Maestros marchan en Yucatán, contra la Ley del ISSSTE 2007 y el ISSTEY estatal

Mérida, Yucatán, México, América.- Este Día del Maestro, cientos de docentes tomaron las calles del Centro Histórico de Mérida este jueves 15 de mayo, como parte de la Huelga Nacional contra la Ley del ISSSTE 2007 así como la exigencia de derogar la Ley del ISSTEY en Yucatán.

Desde primeras horas del día, distintos contingentes salieron desde puntos clave como el Parque de Santiago y el Monumento a la Patria, para confluir frente al Palacio de Gobierno. Ahí, con pancartas, mantas y consignas, expresaron su rechazo a las reformas que consideran lesivas para sus derechos laborales y para el sistema educativo público.

“Esta lucha no es solo de los maestros; es de todos los trabajadores que dependemos de la Federación. Sabemos que cuando una ley afecta a nivel federal, también le pega al nivel estatal, y muchas veces con doble intensidad. Es momento de levantar la voz y no arrodillarse”, expresaron los dirigentes del movimiento.

La protesta, que afectó el tráfico vehicular en el centro de la capital yucateca, reunió a docentes de educación básica, media y superior. Pese a ser día inhábil, aprovecharon la fecha para visibilizar sus demandas ante padres de familia y la sociedad en general.

“Pedimos el respaldo de las familias, como siempre lo hemos hecho. Nuestro compromiso con sus hijos es firme. Pero también necesitamos su comprensión: lo que defendemos es el futuro de la educación pública”, comentaron.

Los maestros informaron que ya existe una calendarización de los planteles que se sumarán al paro de labores a partir del lunes 20 de mayo. Aunque no se precisó cuántas escuelas ni cuántos trabajadores suspenderán actividades, se indicó que las notificaciones ya fueron entregadas a los padres de familia en cada centro educativo y el respaldo ha sido positivo.

“Estaremos en las calles, en los plantones, en las plazas. Todos los manifestantes estaremos en algún punto expresando el clamor del magisterio”, señalaron.

El movimiento se extiende a municipios

En Valladolid, docentes llegaron hasta el Palacio Municipal para instalar un plantón, con el compromiso de mantenerlo durante 24 horas en espera de una respuesta favorable por parte del gobierno federal. De lo contrario, advierten, las acciones se extenderán.

En otros municipios como Tizimín, también hubo marchas este 15 de mayo, sumándose a la jornada nacional de lucha impulsada por diversas organizaciones sindicales y colectivos del magisterio.

El movimiento magisterial en Yucatán se alinea con la protesta nacional que exige la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, más inversión en salud y educación, y un aumento salarial del 100%. Aunque las acciones varían por región, el objetivo común es claro: la defensa de los derechos laborales del magisterio y una educación pública digna para todos.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *