En el Estado de México, San Francisco Tlalcilalcalpan, exige reconocimiento de Municipio

Toluca, Estado de México, México, América.- Comuneros de San Francisco Tlalcilalcalpan denunciaron que han recibido amenazas de desalojo por parte de las autoridades estatales, debido al plantón que mantienen desde el pasado jueves frente al Palacio de Gobierno del Estado de México.
Su exigencia principal es retomar las mesas de diálogo con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para avanzar en su lucha por obtener el estatus de municipio mexiquense.
Carlos Hernández Membrino, uno de los dirigentes del movimiento, explicó que decidieron instalar un plantón indefinido luego de haber sido presuntamente engañados el jueves pasado. Según relataron, se les prometió una reunión con la gobernadora que nunca se concretó, lo que los llevó a permanecer en la calle en protesta.
Desde entonces, una comitiva de comuneros ha permanecido en el plantón, al que hasta el viernes por la noche también se unieron estudiantes de la Normal de Tenería. Sin embargo, este sábado por la mañana, un grupo de policías se presentó en el lugar para supuestamente amenazarlos con el desalojo de la calle Lerdo de Tejada.
Ante esta situación, los manifestantes alertaron a la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, que ya se está organizando para reforzar la protesta. Temen que durante el fin de semana se lleve a cabo una intervención policiaca para dispersarlos.
‘Responsabilizamos a la gobernadora por lo que pueda suceder. Ya nos amenazaron y no vamos a permitir que nos desalojen, porque el pueblo puede levantarse y acudir en masa frente a Palacio’, advirtió Hernández Membrino.
El dirigente subrayó que su única demanda es ser escuchados, pues llevan años solicitando la restitución de su carácter de municipio. ‘Nos están dando largas para no recibirnos, pero no nos retiraremos hasta que nos den una fecha concreta para el diálogo’, afirmó.
La lucha de San Francisco Tlalcilalcalpan no es nueva. Según los comuneros, su comunidad fue despojada del título de municipio y dividida administrativamente, por lo que ahora exigen su restitución.
‘Esta lucha no ha sido en vano. Hemos logrado diálogos con otras dependencias federales y obtenido recursos en beneficio del pueblo. No permitiremos que las autoridades municipales interfieran en los proyectos que tenemos para la comunidad’, sostuvo Hernández Membrino.
Finalmente, reiteró que no abandonarán el plantón y que, de no ser escuchados, movilizarán a un mayor número de habitantes para intensificar su protesta.