Temen la Canacintra complicaciones para Pymes por reducción de la jornada laboral

Tampico, Tamaulipas, México, América.- El tema de la reducción de la jornada laboral a de 48 a 40 horas podría tener un impacto serio en las empresas mexicanas sobre todo en las micro y pequeñas, consideró la iniciativa privada del sur de Tamaulipas.
Actualmente, se anunció por parte de la Secretaría del Trabajo que habrá mesas de consulta y diálogo para el análisis de esta propuesta. A partir del 2 de junio comenzarán los foros para estudiar la reducción de la jornada laboral.
Se prevé que las microempresas son las que tendrán más dificultad para adaptarse
Hasta el momento hay 10 proyectos presentados ante la Cámara de Diputados, la mayoría contemplan que este cambio sea gradual.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tampico, Cleotilde Treviño Castillo, tras participar en su junta mensual, señaló que las micro y pequeñas empresas serán las que tengan más dificultades.
“Que bueno que los trabajadores puedan tener dos días de descanso, pero si volteamos a ver a las empresas en pleno crecimiento si tiene un impacto, por que son dos días sin laborar lo que implica contratar gente capacitada que pueda suplir ese día y muchas veces no hay una base de personas que esté especializada en cada una de las labores de una empresa como para decir que puede suplir a una persona con experiencia”.
Agregó que también representa un costo extra para las empresas el que se apruebe la reducción de las horas trabajadas.
“En las Pymes que no son del sector comercial, será más fácil adaptarse, ya que hay muchas empresas que los sábados descansan y otras trabajan medio día”, indicó.
Cleotilde Treviño aseguró que en el giro comercial si habrá complicaciones, ya que las personas que trabajan en estos establecimientos requieren de un tiempo de capacitación y empaparse de la dinámica y procedimientos, y traer a alguien nuevo para que cubra descansos no es tan simple.
“O podría decirse al colaborador que se le pagan extras y eso implica un mayor gasto, eso en giros como zapaterías, tiendas de ropa o supermercados, incluso restaurantes que tienen a un cocinero de base, también implica contratar a personal adicional” , continúo.
Añadió que la transición a la jornada laboral de 48 a 40 horas que será algo gradual, por lo cual, hay oportunidad de irse preparando en Tamaulipas.
Cleotilde Treviño, presidenta de Canacintra, desde Tampico resaltó que: “las microempresas no cuentan con personal de reserva para cubrir descansos, lo mismo sucedió cuando se ampliaron las vacaciones a 12 días, porque los colaboradores quieren disfrutar de ese descanso, y hay que tener personas para cubrirlos”.