En la Ciudad de México, protestan familiares de desaparecidos en el Senado

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, América.- “Clausurado por falta de compromiso con los familiares de personas desaparecidas”, se leía en los vinilos colocados en las rejas que rodean el Senado de la República, en su acceso por la calle Madrid, a unos pasos de la avenida Reforma, en la Ciudad de México.

Los sellos de clausura estuvieron acompañados de lonas con cientos de fotografías de personas desaparecidas colocadas en las mismas rejas y sobre la banqueta de los accesos al Senado, así como la frase demoledora: “Negar y Ocultar es Desaparecer +127 mil Desaparecidos”.

Esa fue la reacción de familiares de víctimas de este flagelo ante el pronunciamiento contra el presidente del Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED), Olivier De Fourviille, aprobado por Morena y sus aliados en el Senado, a instancias del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Los familiares de personas desaparecidas arribaron a las 10 de la mañana al recinto legislativo, donde ya los esperaban vallas metálicas que les impedían aproximarse a las puertas del recinto legislativo, por lo que madres buscadoras, se treparon en ellas para realizar sus acciones de protesta.

En nombre de los familiares de víctimas, Jorge Verástegui, de la Glorieta de los Desaparecidos, hermano y tío de Antonio y Antonio de Jesús Verástegui Escobedo, desaparecidos en Parras, Coahuila, en 2009, explicó que es estaba clausurando “una institución que no sirve” a las víctimas, negando la existencia de las desapariciones forzadas en México.

“Las familias volvemos a salir a denunciar la simulación del Estado, salimos a respaldar al Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas y le traemos al Senado de la República la realidad que no quieren ver, le traemos a nuestros desaparecidos y desaparecidas y le reiteramos que no conocen el país y no conocen la problemática, tanto que se atreven a decir que no hay desapariciones forzadas”, resaltó.

EXIGEN UNA DISCULPA

Jacqueline Palmeros, madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, desaparecida en la alcaldía Iztapalapa en 2020, exigió “una disculpa pública” del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Fernández Noroña, quien con sus expresiones negando la existencia de las desapariciones “se la pasan revictimizando a las familias” que tienen alguno de sus integrantes desaparecido.

“No estamos enojados, no estamos enojadas, estamos encabronadas y lo que le sigue, este señor tiene que salir a dar una disculpa pública a las más de 120 mil familias buscadoras”, dijo Palmeros.

Después de casi tres horas de protesta a las puertas del Senado, los familiares de personas desaparecidas se retiraron sin mayores incidentes, y media hora después personal de limpieza fue asignado a quitar todas las fotografías colocadas en la banqueta y a lavar el pavimento donde se dejó consignada la frase demoledora: “Negar y Ocultar es Desaparecer +127 mil Desaparecidos”.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *