Conferencia de Mujeres del Sindicato ABWU de Antigua y Barbuda, el 9 de julio

Saint John, Antigua y Barbuda, América.- Un grupo representativo de mujeres del Sindicato de Trabajadores de Antigua y Barbuda (ABWU) alzará la voz sobre diversos temas durante la Conferencia Anual de Mujeres del sindicato, programada para el miércoles 9 de julio.

La conferencia de este año gira en torno al tema: “Acelerar la acción por los derechos, el empoderamiento y la igualdad de las mujeres y las niñas”. El evento, que durará todo el día, servirá como una plataforma dinámica para que las afiliadas del sindicato discutan con franqueza los desafíos que afectan su vida personal y profesional.

Los temas clave de debate incluirán la participación equitativa en el ámbito socioeconómico, un mejor acceso a una atención médica asequible y mayores oportunidades para las mujeres en puestos de liderazgo. Hazel Luke, primera vicepresidenta y coordinadora de la mujer de ABWU, espera con interés una experiencia enriquecedora y empoderadora para las mujeres.

“Esta iniciativa, de hecho, continúa el tema del Día Internacional de la Mujer, que se celebró a principios de marzo de este año. El propósito es destacar y mantener la atención sobre la importancia de aprovechar el progreso alcanzado hasta la fecha, a la vez que abordamos las brechas existentes para garantizar que ninguna quede excluida. Nuestro objetivo es garantizar que las mujeres y las niñas tengan prioridad en el acceso a los beneficios, oportunidades y equidad esenciales que deberían estar a su disposición”, comentó.

Expresó su deseo de garantizar que, cuando las mujeres se reúnan, tengan una plataforma para un debate abierto, a lo que solemos llamar un espacio seguro para la interacción. Esto les permite compartir ideas y opiniones sobre los problemas que las afectan, así como sobre cómo podemos promover de forma más eficaz, realizar campañas con mayor vigor, impartir formación adicional y crear mayor conciencia. De esta manera, ellas también pueden actuar en los asuntos que consideren necesarios para impulsar cambios en sus vidas.

“El ABWU está progresando. El cambio no es instantáneo; por lo tanto, requiere tiempo a medida que implementamos estas modificaciones graduales, lo que nos permitirá transformar eficazmente nuestra comunidad y mejorar el acceso a los beneficios que buscamos lograr a través de nuestros convenios colectivos. Por ello, el año pasado, cuando adoptamos una resolución sobre las tres M (menstruación, maternidad y menopausia), ahora estamos trabajando para implementarlas”, declaró.

Luke se muestra optimista y reconoce que numerosos empleadores de renombre pueden ofrecer al menos algunas ventajas. Afirmó que la baja por maternidad se ha ampliado a 14 semanas, con un beneficio del 40 % durante ese periodo. Sin embargo, su objetivo es extenderla a un período de entre seis meses y un año, una iniciativa que, según ella, aún está en desarrollo.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *