Llaman a prevenir las lesiones por quemaduras en infantes en Tamaulipas

Antonio Carlos Hernández Gómez.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Ante el riesgo constante de accidentes por quemaduras en menores de edad, la Fundación Michou y Mau, delegación Tamaulipas, emitió un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a reforzar las medidas de prevención dentro del hogar, especialmente en la cocina.

Antonio Carlos Hernández Gómez, director estatal de la fundación, informó que durante el año pasado la Unidad de Quemados del Hospital General Ciudad Victoria atendió aproximadamente 70 casos de menores lesionados por quemaduras, algunos de ellos con lesiones graves que requirieron su traslado al Hospital Shriners en Galveston, Texas.

“El grupo de edad más afectado va de los 2 a los 8 años, siendo la mayoría de los casos ocurridos dentro del hogar, por accidentes que pudieron haberse evitado”, señaló Hernández Gómez.

Entre las principales causas por las que se generan estos accidentes, indicó que destaca el contacto con líquidos.

«La mayoría de estos accidentes se pueden evitar con recomendaciones tan básicas que a veces por lo mismo no consideramos; por lo regular recibimos muchos pacientitos que se quemaron porque sus papás o las personas mayores dejaron líquido hirviendo al pie del suelo y es por eso que la unidad de quemados recibe muchos niños por este tipo de accidentes»

También se han reportado casos de quemaduras eléctricas, especialmente en menores que comienzan a caminar y exploran el entorno sin supervisión, al tener contacto con enchufes o cables expuestos.

Hernández Gómez advirtió que la mayoría de las quemaduras se presentan durante periodos vacacionales, con un repunte en diciembre y enero por el uso de cohetes y otros artefactos pirotécnicos.

Recomendaciones para prevenir accidentes por quemaduras:

• Cocinar en las hornillas traseras y colocar los mangos de los sartenes hacia adentro.

• No dejar líquidos calientes al alcance de menores.

• Al bañar a los niños, abrir primero la llave de agua fría y luego regular con la caliente.

• Supervisar a los menores en todo momento mientras están en la cocina o cerca de aparatos eléctricos.

• Evitar el uso de pirotecnia en menores, especialmente en época decembrina, ya que representa un riesgo alto de quemaduras severas y amputaciones.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *