Preocupa que Reynosa sea la ciudad con más alto índice de percepción de inseguridad

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Tras los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que sitúan a Reynosa como la ciudad con más alto índice de percepción de inseguridad, el sector privado presentó propuestas para ajustar la estrategia de seguridad.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Reynosa, Gildardo López Hinojosa, comentó que hay una profunda preocupación por el aumento de este indicador, que revela que ocho de cada diez residentes de ese municipio se sienten inseguros.
“Nos preocupa profundamente, como parte de la sociedad civil organizada, que en la percepción de inseguridad hayamos pasado del 74.1 por ciento registrado en marzo al 81.1 en la encuesta más reciente, por lo que proponemos coadyuvar a reducir este indicador”, comentó.
El empresario añadió que este dato no solo refleja el temor generalizado de la población, sino también el impacto directo que la inseguridad tiene sobre la calidad de vida, la economía y la confianza ciudadana, con todo y la baja tasa de victimización (18.0 por ciento)
“Esta tendencia pone en evidencia la necesidad de acciones inmediatas y visibles que reconstruyan la tranquilidad social, toda vez que la percepción de inseguridad en Reynosa no puede normalizarse y refleja desconfianza, de miedo y de cansancio social”, sostuvo.
En ese sentido, López Hinojosa dijo que como sector están dispuestos a colaborar con las autoridades, asimismo, exhortó a los tres niveles de Gobierno a intensificar las estrategias de seguridad pública con enfoque ciudadano.
“Proponemos, mejorar la coordinación entre fuerzas estatales y federales: fortalecer la percepción de presencia institucional; implementar programas de prevención del delito en jóvenes y zonas con mayor percepción de riesgo”, apuntó.
También, puntualizó López Hinojosa, involucrar al sector empresarial en campañas de cultura cívica y recuperación de espacios públicos; evaluar y mejorar la comunicación pública del Gobierno municipal para transparentar sus esfuerzos y generar confianza.