Persiste en Aguascalientes, la brecha salarial entre hombres y mujeres

Dafne Gissel Viramontes Ornelas.

Aguascalientes, Aguascalientes, México, América.- Persiste la desigualdad de ingresos entre hombres y mujeres en Aguascalientes, afirmó la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Gissel Viramontes Ornelas, quien advirtió que la brecha de género aún no se reduce.

Tras presentar un análisis detallado sobre la desigualdad de ingresos entre mujeres y hombres en la entidad y a nivel nacional, con base en los más recientes resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, señaló que, en el caso específico de Aguascalientes, los ingresos son más altos respecto al promedio nacional, pero la disparidad entre géneros sigue siendo evidente.

Para 2024, los hombres reportaron ingresos promedio trimestrales de 41 mil 424 pesos, mientras que las mujeres apenas alcanzaron los 28 mil 252 pesos. La diferencia, de 13 mil 172 pesos, muestra que las mujeres reciben apenas 68.2 pesos por cada 100 que percibe un hombre, cifra que a nivel nacional es aún menor: 65.8 pesos.

Otro hallazgo destacado por la economista fue que la desigualdad de ingresos es mayor entre personas adultas mayores. En el grupo de 60 años o más, los hombres perciben ingresos promedio de 46 mil 806 pesos trimestrales, mientras que las mujeres apenas alcanzan 25 mil 488 pesos; es decir, una mujer en este grupo gana solo 54.5 pesos por cada 100 que gana un hombre.

La tendencia se repite en el grupo de 50 a 59 años, donde la mujer recibe 63.4 pesos por cada 100 del hombre. En contraste, el grupo con menor desigualdad se ubica entre los 20 y 29 años, donde la brecha es de 78.5 pesos por cada 100.

En cuanto al nivel educativo, se constató que la brecha de ingresos persiste en todos los grados escolares. Incluso entre personas con posgrado, las mujeres solo reciben 84.4 pesos por cada 100 de los hombres. La disparidad más pronunciada se encuentra entre quienes cuentan con secundaria completa o incompleta: las mujeres reciben apenas 63 pesos.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *