Anticorrupción por Contraloría
Por Oscar Contreras Nava
Al crearse la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno ésta se convertirá en la súper secretaria fiscalizadora del gobierno estatal, ya que las funciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT), así como el trabajo que realiza la Contraloría Gubernamental le serán trasladadas.
Sin duda es crear más burocracia y existen opiniones que no es necesaria porque cada secretaria tiene una dirección administrativa que controla y supervisa los recursos que se utilizan en las actividades que se realizan y hasta pudiera resultar incoherente en un gobierno que tiene como principios el no mentir, no robar y no traicionar.
Y si revisamos a fondo lo que han hecho las áreas de la Contraloría y la lucha contra la corrupción en su existencia, que son más de 30 años, pudiéramos decir que estas dependencias no han servido para nada, porque no hay independencia y los titulares son elegidos por quien decide el destino del presupuesto.
Pero bueno, la 4T aún no llega a transformar la estructura de la administración pública federal, estatal y municipal y queda como un trabajo pendiente por hacer, ya que este tipo de organismos tienen un origen neoliberal y nada tienen que ver con los postulados de la cuarta transformación del país.
De tal manera que, sí llegado el momento, se quisiera cambiar la manera en que se eligen a los titulares de las secretarias de anticorrupción, sería conveniente que se tomara en cuenta la opinión y participación del Pueblo, es decir, la de los profesionistas que forman parte de los colegios de contadores, auditores y abogados.
Esto sería realmente un acto de transparencia, de coherencia con lo que se profesa y ya encarrilados hasta se podrían digitalizar todos los procesos administrativos del gobierno: los egresos, el proceso de compra, las licitaciones, el pago de permisos y de construcción, el ingreso de las multas y hasta los pagos notariales.
Sin duda que esto sólo es un sueño, pero podría ser realizable algún día, ya que la transparencia del gasto público es una de las demandas que más exige la gente para evitar la corrupción, el mal uso y desvío de los recursos del gobierno.
Por lo pronto y mientras llega ese momento, es casi seguro que la doctora Norma Angélica Pedraza Melo sea la nueva titular de la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, ya que esto sería un nombramiento de lo más normal cuando se sabe que su labor como Contralora del Gobierno de Tamaulipas ha sido destacada.
Aunque este comentario pudiera ser algo precipitado, pero el tiempo apremia y los gastos del gobierno y sus funcionarios no pueden estar sin que alguien supervise lo que hacen en beneficio de los tamaulipecos.
De salida. Por iniciativa de la Asociación Política y Legislación Ambiental (POLEA), el diputado Pepe Shekaibán asistió como invitado especial al “Foro: Clima, Bosques y Seguridad Nacional” efectuado en la Cámara de Diputados y ahí mismo expresó:
“Hoy asistimos con mucho gusto y enorme responsabilidad a este espacio de diálogo y reflexión, donde además de escuchar las voces de expertos, conoceremos las propuestas y recomendaciones destinadas a establecer marcos jurídicos y legislar en torno al cambio climático como un asunto de seguridad nacional”.
Cabe señalar que Pepe Schekaibán fue el único diputado tamaulipeco que participó en este foro legislativo federal y comentó que, desde el Congreso local, ha propuesto iniciativas que previenen el deterioro ambiental y promueven la conservación de la biodiversidad.
De tal manera que este espacio contribuirá a seguir ampliando los esfuerzos a favor del ecosistema, pero desde un enfoque de seguridad nacional para proteger el medio ambiente y enfrentar los graves efectos del cambio climático.
Finalmente destacaron por su participación el director ejecutivo de POLEA, Dr. Andrés Ávila; la Coordinadora general de Adaptación y Ecología, Celia Piguerón; la Coordinadora del componente de Adaptación de Semarnat, Mariana Méndez; y el Director General de Inspección y Vigilancia Forestal de Profepa, Adán Martínez, entre otros.