Anuncian aumento en la tarifa de energía eléctrica en Granada

Saint George, Granada, América.- El fin del crédito por los cargos de combustible de 2024, que finalizó en junio/julio, es una de las razones que, según Grenlec, la única compañía eléctrica de Granada, ha provocado un aumento en las facturas de electricidad emitidas después del 14 de agosto de 2025. El crédito por los cargos de combustible finalizó en junio/julio, mientras que el aumento de los precios mundiales del combustible debido a eventos geopolíticos impulsó las facturas de combustible de la compañía entre junio y agosto.

La Cláusula de Ajuste de Combustible (FAC) ajusta el cargo por combustible al alza o a la baja para eliminar cualquier diferencia entre lo que Grenlec pagó por combustible y el importe facturado a los clientes a través del cargo por combustible del mes anterior. La FAC, vigente a partir del 8 de septiembre, es de $0,12420 y se aplicará al consumo del período de facturación anterior, mientras que el cargo por combustible, vigente a partir del 8 de septiembre, es de EC$0,5074 por kilovatio hora (kWh) o unidad, calculado mensualmente.

El aviso de Grenlec indicó que sus clientes no son inmunes a las fluctuaciones en el costo global del combustible, que se ve afectado por eventos fuera de las fronteras de Granada. El comunicado recomendó a los clientes «adoptar medidas de ahorro energético que puedan mitigar el impacto en sus facturas mensuales».

En su boletín mensual para clientes de julio, Grenlec indicó que, a partir del 9 de julio, el cargo por combustible había disminuido en 12 centavos, de 61 centavos en enero a 49 centavos en junio de 2025. Esto, en ese momento, se debió a la disminución de los precios mundiales del combustible. Emmalin Pierre, líder de la oposición y líder política del Nuevo Partido Nacional (NNP), afirmó que no comprende cómo, en un momento en que el aumento del coste de la vida hace casi imposible que muchas familias lleguen a fin de mes, el Gobierno, que posee la mayoría de las acciones de Grenlec, apoyaría y facilitaría este aumento.

«En este momento, el Gobierno debería usar su influencia y poder para reducir las cargas que enfrenta nuestra población mediante la reducción del coste de la electricidad», declaró, recordando las medidas adoptadas por la administración del NNP durante la pandemia. «Esto ya lo hizo la administración del NNP cuando se redujeron el impuesto y las tasas no relacionadas con el combustible. Este es el tipo de medidas que esperamos del Gobierno».

WRB Enterprises (WRB) y Grenada Private Power Limited (GPP) anunciaron la firma de un Acuerdo de Transacción con el Gobierno de Granada, vigente desde el 24 de diciembre de 2020. En virtud de dicho acuerdo, WRB, GPP y partes relacionadas transfirieron su participación mayoritaria en Grenlec al Gobierno a cambio de 63 millones de dólares estadounidenses, convirtiendo al Gobierno de Granada en el accionista mayoritario de Grenlec.

La recompra de las acciones de WRB–GPP en Grenlec por parte del Gobierno se basó en un Contrato de Compraventa de Acciones (CCA) suscrito en 1994. La promulgación de la Ley de Suministro de Electricidad de 2016 por parte del Gobierno desencadenó la recompra en virtud del CCA y dejó a WRB–GPP sin otra opción que recurrir al arbitraje. La Ley de Suministro de Electricidad de 2016 creó las condiciones para la liberalización del suministro eléctrico en Granada.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *