Productores pierden hasta 40 por ciento de okra por falta de coordinación

Matamoros, Tamaulipas, México, América.- Con el objeto de evitar pérdidas económicas considerables a los productores de la hortaliza conocida como “bombo”, es necesario que se planee cada ciclo la producción y para ello se requiere el consenso de los productores, declaro, Jorge Suarez Ríos.
El presidente de la Unión Regional de Productores de Hortalizas, señalo, que precisamente el principal problema es la falta de capacidad por parte de las procesadoras que compran el producto y que están instaladas en el valle de Texas y por otra parte es que los productores se exceden en la superficie sembrar.
Dijo, que el estar en constante comunicación todos los productores de hortalizas, va a propiciar que se cree una disciplina en cuanto a cultivar la okra y que solo se siembre lo que requieran las procesadoras conforme a su capacidad y en razón no se cuenta con los medios necesarios para la conservación de este producto y al considerar que es un perecedero.
El dirigente de la citada organización que aglutina las principales agrupaciones de productores de hortalizas y que son Matamoros, Valle Hermoso y Rio Bravo, menciono, que actualmente no se tiene un dato concreto, sobre la superficie que se sembró en este ciclo agrícola, por las razones expuestas que han provocado todo el excedente de okra que hay y que además se acumuló la producción de 2 etapas.
“En este ciclo tuvimos por un lado mucha agua y muchas parcelas registraron que se resembro y luego algo de sequia, pero insisto debemos organizarnos y acatar lo que se nos indique por parte de las autoridades y los compradores”, dijo al reiterar que es necesario evitar este tipo de problemáticas.
“No se sabe cuanta superficie se sembró, cuanta se resembró y cuanta esta por producirse, lo que si puedo decir es que solo un 60 por ciento se comercializo, el otro 40 se esta tirando diariamente”, advirtió.