Realizarán campaña de pruebas de excavadoras espaciales en una campaña de vuelo: CBK de Polonia

Varsovia, Polonia, Europa.- Científicos e ingenieros polacos participarán en la 88ª campaña de vuelos parabólicos de la ESA, que se llevará a cabo en cooperación con Novespace de Francia. La campaña se llevó a cabo en condiciones de vuelo únicas, señaló el Centro de Investigación Espacial de Polonia.

Parabólico, es decir, imitando condiciones de gravedad reducida, permitirá el rendimiento experimentos únicos en condiciones análogas a la gravedad lunar. Serán puestos a prueba Interacciones entre dispositivos mecánicos y regolito lunar.

La campaña está prevista para noviembre de este año. El vuelo se realizará sobre el Atlántico. El objetivo principal

La misión es verificar la tecnología de extracción de regolito lunar, un elemento necesario para la misión, espacio basado en el concepto de Utilización de Recursos In Situ (ISRU).

ISRU: la base de la futura economía espacial

– La exploración espacial se basa cada vez más en el uso de recursos locales, lo que reduce los costes, y aumenta la autonomía de la misión. El concepto de ISRU (Utilización de recursos in situ) incluye la adquisición, procesamiento y utilización de materias primas directamente en el espacio. En estas actividades.

  Las agencias líderes están involucradas: la NASA en el programa Artemis y la ESA en la iniciativa Terrae Novae – explica el Dr. hab. Inglés. Karol Seweryn del Centro de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Polonia.

Las instituciones científicas polacas están desarrollando intensamente tecnologías de extracción de regolito.

El proyecto DIGGER, llevado a cabo por el Centro de Investigación Espacial de la Academia Polaca de Ciencias (CBK PAN) en cooperación con la Agencia Espacial Europea (ESA).

El dispositivo Excavadora Rotativa de Concha (RCE), un muestreador mecánico de regolito que ha alcanzado un nivel preparación tecnológica TRL 6. Esto significa que el dispositivo es un prototipo funcional que ha pasado pruebas ambientales (por ejemplo, vibración de arranque, polvo, temperatura) pero aún no ha sido probado en condiciones reales de gravedad lunar, de ahí la necesidad de experimentos en vuelo parabólico.

Campaña de investigación PETER: Experimentos en gravedad lunar

Para la campaña de la ESA se desarrolló el conjunto de experimentos PETER (Excavación Planetaria)

Sistema de verificación de tecnología), que se realizará durante los vuelos parabólicos. La composición

El conjunto incluye:

– Dispositivo RCE,

– cámara de pruebas para ensayos de corte de placas,

– tambor giratorio para análisis del ángulo de reposo,

– análogos del regolito lunar AGK-2010 y JSC-1A,

– La carcasa sellada protege el equipo y la tripulación del polvo.

– El regolito se colocará en recipientes transparentes y se utilizará para realizar

experimentos. Investigaremos el muestreo de regolito, el corte de placa y las pruebas de ángulo de reposo.

El día de la prueba trabajaremos en otro regolito. Además, en cada parábola el regolito será restablecer a sus parámetros geotécnicos nominales – explica el Dr. Hab. Inglés. Carlos Seweryn.

El kit permite realizar cuatro experimentos principales:

1. Evaluación del desempeño del RCE en condiciones de menor gravedad.

2. Medición de las propiedades mecánicas del regolito (ángulo de reposo, plano de destrucción) en dependiendo de su densidad.

3. Análisis del movimiento de los granos de regolito registrados por cámaras durante la interacción con dispositivos.

4. Comparación de la influencia de diferentes simuladores de regolito en la mecánica de corte.

Colaboración e interdisciplinariedad

La investigación y preparación del experimento se llevan a cabo en el marco de la beca NCN Sonata.

Bis (DEC-2020/38/E/ST8/00527), dirigido por el Dr. Hab. Inglés. Karol Seweryn de CBK PAN. EN

También participan en el experimento:

– Equipo AGH dirigido por el Dr. hab. Inglés. Alberto Galliny, responsable de los experimentos geotécnico,

– Equipo de la UWM dirigido por el dr hab. Inglés. Jacek Katzer, quien realizó pruebas de referencia en condiciones de laboratorio

laboratorio,

– Empresa Spacive, encargada de la preparación de ingeniería del conjunto de vuelo.

La importancia de los experimentos

– Ensayos como el ensayo de corte de placa en cámara transparente y el análisis del comportamiento del suelo en el tambor giratorio permitirá validar modelos numéricos del comportamiento del regolito a bajas gravedad. Este tipo de datos no están disponibles en la Tierra, donde cada experimento con el regolito está «contaminado».

Es la influencia de la gravedad de la Tierra – explica el director del proyecto Karol Seweryn y añade que los resultados recopilados, que abarcan casi 100 experimentos, se pondrán a disposición de la comunidad científica y tendrá aplicación directa en la planificación de futuras misiones tripuladas, minería y construcción en la Luna y otros cuerpos del Sistema Solar.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *