La revisión preliminar del diseño de ITASAT 2 se completó con éxito en Brasil

Brasilia, Brasil, América.- Entre el 17 y el 19 de marzo, el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA) concluyó con éxito la Revisión Preliminar de Diseño (PDR) del proyecto ITASAT 2, un hito importante en el desarrollo de este pequeño satélite que cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Brasileña (AEB), la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep) y el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA). El panel incluyó representantes de AEB, NASA, ITA, Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), US SouthCom, Universidad Estatal de Utah (USU) y FINEP.
La misión ITASAT 2 continúa las iniciativas de satélites pequeños, aprovechando las experiencias adquiridas en misiones anteriores, como ITASAT y SPORT. El nuevo microsatélite, diseñado para operaciones en el espacio, integra una serie de tecnologías innovadoras, y su desarrollo está alineado con los requisitos de la misión lunar SelenITA, también liderada por ITA.
Con una arquitectura modular que promueve la flexibilidad y la eficiencia, ITASAT 2 será capaz de transportar múltiples instrumentos científicos, incluyendo sensores para monitorear el clima espacial, un sensor de geolocalización por radiofrecuencia (RF) y una cámara óptica. Esta configuración permitirá que el satélite apoye tanto la investigación científica como aplicaciones de defensa.
El objetivo principal de la misión es ampliar las capacidades tecnológicas de los satélites brasileños, con avances en electrónica tolerante a la radiación, operaciones autónomas en órbita y técnicas avanzadas de geolocalización. Además, ITASAT 2 servirá como plataforma para el desarrollo de capacidad técnica y el fortalecimiento de la experiencia en las industrias espaciales y las instituciones académicas.
La misión ITASAT 2 también busca atender importantes iniciativas estratégicas para Brasil al proporcionar datos esenciales para el monitoreo ambiental, la previsión del clima espacial y el conocimiento de la situación.
El PDR es un hito importante en el ciclo de vida de ITASAT 2, cuyo objetivo es perfeccionar el concepto de la misión, reforzar el diseño preliminar y validar tecnologías cruciales para el éxito del proyecto. AEB tuvo la oportunidad de participar en una revisión independiente por pares sobre el estado del proyecto. El panel consideró que ITASAT 2 está listo para pasar a la siguiente fase de desarrollo, afirma Felipe Fraga, Coordinador de Satélites y Aplicaciones de AEB.
La previsión es que, una vez en órbita, ITASAT 2 desempeñará un papel central en la investigación científica y en las operaciones de defensa, validará tecnologías de punta en el entorno espacial y contribuirá a la innovación en el sector aeroespacial brasileño.