Islas Midway, recibe pinzones de Laysan, tras 80 años de ser erradicados por ratas

Sand Island, Islas Midway, Oceanía.- Después de 80 años, Kuaihelani (atolón Midway) vuelve a ser el hogar del `ekupuʻu (pinzón de Laysan), una especie en peligro de extinción. El 21 y 22 de julio, un equipo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. y sus colaboradores liberaron 100 aves en Kuaihelani, en la Isla Oriental. Esta es la primera vez en ocho décadas que el `ekupuʻu adorna los campos y cielos del Refugio Nacional de Vida Silvestre del atolón Midway y el Monumento Conmemorativo de la Batalla de Midway.
Una población saludable prosperó en Kuaihelani hasta mediados de la década de 1940, antes de ser exterminada debido a la depredación de ratas introducidas accidentalmente en 1944.
La translocación del pinzón de Laysan forma parte de un plan continuo para restablecer y expandir las poblaciones de aves nativas endémicas de Papahānaumokuākea, en preparación para posibles catástrofes. Por ejemplo, una sola tormenta severa, la introducción de especies invasoras o un incendio podrían exterminar cualquiera de las especies que solo se encuentran en la isla.
“Aumentar el tamaño de la población y la distribución de estas especies endémicas es fundamental para su supervivencia y recuperación”, declaró Jared Underwood, Superintendente del Monumento Nacional Marino de Papahānaumokuākea. “Nos sentimos honrados y agradecidos de que esta translocación en particular se haya concretado gracias a la experiencia y el apoyo dedicado de 10 socios diferentes de organizaciones no gubernamentales, el mundo académico hawaiano, el Estado de Hawái y sectores federales”.
El equipo de biólogos seleccionó 100 pinzones del atolón vecino de Manawai (atolones de la Perla y Hermes) durante más de cuatro días. Tras su captura, se les colocó un anillo de color único antes de ser alojados en la isla bajo el cuidado de avicultores expertos. Los pinzones viajaron a Kuaihelani para una larga travesía de un día a bordo del M/V Imua, que ya navegaba dentro del Monumento Nacional en una expedición de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Este esfuerzo y éxito de translocación es fruto de una colaboración entre el Servicio Nacional de Pesca Marina de la NOAA, el Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea, el Refugio Nacional de Vida Silvestre Atolón Midway/Memorial Nacional de la Batalla de Midway, el Programa de Inventario y Monitoreo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., el Programa Costero de las Islas del Pacífico del USFWS, los Servicios Ecológicos del USFWS, Pacific Rim Conservation, el Centro Científico de Adaptación Climática de las Islas del Pacífico del Servicio Geológico de EE. UU., Pacific Bird Conservation, el Refugio de los Amigos de las Islas Hawaianas, la Sociedad Audubon de Hawái, el Grupo de Trabajo Cultural Papahānaumokuākea, American Bird Conservancy y el proyecto de Introducción de Vertebrados y Nuevos Ecosistemas de la Universidad de Hawái.
Un equipo de biólogos monitoreará a los pinzones liberados para documentar su adaptación a su nuevo hogar. Veinte de los 100 pinzones tienen radiotransmisores que se les retirarán más adelante este año para que los biólogos puedan rastrear sus movimientos con mayor facilidad. Los otros 80 pinzones están siendo monitoreados visualmente mediante la lectura de su singular combinación de anillos de color. Kuaihelani ofrece un hábitat ideal para el ʻekupuʻu, con abundantes semillas y frutos de plantas nativas y nutritivas.
Si bien el ʻekupuʻu se encontraba en las principales islas hawaianas hace siglos, amenazas como la malaria aviar y la introducción de depredadores imposibilitan su retorno a su hábitat ancestral en la actualidad. Las translocaciones dentro de las Islas Hawaianas del Noroeste (Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea) no solo reducen el riesgo de extinción, sino que también proporcionan poblaciones fuente para que las especies regresen a las principales islas hawaianas cuando llegue el momento oportuno.
(Islas Midway, es un territorio en Oceanía, dependiente de Estados Unidos)