrados 20 sitios
El artista michoacano Alfredo Zalce, un renovador de la gráfica mexicana
Fallece el pintor Jorge Cázares Campos, promotor del arte paisajista de México
El humor de Enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen, vuelve al Teatro Julio Castillo
Confirman que “tejo de oro” del MNA, sí es del expolio español en la llamada “Noche triste”
Asume el doctor Hilario Topete Lara la dirección de la ENAH con respaldo de los trabajadores
El grupo Kumaltik comparte ritmos jarochos entre niñas y niños
México restituye a la República de Perú 37 piezas de sus antiguas culturas
Fallece el promotor cultural Ignacio Toscano Jarquín: Seculta
INAH devuelve imagen restaurada de ‘Nuestra Señora de las Aguas’ a su sede conventual
Cómplice de Lourdes Almeida, exposición abierta hasta el 19 de enero en la Galería José María Velasco
Viengsay Valdés, nueva directora del Ballet Nacional de Cuba
Los cines Ópera y Cosmos serán centros de arte en la Ciudad de México
Cuba y Nueva Orleans se unen en concierto Getting Funky in Havana del 14 al 17 de enero
Libro analiza papel de los mitos en la construcción de la historia de Tenochtitlan
Grupo de baile Ko´ox Óok´ot cambia las vidas de personas en Campeche
El Museo Arqueológico de La Quemada se integró a la red de museos del INAH
Leonardo Yáñez cumple 40 años de personificar la tradicional danza del venado
Muestra aborda alianza de Carranza y el pintor Manuel Pastrana: INAH
Premio Cubadisco 2020 abre su convocatoria, del 15 de enero al 15 de febrero
En 2019, realizó INAH descubrimientos arqueológicos de relevancia mundial
Proyecto cultural Acontragolpe fomenta los valores tradicionales de Oaxaca
diciembre, 2019
El Centro de la Imagen cierra el año como un importante espacio para la fotografía en México
Cantará en Cuba por primera vez salsero puertorriqueño Víctor Manuelle
Descubren cueva en Indonesia con una pintura que tiene más de 44 mil años
Agustín Castañeda, una historia entre vestigios acolhuas, ¡que nunca soñó vivir!: INAH
Artemergente 2019 expone gran talento femenino en Monterrey
Confirman existencia de un palacio en la Zona Arqueológica de Kulubá, en Yucatán
Teatro ClanDestino FORO G, un refugio para el alma donde el teatro se vive
El encuentro de dos Mundos, exvotos repatriados y patrimonio biocultural, exposiciones del INAH en 2019
Reabren Templo de la Santísima Trinidad tras atención de daños derivados de los sismos
La inscripción de la talavera en la Lista de Patrimonio Inmaterial, el inicio para fortalecer su conservación
Recibe INAH donación de bienes etnográficos de los Emiratos Árabes Unidos
El Fonca y el Inali apoyan el rescate de 14 lenguas indígenas en peligro de desaparecer
Muestra aborda alianza de Carranza y el pintor Manuel Pastrana, en del patrimonio de México
Sindy Gutiérrez y Cuarteto de Cuerdas Paax K’aay renuevan la música popular mexicana
A 500 años del desembarco de Cortés, investigadores descubren dos anclas de hierro en la Villa Rica, Veracruz
Abrirá Escuela de Música periodo de inscripciones en Nuevo Laredo
Exhiben óleos inspirados en las excavaciones arqueológicas del Proyecto Templo Mayor
La Talavera, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, técnica artesanal mexicana
La Orquesta de Cámara Juvenil de Sonora, un bálsamo que abre nuevos horizontes
Monte Albán y el Centro Histórico de Oaxaca celebran 32 años en la Lista del Patrimonio de la UNESCO
Grupo Huriata acerca la música local a los jóvenes y preserva la tradición en Michoacán
Descubren un pasaje en el Palacio del Gobernador, en la Zona Arqueológica de Uxmal
‘Peregrinos’ inauguran el tradicional Nacimiento del Museo de El Carmen
Pirámides, montañas sagradas, un panorama de la arquitectura mesoamericana en la FIL
La Compañía de Danza Clásica del Estado de Quintana Roo trabaja para acercar a niños y jóvenes a este arte
Mamut de Ecatepec y uso ritual del peyote, concluyen festejos por 70 años del Museo Regional de Nayarit
Abre nueva sección de la Sala de Corea en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo de la CDMX
El Ensamble de Alientos y Percusión del Centro Histórico abrirá el Festival Academia Jartzz en Los Pinos
Ahondan en las guerras lideradas por Pakal, en el estudio epigráfico de la escalera jeroglífica de Palenque
INAH restaura pintura del coronel José Cruz Gálvez, importante por su antigüedad
Las campanas son el mejor instrumento para expresar los sentimientos de una comunidad
Orquestas Sinfónicas Infantiles de Tlaxcala cumplen 30 años inspirando a México
Capillas de Amayuca, en Jantetelco, Morelos, listas para sus fiestas patronales
Libro acerca a niñez de Los Reyes Metzontla, Puebla, con su patrimonio arqueológico, lingüístico y cultural
noviembre, 2019
Niñas y niños de Centla, Tabasco, llevarán el sonido de la marimba tradicional a Rusia
Restauran INAH y ECRO patrimonio religioso de gran valor artístico y religioso en Jala, Nayarit
Yela-Too: la banda infantil oaxaqueña que se ha ganado el respeto musical
Hallan INAH y Semar el naufragio del Cañonero “Tampico”, protagonista de la Revolución Mexicana
Radio Educación entregará el reconocimiento José Vasconcelos a la Maestra Beatriz Solís Leree
Trabajo con las comunidades en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán rinde frutos ante la Unesco
En la cueva de Balamkú, en Yucatán, pudo usarse humo de pino para ofrendar a los dioses
Fascinación en la exposición fotográfica Un símbolo es una verdad, en el Museo Ex Teresa Arte Actual
Exposición del Museo Nacional de Antropología devela el camino paralelo de la fotografía y la arqueología
Sistemas normativos indígenas, paso necesario para la construcción de un México pluricultural: INAH
Personal de los museos de la región norte se capacitan para mejorar la calidad de exhibiciones
Para el disfrute de los más pequeños, la compañía Triciclo Rojo llega al Festival de Música de Morelia
Producción sobre el Gran Acuífero Maya es galardonada como Mejor Documental de Ciencia
Evocarán descubrimiento de Balamkanché en coloquio dedicado a la arqueología del Gran Acuífero Maya
Arranca el 31 Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez
David Camorlinga lleva su trabajo escultórico a la UAM Azcapotzalco
Alistan XX Encuentro Académico Binacional de Antropología e Historia de Baja California
Niños unieron su talento en ensayo abierto bajo la dirección de Gustavo Dudamel y Arturo Márquez
Lanza INAH plataforma web para poner el patrimonio histórico inmueble de México al alcance de todos
Lucirá trabajo de la compositora mexicana Gabriela Ortiz con la Filarmónica de Los Ángeles
Los presagios de la Conquista estelarizan la nueva exposición del Museo del Templo Mayor
Cumplen ferrocarriles portátiles 140 años de su llegada a México
Celebran XXV aniversario de la apertura de la zona arqueológica de Xochitécatl en Tlaxcala
El arte aborigen contemporáneo australiano llega al Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Restauran Santuario de la Virgen de la Candelaria, en Tlacotalpan, dañado en septiembre de 2017
Descubren en Tultepec, Estado de México, contexto inédito de cacería y destazamiento de mamuts
Clarinetistas de Latinoamérica sonarán junto a la Orquesta Escuela Carlos Chávez en el Complejo Los Pinos
Museo de Antropología exhibe joyas bibliográficas y manuscritos creados para la conquista espiritual
La Orquesta Juvenil Iberoamericana muestra que a través de la música puede haber diálogo entre naciones
Manifestaciones gráfico-rupestres atraviesan milenios de historia en el Museo Regional de Querétaro
La pintora Rina Lazo recibirá homenaje por su legado al muralismo mexicano
Descubren vestigios de un retablo virreinal en templo de Milpa Alta durante trabajos por sismos
octubre, 2019
Reabre sus puertas el Templo Mayor de San Andrés Larráinzar, restaurado por el INAH
La Orquesta Escuela Carlos Chávez será anfitriona de la Orquesta Juvenil Iberoamericana
la Orquesta Escuela Carlos Chávez reveló que la música es el corazón vibrante de una cinta silente
Radio Educación celebra 30 años de los noticiarios Pulso, comprometido con sus audiencias
Integran el Complejo Churubusco para establecer redes de colaboración y cooperación
El INAH celebra 25 años de la Zona Arqueológica de Cantona en Puebla
INAH registra 16 sitios con petrograbados en El Rosario, BC
Crece 53 por ciento contenidos que Radio Educación comparte a nivel nacional y otros países
Despiden a Gilberto Aceves Navarro en Palacio de Bellas Artes
Cultura Comunitaria celebra 30 años del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen
Museo Regional de Sonora exhibe puntas Clovis de 13 mil 500 años, descubiertas en el sitio Fin del Mundo
Baila Tlaxcala al ritmo africano de Elida Almeida, en la sede de la Seculta
Xolos, compañeros de viaje, exposición por la historia de los “perrones pelones” mexicanos
Musicalizan y publican poesía rarámuri de Dolores Batista, bajo el título Eeká Nawajíala
La Orquesta Escuela Carlos Chávez musicalizó en vivo la película ¡Que viva México!
Arranca FotoMéxico el 23 de octubre con exposiciones y actividades en todo el país
Nace el micrositio del Consejo de Paleontología del INAH
Cierra Ensamble Escénico Vocal gira por tres estados del país en vinculación con Semilleros de música
Necesario aplicar el razonamiento arqueológico al estudio del arte rupestre: Pedro María Argüello
Aztecas inicia periplo europeo en el Museo Linden, de Stuttgart, Alemania
Muestra Semillero de Zinacantán, Chiapas, sus dotes artísticos a la comunidad
En Querétaro, coloquio y exposición muestran la riqueza del arte rupestre de México
“Qué triste fue decirnos adiós…” México despide a José José en Bellas Artes
Destacan el valor y las bondades de la comida tradicional oaxaqueña
Fiesta alrededor de la palabra en Iztapalapa con Alas y Raíces en los “Fandangos por la Lectura”
La memoria maya vive en Tihosuco, la nueva Zona de Monumentos Históricos de México
Las canciones de la Orquesta Aragón de Cuba preservan una indiscutible vigencia
Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH indaga en embarcaciones del siglo XVI
Lista la edición 34 del Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda en Tlaxcala
México llora a Miguel León-Portilla y seguirá honrando la flor de su palabra: Frausto Guerrero
“Arqueología de un arqueólogo”, libro que explora las “capas” de vida de Eduardo Matos Moctezuma
Todos los pueblos y todas las lenguas de México despiden a Miguel León-Portilla
Emilio Carrasco lleva su colección de “ex libris” al Museo de Guadalupe
septiembre, 2019
Discuten fecha fundacional de México-Tenochtitlan, con miras a conmemorar sus 700 años
Instituciones culturales de Cuba realizaron un homenaje a Roberto Fernández Retamar
El Ensamble Cepromusic interpretará Más íntimo que un crimen, con obras de Georges Aperghis
Se inaugura el encuentro de arte y ciencia “De Saberes y Sabores” en conmemoración por el día del maíz
Con el documental Por la orillita del río se recuerda al músico Delfino Madrigal Gil
Vivencias sobre los sismos son reunidos en libro publicado por el INAH
La Manzana, danza que desarrolla una arquitectura coreográfica a partir del silencio
Aborda Paula Laverde, artista plástica, el fenómeno de las migraciones en su exposición Nepantla
Designan al director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Catálogo y exposición rinden homenaje a los primeros años de la ENAH
Termina restauración de retablo y pintura de la Virgen de la Luz, del templo de San Juan Teposcolula, Oaxaca
Museo del Virreinato conmemora su 16 aniversario con exposiciones, conciertos y conferencias
Con Zurcidores de cuentos promueven la lectura para toda la familia
Inunda la cumbia de Celso Piña el Complejo Cultural Los Pinos
Abre exposición de arte huichol en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
El desafío de conservar los “tesoros” de la Tumba 7 de Monte Albán
Los Pinos suenan este sábado 14 de septiembre con Música mexicana por la Orquesta Escuela Carlos Chávez
Inaugura Radio Educación muestra del científico Horacio López Bonilla
Con relevo en el “timón”, Museo Histórico de Acapulco entra en nueva etapa
“Codex Cochinilla”, exploración plástica de Pablo Martínez-Zárate a través de un colorante ancestral
El Centro Cultural Helénico anuncia acciones clave para la continuidad de su plan de trabajo 2019
La Secretaría de Cultura realizará homenaje nacional a Francisco Toledo
Exhiben escultura a la escala del mito de Emiliano Zapata en el Museo Nacional de Historia
Miles celebran a Francisco Toledo en la Ciudad de México
Arqueólogos del INAH registran submarino de la Primera Guerra Mundial, hundido en aguas mexicanas
Trazando Posibilidades busca crear una plataforma de diálogo entre artistas con discapacidad
La sangre nueva del cine internacional en la quinta edición de Talento Emergente
Una fuerte ovación coronó el concierto de la Orquesta Sinfónica de Minería y de Pacho Flores en Bellas Artes
Exposición revela las antiguas costumbres funerarias de Tlatelolco
Radio Educación presenta el primer concierto de Flautísimo
agosto, 2019
El universo de los fósiles va a la ENAH, en una jornada de divulgación del Consejo de Paleontología
De lo perdido, lo que aparezca será parte del acervo del Museo de Arte Moderno: Frausto Guerrero
Analizan en el “Lienzo de Tlaxcala”, la visión de los aliados sobre la Conquista
La ciencia ficción en la pluma de Amado Nervo
Recibirá el Festival Internacional Cervantino la gastronomía guerrerense
Abre INAH la Zona Arqueológica de Mixcoac, una ventana al pasado de la CDMX
En marcha, segunda etapa de restauración de la Parroquia de San José, en Tlaxcala
Todos somos Braian, obra hecha por niños y para niños se presentará en la MET Jalisco 2019
INAH publica libro electrónico sobre el sitio de Puebla de 1863
Arte contemporáneo de China llega al Museo Nacional de las Culturas del Mundo
La “Crónica Mexicana” de Hernando de Alvarado Tezozómoc, en plataforma virtual
Con trovas y versos buscan queretanos defender sus raíces musicales
Zonas arqueológicas de Tlaxcala revelan la complejidad social y política del México prehispánico
Rumba y cultura en Cuba, para que se nos entienda, Festival Timbalaye
La Colmena y Cultura Comunitaria propician el encuentro entre el arte y la tecnología
Libro aborda uno de los últimos reductos de la vivienda obrera en la Ciudad de México
Celebra Canal 22 el Día Nacional del Cine Mexicano con programación especial
Semilleros creativos rinden frutos en el estado de Tlaxcala: Seculta
El inicio de relaciones México-Japón visto desde las vicisitudes de la ciencia, en lúdica exposición
Siembran semillas para transformar vidas, en el marco del Día Internacional de la Juventud
Lenguas yutoaztecas, más allá del límite fronterizo, INAH aborda la historia
Las mieles del grupo de teatro La Colmenita en Cuba, hubo risas y lágrimas, de niños
Recrean los túneles de Copilco en exposición, aborda los recientes descubrimientos
Busca INAH que el Códice Maya de México llegue al mayor público posible
Pasión por el violonchelo se vive en Michoacán
Música abraza Morelia en el IX Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto
Descubren restos de una vivienda construida poco después de la Conquista en la CDMX
El Tenderete celebra 35 años acompañado de 500 títeres y 20 producciones en repertorio
Zacatecas aumenta su oferta arqueológica con Cerro de Las Ventanas
Listas plazas públicas de Jalisco para el XVIII Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional
“Códice Maya de México” llega al Museo de Guadalupe, en Zacatecas
La Orquesta Sinfónica Infantil de México es un ejemplo de Cultura Comunitaria
Un mes dedicado a los saberes alimentarios y la cultura de Costa de Marfil
“Alquimia” revela información inédita de los hermanos Cachú, fotógrafos y actores itinerantes del siglo XIX
Concluye 22 Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Taxco
Maestros y alumnos comparten experiencias en el 22 Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Taxco
En el desierto no hay sirenas, nueva producción del Colectivo Imaginante Teatro
nicia en Mérida la 28ª gira nacional de la Orquesta Sinfónica Infantil de México
julio, 2019
Música infantil, yucateca, mexicana y clásica en el X Festival Pepe Domínguez por siempre
Chichi’ales una visión mística, cosmogónica y actual sobre el pueblo Yaqui
“Cantares mexicanos”, obra que reconcilió a tlatelolcas y tenochcas tras la dolorosa Conquista
El Vallecito, epicentro de la conservación de arte rupestre en el norte de Baja California
Personalidad y estilo, características incesantes del Ballet Provincial del Instituto Potosino de Bellas Artes
Busca preservar cantos ceremoniales de la cultura O’oba, de Chihuahua
Inicia Orquesta Sinfónica Infantil de México su gira de conciertos por el sureste del país
Los ritmos y los colores de las favelas cariocas llegan al Museo Regional de Tlaxcala
El grafiti queretano, expresión de orgullo y pertenencia en Querétaro
INAH presenta libro dedicado a la Zona de Monumentos Históricos de Taxco
Arman talleres infantiles en rescate de la cerámica tradicional paquimé
El INAH fomenta cultura de la prevención en el manejo de acervos documentales
Reconocen a Queta Lavat y a Guadalupe Ramírez por su destacada trayectoria en el cine
La Orquesta de las Américas fue recibida por el público del Palacio de Bellas Artes con prolongada ovación
Premian a ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Trompos, muñecas y papalotes
Se abre el telón del programa Más Teatro, tomará plazas públicas en León, Guanajuato
Analizan tradiciones tecnológicas de los grupos humanos remotos
Con ayuda del Pacmyc, tejedoras de rebozos inician su propio negocio
Sobreviven medio millar de “códices del encuentro”, aquellos que comunicaron a indígenas y españoles
Radio Educación presenta a Elisa Lipkau en vivo, llega con su primer disco de flamenco
Realizarán coloquio sobre el uso de la tecnología en la época prehispánica
Abel Ponce y Alfredo Montoto, inolvidables «obreros» del buen hacer en Cuba
Últimas semanas para concursar por el Premio 2019, al mejor libro en Antropología e Historia
Los instrumentos y los músicos prehispánicos, en exposición temporal del Museo de las Culturas de Oaxaca
Ritmos cubanos, danzón y bolero engalanan en el Museo Nacional de Culturas Populares
Despiden al cronista mexicano Armando Ramírez quien falleció el pasado miércoles
Alas y Raíces se suma a la celebración del Día Internacional de Nelson Mandela
Antropólogos del INAH entregan al pueblo de Culhuacán investigación sobre su calendario ritual
Música y letras llenaron Bellas Artes en homenaje a León Portilla
Impulsan desde México la formación de nuevos arqueólogos subacuáticos para AL y el Caribe
Docentes de Iberorquestas analizan pedagogía musical de Costa Rica, España, El Salvador, México y Panamá
Relectura de los códices da luces sobre episodios de la Conquista como la Matanza de Tóxcatl
Publican investigación sobre el desarrollo urbano de la Zona Arqueológica de Cantona, en Puebla
Realizaron un mural a Frida con homenaje “Cartas y Colores” en Nuevo Laredo
Otorgan en Cuba la Medalla Haydée Santamaría para la cineasta Estela Bravo
Antecedentes, cenit y colapso de la industria pulquera, en nuevo libro
Este 7 de julio sonarán cuerdas, trompetas, trombones, tubas y percusiones de en Los Pinos
El Coro Sinfónico de Fomento Musical interpretará obras clásicas y música popular latinoamericana en el Cenart
Sonemos en Los Pinos marca el inicio de las presentaciones de los Semilleros creativos de música
El Festival Internacional Cervantino anuncia su programación artística para la edición 47
Presentan: Valentino Clemens y los chicos perdidos de Wonder-Nada
El 6 de julio será el Día de México en la 42ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Tributo nacional para festejar el pensamiento universal de Miguel León–Portilla
Saberes alimentarios del Semidesierto mexicano, tema del Simposio “Estrategias ante el hambre”
Radio Educación se une al Homenaje Nacional a Miguel León-Portilla
El Festival de Jazz de Campeche vuelve con nuevos bríos
Concluye Festival de la Huasteca; XXV edición será en Aquismón, San Luis Potosí
“Apache, historia de una palabra y de un pueblo”, una reflexión sobre las formas de nombrar al otro
junio, 2019
Arte y belleza en el Noveno Congreso de la Uneac en Cuba
Engalanan imágenes de los 80 años de labor del INAH espacios públicos de Puebla
Bandas Sinfónicas Comunitarias de Ciudad Juárez realizarán Música sobre el muro
Retumba La Colmena con artistas sonoros, hablaron sobre su proceso creativo
Jaramar Soto deleitará al público jalisciense con canciones sefardíes
Más 200 de niños forman parte de los Semilleros creativos que coordina Fomento Musical en Campeche
Presenta el Cenart ¡A Coro!, ciclo que mostrará la riqueza de las voces mexicanas
Exposición “Pierre Verger en México. Con los pies en la tierra” llega al Museo Nacional de Antropología
Recuerda Inehrm a José Emilio Pacheco en el 80 aniversario de su natalicio
En proceso, nuevo estudio de ADN total a “Pepita”, la momia infantil de la Sierra Gorda de Querétaro
Todo listo para la gran fiesta del cuerpo en movimiento: Danzatlán
Maestros de Semilleros creativos de Fomento Musical asistieron a Taller de dirección orquestal comunitaria
Culmina Segundo Encuentro de Jóvenes Creadores del Fonca en Puebla y Tlaxcala
Reconoce gobierno egipcio labor del INAH en el rescate de la Tumba Tebana 39
El Fonca se suma al proyecto de Semilleros Creativos con talleres de teatro y fotografía
“Lujos de nácar” y “El Antiguo Museo Etnográfico”: exposiciones temporales del Museo del Templo Mayor
Canciones populares de México y España y selecciones corales sonarán en Los Pinos
Nuevos hallazgos en Teotihuacan revelan relación con mayas entre 350 y 450 d.C.
Niños chuj de México y Guatemala honrarán su identidad cultural con sones y danzas tradicionales
INAH rescatará gran paramento con pintura rupestre en la Mixteca Baja de Oaxaca
La Ceremonia de los Ariel llega a la casa del cine mexicano, la Cineteca Nacional
Miles de personas participan en el diagnóstico cultural de México
Lo mejor de la cultura china está disponible en la Biblioteca de México
Cortos de realizadoras mexicanas viajan al Festival de Palm Springs
Fonart se une a la defensa del patrimonio cultural de las comunidades
Segundo Encuentro de Jóvenes Creadores 2019 lleva la cultura a Puebla y Tlaxcala
Toni Erdmann es plato fuerte dentro del 4to. Festival de Cine Europeo en Cuba
Exposición rememora el cumpleaños la primera y única emperatriz de México
Conmemoran 60 aniversario del movimiento ferrocarrilero de 1958-1959
Revisan la historia común de México y Centroamérica, desde el impacto de la evangelización en la Colonia
Programa Iberorquestas Juveniles invita a compositores a crear obra que simbolice cooperación
Arrancan talleres para adultos mayores sobre el uso de nuevas tecnologías
México conmemora los 80 años del exilio republicano español con diversas actividades
Recuperan la historia de Tila, Chiapas, mediante la ubicación de tres iglesias desplazadas en el s. XVI
Anuncia la Fonoteca Nacional el hallazgo de la probable voz de Frida Kahlo
Fabio Morábito recibe el Premio Xavier Villaurrutia 2018 en México
Brindan homenaje a Pedro Ramírez Vázquez, un arquitecto universal
INAH recibe la donación del archivo personal de la antropóloga Margarita Nolasco
Detectan vestigios de la acequia de La Merced mediante salvamentos arqueológicos en la CDMX
Se inaugura en España la exposición dedicada a la propaganda soviética
Ismaelillos especiales que aman el arte, estudiantes de Escuela Especial de Cuba
Revelan cómo se definió la primera traza de la ciudad novohispana, tras la caída de Tenochtitlan
Protagonizan Ciudad de México y trenes el nuevo libro de la serie Horizonte Ferroviario
Brilla en la exposición Los Colores del Alma el rojo carmín de la grana cochinilla
Violonchelista conjurará la voz y proverbios del Rey Salomón en Los Pinos y el Cenart
Ballet Folclórico de Michoacán, semillero de maestros de danza
Cortometraje de alumno del CCC aspira al Premio Danzante en Huesca
La memoria visual del Consejo Mexicano de Fotografía se exhibe en el Centro de la Imagen
Imcine presenta el Anuario estadístico de cine mexicano 2018 y el portal AnuarioCineMx
Historiadores deconstruyen las Cartas de Relación de Hernán Cortés
La explotación comercial de la flora y la fauna motivan la obra del artista Olegario Hernández
El CCD presenta su segunda sesión del ciclo fílmico a favor del acceso de todos a la cultura
INAH participa en la fiesta del poblado La Misión, en Baja California
Festejarán a Nuevo Laredo con la puesta en escena ‘El Corsario’
Crónicas habaneras, de Alejo Carpentier, llega a los lectores de Cuba
Mujeres que hicieron la Revolución salen de las sombras en México
Invitan a disfrutar de diversas danzas en Nuevo Laredo
Divulgan el sitio arqueológico Macuiltépetl, antecedente remoto de Xalapa
El INAH protege el patrimonio cultural por temporada de lluvias y ciclones tropicales
Música de Tchaicovsky, Chávez, Bach, Morricone y Piazzolla y otros compositores harán que Los Pinos suenen
mayo, 2019
Canal 22 devela quiénes son los milenials, cómo viven y qué piensan, a través de una serie de reportajes
Inician los laboratorios creativos Alas de Palabra y Cinemaraíz dirigidos a niñas, niños y adolescentes
Fonart regresa a los terrenos del arte con su incorporación a la Secretaría de Cultura
Con un fandango concluye el Festival Internacional de Arpas en Los Pinos
Publican catálogo de “Momias. Ilusiones de vida eterna”, exposición que permanecerá hasta el 30 de junio
Zumba La Colmena con la primera sesión de música experimental en Tlaxcala
Arranca en Saltillo el primer Círculo Regional de Pensamiento Indígena
Artistas del Laboratorio de Inmersión inician recorrido por el país
Especialistas del INAH restauran uno de los pocos acervos de sandalias prehispánicas que aún se conservan
Arpas de concierto, jarochas y mariachi tradicional, sonarán en Los Pinos de la CDMX
La memoria que arde se presenta en Radio Educación, cine, rap y feminismo
En Cuba el fonograma Saxofones Lives Sessions mereció el Gran Premio Cubadisco
Modernidad y antigüedad prehispánica a través del arte en cantera en la Zona Arqueológica de Mitla
Museo Regional de Sonora reabre sus salas temporales con la muestra México en el Patrimonio Mundial
En mayo, ensambles, cuartetos y grupos de cámara de la Orquesta Escuela Carlos en la CDMX
Libro expone la campaña de exterminio que sofocó a Emiliano Zapata y al zapatismo
Museo de la Ex Hacienda de Chinameca reabre sus puertas con exposición en honor a Emiliano Zapata
Osger-Hdz campeón de la Liga Intercolonial de futbol
Radio Educación será sede de la Muestra Multidisciplinaria de Videodanza 2019
El filme francés Custodia compartida, se exhibe en las salas de cine de Cuba
Cautivos de Tecoaque, aliados de Cortés, fueron seleccionados para recrear mitos en sacrificios
Cartelera teatral para la capital tamaulipeca del Foro la Columna del mes de mayo
Día de las madres, ocasión para reconocer también a las mamás trabajadoras de la Cultura
Dan el último adiós al pintor Rafael Coronel en el Palacio de Bellas Artes
Fallece el pintor zacatecano Rafael Coronel Arroyo, Seculta lamenta el deceso
Inician las Mesas de Diálogo con Coordinadores Estatales de Cultura Infantil Alas y Raíces 2019
MUSA abre sus puertas a los monstruos de Guillermo del Toro el 1 de junio
Evidencia de dos incendios indica el abandono paulatino de La Quemada, hace más de mil años
Haití y Cuba unidos en el arte y la amistad, imponente proyección escénica
INAH publica nuevo libro sobre la deportación yaqui a Yucatán en voz de 20 indígenas
La historia es puntal para la defensa de la unidad nacional en Cuba
México, invitado de honor al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Ensamble Escénico Vocal rendirá homenaje el legado cultural del exilio español en México
Fototeca Nacional del INAH exhibe el trabajo de artistas de la lente que preservan procesos históricos
Mercado Alternativo, un oasis gastronómico de Tlaxcala: Seculta
Desenlazan el simbolismo que las máscaras de fariseos y judíos tienen en la Cuaresma mayo
abril, 2019
Michoacán y Sinaloa celebran la expresión del cuerpo en movimiento
Punta Diamante pone a bailar a Afrodita contra Tongolele
Blah Blah! Jazz Trío, frescura musical nacida en Xalapa
Concluye con éxito encuentro de creadores del Fonca en Veracruz
El son jarocho, música que construye redes artísticas, comunitarias y políticas
Creadores del Fonca comparten sus conocimientos con artesanos del Tajín
Patty García, la voz tabasqueña que dibuja sonidos con colores de jazz
Avanza INAH en la restauración de la catedral de Cuernavaca; reabrió sus puertas en Semana Santa
Realizará Fonca Primer Encuentro de Jóvenes Creadores 2019 en Veracruz
Recordarán con festival de teatro a María Alicia Martínez Medrano
Aún hay mucho por estudiar en Hernán Cortés, señalan especialistas
Se llevará a cabo el evento ‘La Isla del Tesoro, Escuela de Piratas’ en Nuevo Laredo
Cortometraje Perdidos en la gruta retrata problema de la violencia en el noviazgo
Estados Unidos repatria a México un fragmento de la Estela 2 del sitio maya La Mar, en Chiapas
Alas y Raíces invita a niñas, niños y adolescentes a una verbena con las artes
Gran Remate de Carnaval en Tlaxcala se llenó de orgullo, tradición y alegría
Gran afluencia de visitantes registra el Complejo Cultural Los Pinos al cierre de Semana Santa
estinArte invita a los niños a descubrir los secretos de la luna
Morelos prepara celebración para la danza más de 10 comunidades participarán
Niños y niñas podrán convertirse en cineastas en la Semana de Pascua: Conaculta
Feria inunda de artesanías la Plaza Liberación de Guadalajara
Un recorrido por los pueblos originarios de la costa de Sonora a la sierra de Chihuahua en el MNA
Niña de primaria de Nuevo Laredo representará a Tamaulipas en “Mini México 2019”
Sor Juana Inés de la Cruz, máxima exponente de la literatura hispanoamericana del siglo XVII
Expertos de la ENCRyM devuelven funcionalidad musical a physharmonika del siglo XIX
Niños y población en general están invitados a disfrutar de las vacaciones en Los Pinos
Valoran legado arquitectónico de Pedro Ramírez Vázquez en el centenario de su nacimiento
Los testimonios de los últimos zapatistas ya pueden consultarse en línea
Insectos, payasos, hombres lobo y Fernando Pessoa toman la escena en Semana Santa
Estados Unidos restituye a México par de piezas teotihuacanas sustraídas ilegalmente del país
Museos de la Ciudad de México deparan vacaciones culturales para la familia
Habitantes de Viesca animarán quinta edición de la Procesión del Silencio en Coahuila
Especialistas del INAH restauran en Oaxaca imagen de Cristo con más de 400 años de antigüedad
Emiliano Zapata es reinterpretado por el arte callejero, una señal de su vigencia
Reivindican a Bernal Díaz del Castillo como autor de “Historia verdadera de la conquista de Nueva España”
Museo de Arte Moderno del Estado de México reabre sus puertas
El PAICE se fortalece y brindará financiamiento para dar vida a espacios culturales
Foremoba pone énfasis en la participación de comunidades para la preservación del patrimonio
México y Hungría firman acuerdo para restaurar patrimonio mexicano afectado por los sismos de 2017
Con Festival Sobre Rieles se conmemora a niñas y niños en el mes de abril
Concluye restauración de la Zona Arqueológica de Dainzú, afectada por sismos de 2017
Convocatoria del Pacmyc simplifica mecanismos para llegar a más comunidades
La película roma se exhibe por estos días en los cines de Cuba
Discuten en el Seminario Cocinas en México, si es posible llegar a una “nutrición sustentable”
Alumnos se preparan para el evento Juarista en Nuevo Laredo
Con Rodada Cultural conmemoran los 100 años de la muerte de Emiliano Zapata
Nace la Galería Munive Arte Contemporáneo en Tlaxcala
Preparan fiesta huasteca en el Museo Nacional de Culturas Populares
Plasman retrato de los pueblos indígenas de hoy en la serie El color de la pobreza
Cronistas de todo el país se darán cita en Morelos, en el Centenario luctuoso de Emiliano Zapata
Esperan a 80 mil asistentes al Festival Internacional Durango
Abrió sus puertas en Campeche la exposición “Una ofrenda a Xochipilli” en Campeche
Unir al artista con su público, objetivo de la Primera Feria Cultural “Las Artes para Todos”
Chapultepec será el espacio artístico y cultural más grande del Planeta
Abril, mes de la conmemoración del centenario luctuoso de Emiliano Zapata
Radio Educación fortalece colaboración con radios comunitarias
Colombia, país invitado de la Feria Internacional del Libro Universitario 2019
La Universidad de Guadalajara entrega Presea al Mérito Universitario “Jorge Matute Remus”
Tina Modotti y el devenir de su tiempo, en las salas del Museo Regional de Historia de Aguascalientes
Pese a reconocimiento de acepciones por parte de la RAE, “pu…” no deja de ser una palabra que violenta
INAH entrega óleos restaurados que fueron dañados por S19 en Ocuilan, Estado de México
Concluye Taller de Narración Oral en Nuevo Laredo, se hizo entrega de un reconocimiento
marzo, 2019
Exhibe el Museo MNCM el desarrollo de la paleontología en el INAH
Este domingo último día de La Princesa Caballera en Nuevo Laredo
Cuba, anocheció de rumba y canción con la presentación de Silvio Rodríguez
Diálogo abierto entre miembros de la comunidad artística y el Fonca
La Colmenita rinde honores a la Egrem, este domingo presenta espectáculo en Cuba
Museo Regional de Puebla estrena Sala de Paleontología dedicada a la Era de Hielo
Guillermo Sheridan, ganador del Segundo Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura
El INAH conserva y digitaliza el archivo personal del general Lázaro Cárdenas
Ecos de la obra de Magdalena Fernández llegan al Museo Carrillo Gil
Tuxtla celebra Día Mundial del Teatro, del 27 al 29 de marzo en el Teatro de la Ciudad
Ana Cecilia Terrazas Valdés, nueva Defensora de las Audiencias de Radio Educación
Desde Chiapas buscan sensibilizar sobre problemas sociales a través del teatro
Secretaría de Cultura busca talentos para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil de México 2019
Recuperan a Nuestra Señora de las Aguas, imagen “milagrosa” del antiguo convento de Jesús María
Develaron óleo de ex Rector de la UdeG maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
Invitan al Taller Musical del 22 al 26 de abril en el Centro Cultural de Nuevo Laredo
INAH publica fonograma dedicado a las expresiones sonoro-musicales de un pueblo huave
El documental Baño de vida se estrena en la Cineteca Nacional el próximo viernes
El Archivo Negro de la Poesía Mexicana propone un acercamiento alejado del canon
La Orquesta Escuela Carlos Chávez interpretará la Sinfonía fantástica, viaje sonoro a los cambios anímicos
Reúnen obras de genios del Renacimiento italiano en la exposición Opera Omnia
INAH implementará el Operativo Equinoccio de Primavera 2019
Fonart conmemora el Día del Artesano con un nuevo concepto de tienda museo
Presentan libro sobre embarazo adolescente en contextos populares en la UdeG
Declaran área de Tihosuco, en Quintana Roo, Zona de Monumentos Históricos
Elvis Guerra, poeta y artesano muxe que sacude la tradición, hacedor de indumentaria istmeña
Restauran obra maestra mexica: El disco de turquesa decorado con siete dioses guerreros
Bertha Miranda García y el secreto del fino pelo de gato, maestra artesana guerrerense
INAH confirma hallazgo de restos de mamutes en el Municipio de Tultepec, Estado de México
Inauguran la edición 19 del Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta, Jalisco
Mick Rock, fotógrafo de luminarias roqueras, vuelve a México con selección de imágenes
Cuartel del Arte en Pachuca reabre sus puertas con exposición de Leonora Carrington
Dedican fiesta en Los Ángeles a Octavio Paz y a los migrantesen el Consulado de México
Festival de Cine Todos Santos llegará a nuevas sedes y audiencias: Seculta
Llevan Madame Butterfly al ballet contemporáneo, en el Teatro de la Danza
Concluye primera etapa de la Brigada Cultural y Artística para niños de Alas y Raíces en Hidalgo
Marina Núñez, encargada del despacho del Fonca, por renuncia del escritor Mario Bellatin
Feria del Libro en Morelos vuelve con títeres, música y teatro, actividades 14 al 18 de marzo
El Museo Nacional de Artes Decorativas de Cuba llega a sus 55 años con más de 36 mil piezas de alto valor
Libro analiza la construcción de la identidad mexicana en los siglos XIX y XX
Anuncian ganadores de la primera convocatoria de la Beca Jenkins- Del Toro en FICG34
Las mujeres y los fósiles, una amorosa relación de dos siglos: INAH
Renueva Patronato Cultural Nuevo Laredo A. C. directiva, Gabriela Ascencio, presidenta
Inician las actividades de las Misiones por la Diversidad Cultural en Michoacán
A tempo con Caturla, un evento para la música de concierto en Cuba
Exposición “Desafío en barro” hace honor a la tradición alfarera de Cocucho, Michoacán
Muestra pictórica en Tlaxcala conmemora la lucha por los derechos de la mujer
Archivo y Biblioteca de Ignacio Ramírez Calzada “El Nigromante” es ahora Memoria del Mundo de México
De marzo a diciembre Sonora se llena de música, se tienen programados más de 40 conciertos
Creadoras mexicanas consolidan su papel en el arte contemporáneo: Seculta
México e Italia estrechan vínculos culturales y fijan nuevas líneas de colaboración
Orquesta de las Américas invita a mexicana Gabriela Ortiz a residencia de composición
Muestra representativa del arte de creadoras visuales mexicanas continúa su itinerancia
Bazar Emergente Mx, plataforma para jóvenes creadores independientes en México
Realizan hallazgo arqueológico en Yucatán, más de 200 incensarios inalterados
Niños y adultos participaron en la actividad Pintando a tu mascota en Nuevo Laredo
Arrancan en Michoacán las Misiones por la Diversidad Cultural
Celebrará Diego «El Cigala» 15 años de Lágrimas Negras en Fiesta del Tambor en La Habana
“La Máscara de Calakmul. Universo de jade” sigue su viaje gracias a una réplica fiel del mosaico original
Reverencia a la trova cubana del miércoles 6 y hasta el domingo 10, en Ciego de Ávila
Libro analiza obra de Michael Taussig para desentrañar la arquitectura filosófica de la antropología
Presentan el libro “Le decían el Chino”, guía para pensar el México que queremos
Hacen entrega formalmente del Centro Cultural Los Pinos a la Secretaría de Cultura
Carnaval de Tlaxcala, una fiesta para el orgullo y la tradición, participan camadas de huehues
En un abrazo vestido de homenaje dicen adiós a la artista visual Grace Quintanilla
Alas y Raíces presenta el libro bilingüe Chupa ladxidua/Dos es mi corazón. Irma Pineda para niños
Fonoteca Nacional emprende iniciativa para dar mayor visibilidad a carnavales de la CDMX
febrero, 2019
Alistan Festival de Guitarra Clásica Ramón Noble, del 4 al 8 de marzo en Municipios de Hidalgo
Ganadores de los premios literarios Tierra Adentro 2018 presentan sus obras en Bellas Artes
Tradición y experimentación, los platos fuertes en el Eurojazz 2019
Falleció la artista visual Grace Quintanilla, directora general del Centro de Cultura Digital
Organiza IMJUVE batalla de cantantes de hip hop y rap en Nuevo Laredo
El teatro penitenciario formará parte de la programación de la Muestra Nacional en Colima
Abrirán exposición Bienal de Pintura Alfonso Michel en Colima
Presentan en Tlaxcala el Programa Cultura Comunitaria que garantizará los derechos culturales
Actualizan exhibición de la Tumba 7 de Monte Albán, El lugar de los ancestros
El Complejo Cultural Los Pinos volvió a vibrar con la música del Ensamble Escénico Vocal
Presentan elenco de película local en Nuevo Laredo, sobre policías y su trabajo
Reivindican la expedición científica a Cempoala de Francisco del Paso y Troncoso, en nuevo libro
Abre al público el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica El Cerrito, en Querétaro
Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí se une al festejo internacional de la lengua materna
Más de 20 mil danzantes darán vida este año al Carnaval de Huejotzingo
En el Castillo de Chapultepec exhiben Chimalli. Tesoro de Moctezuma: INAH
El águila real, una especie apreciada y cautiva entre los mexicas: INAH
Radio Educación fortalece colaboración con medios públicos, firmo tres convenios
Imparten talleres de pintura a niñas y niños tarahumaras de Sinaloa
El director de orquesta costarricense Eddie Mora dirigirá a la Orquesta Escuela Carlos Chávez
Festival Internacional de Coros de Cámara celebra su décima edición
Becas artísticas del Fonca no están en riesgo: Alejandra Frausto Guerrero
Cerrado los lunes, de Nicola Lorusso, invita a redescubrir los museos como “frontera de la maravilla”
Reunión bilateral entre México y Canadá consolida una agenda cultural en diversos ámbitos
Estudian y preservan espacios del Museo Nacional de las Intervenciones
Todavía estremecen los pasos en la hierba en Cuba, cuento de Eduardo Heras León
La compañía Landscape estrena la obra multidisciplinaria LOOP, reflexión artística
Alas y Raíces inicia Brigada cultural y artística para niños y adolescentes de Municipios de Hidalgo
Percusionistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez evocarán en concierto sonidos clásicos y rituales
Muestran obras inspiradas en la tragedia de Fukushima en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
IMER estrena tercera Temporada de la serie radiofónica Trovadores y Juglares
Las culturas del Golfo de México por primera vez en una exposición temporal en el MNA
Exhibirán primera réplica mexicana de un sitio con pintura rupestre, basada en registro 3D
Sale a la luz “Álamos, Zona de Monumentos Históricos”, co-edición del INAH
En Cuba, ofrecerá la Orquesta Sinfónica Nacional concierto este domingo en La Habana
El maíz. Elemento de nuestra identidad, muestra que da vida al totomoxtle
Gabriel Sosa Plata toma posesión como nuevo director general de Radio Educación
En Tlaxcala, Diario de Campo inicia su camino por los estados del país en busca de más seguidores
Presentaran el libro Construido para llegar al mar en Nuevo Laredo
enero, 2019
Con tres cursos de museología, la ENCRyM arranca 2019, abiertos al público en general
Sistemas productivos mesoamericanos, tema del 8° diplomado “Cocinas y cultura alimentaria en México”
Devuelven esplendor a la mítica capilla de Ramos Arizpe, en Coahuila: INAH
Los Parachicos, fiesta multicolor que preserva la tradición de Chiapa de Corzo
El Museo Leonora Carrington arranca el 2019 con dos exposiciones
Ausentes, espectáculo que da voz a los familiares de jóvenes desaparecidos
Exposición Memoria de la Biblioteca Palafoxiana recorre cuatro décadas de historia
Expertos de la UE favorecen técnicas tradicionales en la restauración del patrimonio dañado por sismos
En Cuba permanente juventud de la obra de Pedro de Oraá
“Semillas de vida. La sexualidad en Occidente” vuelve al Museo Regional de Guadalajara
En Cuba sorprendió la exhibición en televisión de la película Papillón
Pequeños y grandes se divierten con el “Canto y Cuento” en Nuevo Laredo
Analizan las “transformaciones” realizadas en esculturas marianas: INAH
Jazzista catalán Jordi Sabatés, entre los invitados al Jazz Plaza 2019 en Cuba
Fabio Meira estrena su opera prima Las dos Irenes, en la Cineteca Nacional
Invitan a participar en concurso de cestería en Guanajuato, a realizarse el 21 de marzo
Recámaras abre la cartelera teatral de 2019 en el Centro Cultural del Bosque
Bienal Internacional de Cartel Oaxaca presenta carteles en torno a la represión
Museo Nacional de las Culturas del Mundo da bienvenida al 2019 con muestra de calendarios japoneses
Trabajadores de la Comapa de Nuevo Laredo reciben libros del programa “Lee con INFONAVIT”
Mérida Fest 2019 desata la fiesta en el aniversario de la capital yucateca
Concierto de amor a Fidel y a la Revolución Cubana, en La Plaza de Armas de la Fortaleza de San Carlos
Diminutos caracoles de agua dulce testifican que el desierto de SLP fue zona de frescos manantiales
Invitan a Taller de Cinematografía que se imparte en la Casa de la Cultura en Nuevo Laredo
Investigación revela simbolismo del cocodrilo entre los pueblos mesoamericanos: INAH
diciembre, 2018
Expertos unen lienzo del siglo XVIII fragmentado por el sismo del 19 de septiembre
Realizarán el Tradicional Concierto Navideño en el Centro Cultural de Nuevo Laredo
El Antiguo Colegio de San Ildefonso exhibe la muestra Nacimiento, miradas en el tiempo
Rinden artistas de Cuba homenaje a Alicia Alonso por su cumpleaños 98
Exposición Sueños México-Japón reinterpreta el arte oriental y el prehispánico
Obra Avísame si te vas clausurará el VI Encuentro de Teatro de Discapacidad
El ángel, Óxido, Nuestro tiempo: 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en Cuba
Revelan enfermedades que padecieron habitantes de la Villa de Guadalupe a lo largo de 500 años
El Complejo Cultural Los Pinos será sede del magno concierto de Carmina Burana
El Fonca, un espacio necesario no sólo para los creadores, sino para toda la sociedad: Mario Bellatin
Festival Artesanal “Compra lo nuestro, por amor a Guerrero” reúne a 150 artesanos
Después de 37 años sin actualizarse, el Museo Regional de Antropología e Historia de BCS se renueva
Falleció Thomas Stanford, uno de los etnomusicólogos más reconocidos del país
Falleció Martí Soler, figura clave de la edición en nuestro país, fundó la editorial Siglo XXI
Viaje a ciegas, montaje argentino que invita a agudizar los sentidos no visuales
En Cuba, El camino de Santiago… un documental de urgencia en Festival de Cine
Un día seremos grandes, obra sobre la intrincada relación entre jóvenes y adultos
Llega a México Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente
Enedina Vásquez, más de 50 años dedicada a recuperar la tradición del barro al pastillaje
El Museo de El Carmen exhibe un belén napolitano integrado por 51 figuras
Vuelve El Cascanueces al Teatro Degollado de Guadalajara
Helliot, espectáculo sobre lo que nos une y diferencia de los otros en el Cenart
Tres mil años de historia, en la exposición Tiempos develados. Antiguas culturas de Colima
“INBA, enfatizará las artes y la cultura como un derecho ciudadano en toda la diversidad de nuestro país”
Ensamble Escénico Vocal del SNFM se acercará al teatro musical con obras de Leonard Bernstein
Trece filmes de cineastas cubanos aspiran a los Premios Coral del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
Eduardo Matos presenta en la FIL de Guadalajara sus recientes títulos en torno al México antiguo
El ciudadano es el centro del proyecto cultural; la meta es desarrollar un programa de cultura justo