Deficiencias en el suministro de energía eléctrica generan molestias en Campeche

Campeche, Campeche, México, América.- Las deficiencias en el suministro de energía eléctrica en Campeche generan bloqueos en calles de la capital del estado y molestia entre los pobladores de diversos municipios. Estas fallas se siguen presentando a pesar de que hace un lustro la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició un proyecto de actualización de cablería y transformadores en la península de Yucatán.

En días pasados fue bloqueada una calle del Barrio tradicional Santa Lucía por la deficiencia en el servicio energético, ayer por la noche ocurrió otro bloqueo en calles de Ciudad Concordia, una de las zonas más habitadas de la ciudad.

De igual manera, en municipios como Candelaria y Seybaplaya se reportó que desde las 19 horas y hasta la madrugada de este miércoles no había energía eléctrica, causando molestia e incomodidad entre los pobladores; en el caso de Seybaplaya, un grupo de ciudadanos se pararon en las afueras de la casa de la alcaldesa Magdalena Jiménez Pacheco, a quien señalan de no levantar la voz por su pueblo contra la CFE.

Resalta que hace un par de meses, pobladores de la península de Atasta, cansados de los daños a su patrimonio por los bajones y falta de energía eléctrica, bloquearon la carretera internacional 180 que llega a Tabasco de Campeche. Ese bloqueo duró todo un fin de semana y dejó pérdidas millonarias por el producto que no llegó a su destino.

Hasta el momento, no hay información o alguna explicación por parte de la CFE con respecto a las fallas que continúan presentándose en el estado.

El presidente del Poder Legislativo de Campeche, Antonio Jiménez Gutiérrez, sostuvo una reunión con el supervisor regional de la Comisión Federal de Electricidad para iniciar con el proceso de monitoreo y mejora del servicio de distribución de energía eléctrica en el estado.

El diputado aseguró que por fin está por terminarse el alcance de la Reforma Energética del 2013, misma que le quitó soberanía a la CFE y generó mayores pérdidas que beneficios a los mexicanos, sobre todo en zonas como la península de Yucatán y, a partir de las siguientes semanas, no sólo se tendrá una mejor energía eléctrica, sino que propiamente de una paraestatal recuperada.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *