Trabajadores apuran a la jornada reducida en Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes, México, América.- A pesar de las resistencias que ha generado la propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, Alfredo González González, secretario general de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), considera que esta reforma no sólo es posible, sino también necesaria en el contexto actual de transformaciones tecnológicas y sociales.
El dirigente sindical detalló que el próximo 21 de junio se celebrará en Guadalajara un foro regional en el que se abordará el tema como parte del proceso de consulta nacional impulsado por el Congreso de la Unión. A esta reunión se espera la participación de representantes de los tres sectores: industrial, comercial y de servicios, los cuales han expresado posturas divididas, especialmente desde el ámbito empresarial, donde persisten inquietudes sobre los costos e impactos operativos de una eventual reducción de la jornada laboral.
Explicó que la finalidad de estos foros es recabar opiniones y propuestas que sirvan de base para la elaboración de una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo. Esta propuesta, indicó, podría presentarse formalmente en septiembre próximo.
No obstante, advirtió que el periodo propuesto para implementar la transición hacia la jornada reducida, que podría extenderse hasta 2030, resulta excesivamente largo. Para el líder de la FTA, el debate no debe centrarse únicamente en comparaciones internacionales ni en exigencias económicas, sino en una visión humanista y de adaptación al cambio tecnológico.
Respecto a los argumentos empresariales que señalan que en sectores como el manufacturero o el comercio es más complicado aplicar una jornada reducida, González González sostuvo que, con creatividad, buena voluntad y nuevas tecnologías, sí es posible lograrlo.
Agregó que, en una etapa inicial, el gobierno federal podría ofrecer esquemas de apoyo fiscal o incentivos que faciliten la adaptación de las empresas a este nuevo modelo laboral.