Puerto de Cruceros de Santa Lucía, impulsa inversión a largo plazo

Castries, Santa Lucia, América.- El Puerto de Cruceros de Santa Lucía, filial de Global Ports Holding (GPH), se ha asociado estratégicamente con el Gobierno de Santa Lucía y la Autoridad Aeroportuaria y Marítima de Santa Lucía (SLASPA) para impulsar importantes desarrollos en la región.
Este proyecto supone una inversión decisiva a largo plazo en la población de Santa Lucía, centrada en el desarrollo de infraestructura crítica y el impulso del sector turístico de cruceros de la isla.
Aspectos Clave del Proyecto:
– Inversión a Largo Plazo: Se ha firmado un sólido contrato de concesión a 30 años, respaldado por una inversión mínima de 163 millones de dólares del Caribe Oriental destinados a la modernización de la infraestructura turística de cruceros de Santa Lucía.
– Propiedad Estatal de los Activos: Todos los puertos y activos relacionados, junto con las mejoras financiadas por el Puerto de Cruceros de Santa Lucía, seguirán siendo propiedad del Estado de Santa Lucía, bajo la atenta gestión y supervisión de la SLASPA.
– Compromiso de Mantenimiento: El Puerto de Cruceros de Santa Lucía es plenamente responsable del mantenimiento de todos los activos relacionados con los cruceros durante la vigencia de la concesión.
Alivio de la deuda para SLASPA: Se utilizarán 46 millones de dólares del Caribe Oriental para liquidar el préstamo existente que SLASPA obtuvo para infraestructura relacionada con cruceros.
Desarrollo de infraestructura: 117 millones de dólares del Caribe Oriental financiarán mejoras cruciales, incluyendo:
Construcción del paseo marítimo de Castries.
Rediseño integral de la Galería Comercial Vendors y el Centro Comercial Jeremie Street.
Reurbanización de la Bahía de Banannes para convertirla en el Pueblo de Pescadores de Banannes.
Mejora del paseo marítimo de Soufrière y los muelles relacionados.
Supervisión local y beneficios:
Aunque la Galería Comercial Vendors, a pesar de la modernización a cargo del Puerto de Cruceros de Santa Lucía, conservará su propiedad, gestión y control exclusivos bajo el Ayuntamiento de la Circunscripción de Castries, lo que garantiza que todos los ingresos beneficien exclusivamente al Ayuntamiento.
El Complejo Libre de Impuestos Pointe Seraphine permanece bajo la gestión completa de Invest Saint Lucia. Proyectos con Enfoque Comunitario:
– Aldea de Pescadores Banannes: Esta moderna instalación revolucionará las operaciones de desembarque y venta de pescado, creando experiencias excepcionales tanto para los visitantes de cruceros como para los residentes locales. Contará con auténticos puntos de venta de comida y bebida, tiendas de recuerdos, quioscos, zonas de entretenimiento, estacionamiento ampliado y un embarcadero para embarcaciones.
– Paseo Marítimo de Castries: Un paseo panorámico conectará la Galería Comercial con el Parque de los Héroes, cerca del Puente Sans Souci, lo que mejorará considerablemente el acceso entre Point Seraphine y el centro de la ciudad de Castries, proporcionando un entorno seguro y atractivo tanto para visitantes como para residentes.
– Reurbanización de la Calle Jeremie: La eliminación del antiguo Edificio de Aduanas y su integración con La Place Carenage y la Galería Comercial creará una experiencia céntrica moderna y fluida. Esta remodelación mejorará el acceso para taxis y fortalecerá las oportunidades para los mercados locales de artesanía y productos agrícolas.
– Muelle de Soufrière: Diseñado para consolidar la posición de Soufrière como centro turístico de Santa Lucía, este proyecto ofrecerá un innovador muelle con un anfiteatro, muelles reconstruidos y una renovada avenida Baron Drive, que servirá de plataforma para trenzadores de cabello, artesanos, operadores gastronómicos locales y proveedores de ecoturismo. Todo ello, desarrollado en estrecha colaboración con la Fundación para el Desarrollo Regional de Soufrière.
Compromiso con Santa Lucía: El Puerto de Cruceros de Santa Lucía mantiene un firme compromiso para garantizar que estas inversiones generen beneficios a largo plazo para los habitantes de Santa Lucía, impulsen las oportunidades comerciales locales y mejoren la experiencia de los visitantes, a la vez que preserva la plena propiedad de los activos de la nación bajo la autoridad de la SLASPA.