Denuncian negligencia médica en el Hospital Civil de Ciudad Madero

Ciudad Madero, Tamaulipas, México, América.- Familiares denuncian que un paciente desahuciado fue dado de alta en condiciones críticas del Hospital Civil de Ciudad Madero, sin recibir la atención médica necesaria, bajo el presunto argumento de que no hay suficientes camas disponibles.
La denuncia pública en el sur de Tamaulipas corrió a cargo de Juan Maya, quien acusó que esta decisión equivale a condenarlo a morir en casa y exigen una explicación por parte de las autoridades de salud.
Manifestó que “en este momento le retiraron la atención médica al paciente Jacinto Alcalá Lara en el Hospital Civil de Ciudad Madero, condenando prácticamente su vida”.
Comentó que el trato hacia los allegados fue inapropiado por parte del personal médico, esto a pesar de que han argumentado en repetidas ocasiones que son de escasos recursos y solo desean el bienestar de su servidor querido.
“Trataron a la familia de manera muy incorrecta y hasta groseros”, denunció.
Los familiares indicaron que los enfermeros del nosocomio argumentaron que “no cuentan con más camas y necesitan para otros pacientes con padecimientos diversos”, por lo que afirman que las autoridades del instituto les pidieron que se llevaran al enfermo a su hogar, pese a que este se encuentra en un estado grave.
Además añadieron: “en su momento el hospital argumentó que nos teníamos que llevar al paciente a la casa porque ya está muy enfermo y no se puede hacer nada, según ellos, y únicamente le ponían medicamentos para el dolor”, lamentó Maya.
Muere trabajador al interior de la Refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas Juan Hernández Archivo
Por su parte Liliana Araceli Alcalá Lara, también familiar del paciente, señaló que el hospital accedió a prestar una ambulancia para trasladarlo a casa solo si se hacía antes de terminar el turno y sino ellos tendrían que cubrir los gastos de manera particular
“Hasta antes de las 20:30 horas le prestarián una ambulancia para canalizarlo a su hogar y si no tendría que pagar el traslado de manera particular”, indicó, visiblemente preocupada por las implicaciones económicas que esto conlleva.
Ante lo mencionado, hicieron el llamado urgente a las autoridades del sector salud en Tamaulipas para que intervengan y revisen este tipo de decisiones, que vulneran el derecho a la salud y a una atención digna.
Destacaron que consideran que el caso de Jacinto Alcalá no es un hecho aislado, sino un reflejo de una crisis más profunda en el sistema hospitalario.
Hasta el momento, el Hospital Civil de Ciudad Madero no ha emitido una postura oficial al respecto, sobre el paciente desahuciado que presuntamente fue dado de alta con el argumento de la institución de que no se cuenta con camas suficientes para brindar el servicio a otros usuarios.