Comerciantes piden ‘mano dura’ contra la extorsión: Canaco

Gildardo López Hinojosa.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Para garantizar la efectividad de la estrategia nacional coordinada para combatir la extorsión es necesario que se fortalezcan las unidades estatales especializadas en combate al secuestro y la extorsión, así como modernizar su equipamiento, aseguró Gildardo López Hinojosa.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Reynosa añadió que este delito ha afectado gravemente al sector empresarial de todo el país y se ha convertido en un obstáculo para la inversión, la operación de negocios formales y la seguridad de miles de familias.

“Consideramos que la voluntad institucional debe ir acompañada de recursos suficientes, por ello el llamado respetuoso, pero firme, para que se fortalezcan estas unidades estatales, dotándolas de mayor equipamiento, capacidades tecnológicas, personal capacitado y presupuesto”, comentó.

López Hinojosa consideró que una mayor inversión local coadyuvará a realizar labores de investigación, inteligencia y seguimiento que permitan frenar este flagelo, al mismo tiempo que pidió a los legisladores locales desempolvar una propuesta que hizo ese organismo empresarial.

“El sector empresarial de Reynosa impulsó una propuesta de reforma legislativa en materia de combate a la extorsión, que plantea la tipificación más clara del delito, mecanismos de denuncia anónima, protocolos de atención prioritaria para víctimas y responsabilidades institucionales específicas”, refirió.

En ese sentido, hizo un llamado al Congreso del Estado para que, con responsabilidad y visión de futuro, analice y dictamine la propuesta presentada, generando un marco legal sólido que complemente los esfuerzos federales.

“La extorsión no puede ser vista como un problema aislado ni normalizado en ninguna comunidad. Se trata de un delito que socava la confianza social, paraliza el desarrollo económico y pone en riesgo la vida y el patrimonio de millones de mexicanos”, puntualizó.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *