Los incendios de zacatales han consumido 50 hectáreas

Narciso Páez Mejía.

En Victoria,

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- El fuego comienza a dejar su huella en la zona rural de Victoria. Desde enero a la fecha, los incendios de zacatales han arrasado aproximadamente 50 hectáreas, principalmente en predios cercanos a las carreteras, informó Narciso Páez Mejía, secretario de Desarrollo Rural del municipio.

Aunque la situación no es tan grave como en otros municipios, Páez Mejía reconoció que el problema va en aumento y se espera que la incidencia crezca conforme suban las temperaturas. Actualmente, se reporta un promedio de dos incendios por semana, siendo la zona norte del municipio la más afectada.

«Cada semana varía la incidencia, pero en promedio tenemos dos casos por semana, sobre todo hacia la zona norte del municipio, y es muy probable que estos casos se incrementen mientras no tengamos lluvias y siga avanzando el estiaje», advirtió.

Si bien algunos siniestros son producto de quemas agrícolas controladas, el funcionario aclaró que la mayoría no son provocados intencionalmente. «Los campesinos suelen programar quemas, pero lo hacen bajo supervisión y con apoyo de las dependencias correspondientes, como Protección Civil», explicó.

Para evitar que los incendios se salgan de control, se ha hecho un llamado a la población a evitar quemas innecesarias y, en caso de requerirlas, avisar con anticipación a las autoridades para recibir apoyo y prevenir daños mayores.

«Se han consumido un promedio de 48 a 50 hectáreas a causa de los incendios. Nos falta que llueva, eso nos ayudaría bastante, pero, por lo pronto, la recomendación es, primero, abstenerse de hacer quemas programadas y, segundo, si las realizan, dar aviso con anticipación para poder apoyarlos prevenir que el fuego se salga de control».

Además, como parte de las estrategias de prevención, mencionó que la Secretaría de Desarrollo Urbano estatal impartió recientemente una capacitación a coordinadores municipales, quienes a su vez replicarán la información en los ejidos con mayor riesgo de incendios.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *