Eliminan en Santa Lucia, el cargo por servicio del 6 por ciento en bienes esenciales

Castries, Santa Lucia, América.- Con el objetivo de reducir la presión financiera de los hogares santalucenses, el Gobierno de Santa Lucía ha eliminado el cargo por servicio del 6% en una amplia gama de bienes esenciales. Se espera que la exención fiscal, que entró en vigor el 1 de junio de 2025, alivie el impacto del aumento de los precios mundiales de los alimentos en la población local.

La decisión forma parte de un paquete más amplio de medidas de alivio y se implementó mediante el Instrumento Estatutario N.° 82 de 2025, que suspende el cargo por servicio en todos los artículos con precios controlados hasta el 31 de mayo de 2026.

Al referirse al tema, la Ministra de Comercio, Hon. Emma Hippolyte, explicó que el gobierno está tomando medidas deliberadas para abordar el aumento del costo de la vida.

“Este gobierno se compromete a hacer todo lo posible para aliviar la presión económica sobre nuestra población”, afirmó. “Eliminar el cargo por servicio en productos como arroz envasado, harina, leche, aceite de cocina, papas, alimentos para bebés y productos enlatados es solo una de nuestras respuestas”.

Patrocinado | El artículo continúa a continuación

El Ministerio de Comercio, a través de su Departamento de Asuntos del Consumidor, ha recibido la tarea de supervisar la implementación de esta política para garantizar que los beneficios lleguen a los consumidores. Los minoristas y mayoristas que comercializan productos con precios controlados deben presentar hojas de precios para su aprobación. Estos precios deben estar dentro de los márgenes de beneficio establecidos: del 7,5 % al 11 % al por menor y del 10 % al 20 % al por mayor.

Según el Ministerio, los informes iniciales indican que las empresas han cumplido en gran medida con las normas y que los consumidores han comenzado a beneficiarse de las reducciones de precios previstas.

La eliminación del cargo por servicio se produce en un momento en que la inflación continúa afectando el costo de los productos básicos en todo el Caribe y más allá. El Gobierno ha declarado que seguirá vigilando de cerca la situación y considerará medidas adicionales si es necesario.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *