En Veracruz, se hunde remolcador ecuatoriano Provincia de Azuay

Xalapa, Veracruz, México, América.- Un remolcador llamado Provincia de Azuay con bandera de Ecuador se hundió en el muelle 2 del puerto de Veracruz. El incidente, de acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asipona), ocurrió alrededor de las cinco de la mañana.
“El remolcador contaba con dos tripulantes, no almacenaba combustible en sus tanques y no se reportan personas lesionadas”, se lee en el boletín. Para atender la emergencia llegó personal de la Primera Región Naval, Ramafe, Bomberos, Ensar, y otro remolcador, el REylaver así como otras unidades.
En junio del 2023 el remolcador fue retenido por la administración del Sistema Portuario Nacional debido a que supuestamente se había salido de la ruta.
Capitanía de Puerto tiene en sus registros que la agencia consignataria marítima Oso Alfa S.A de C.V solicitó en abril del 2023 una renovación del permiso temporal para la navegación de cabotaje para esta embarcación, el permiso se les entregó del 29 de mayo el 29 de agosto del 2023 y podría operar como remolcador entre los puertos de Altamira y Tampico en Tamaulipas Tuxpan Veracruz Alvarado balzapote Coatzacoalcos en Veracruz y también en Tabasco Campeche y Yucatán.
Instalan barreras para contener combustible
Personal perteneciente a la Primera Región Naval, en coordinación con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz y la Capitanía de Puerto Regional de Veracruz, llevaron a cabo acciones de protección al medio ambiente marino después del hundimiento del remolcador Provincia del Azuay de bandera extranjera, ocurrido hoy, el cual se encontraba atracado en el muelle número 2 lado este, ubicado en el interior del Recinto Portuario.
Esta mañana, se tuvo conocimiento que la embarcación mencionada se hundía, asimismo dos hombres que se encontraban a bordo, al escuchar la alarma sonora procedieron a desembarcar, sin encontrarse comprometida su integridad física.
Al lugar del evento acudieron bomberos de la Asipona Veracruz, personal de la Capitanía de Puerto Regional de Veracruz, así como personal perteneciente a la Unidad Naval de Protección Portuaria Veracruz y los Departamentos de Coordinación de Programas Contra la Contaminación del Mar y Protección al Medio Ambiente Marino de la Primera Región Naval, cabe señalar que en citado apoyo también participaron unidades de superficie de esta Institución.
Es importante destacar, que el remolcador sólo contaba con combustible de reserva en los tanques de servicio y aceite en sus máquinas propulsoras, los cuales están siendo contenidos por medio de barreras, líquido dispersante y material absorbente, acciones tomadas como medidas de prevención, control y recuperación para evitar afectaciones al medio ambiente marino.