En Baja California sur, a un año desaparecida, homenajean a Yeimi Alondra, en Los Cabos

La Paz, Baja California Sur, México, América.- Lleva a cabo homenaje en honor a Yeimi Alondra Aguirre, la joven de 21 años que presuntamente le quitaron la vida a bordo de una embarcación y luego la arrojaron al mar, según la versión que da la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur y los testimonios de los videos aportados.

La madre de Yeimi, Daisy López, acompañada de su familia, algunas amigas y amigos, así como ciudadanas que aunque no conocían a la joven ni a nadie más, quisieron solidarizarse y apoyar en este homenaje a un año de su partida.

La ceremonia se realizó en un pequeño altar improvisado que se colocó a la entrada del muelle con la letra K, en la marina de Cabo San Lucas, en donde se encendieron velas, incienso, se colocaron ramos de flores, entregaron folletos con la historia del suceso y pegaron con cinta y pegamento fotos de la joven.

La reunión fue alrededor de las 18:00 horas, en donde presumen fue vista con vida por última vez. En entrevista dijo que no está al 100% segura de la muerte de su hija, porque no apareció nada, alguna prenda que le asegure que se quedó en el mar.

Sigue esperando con las autoridades para ver qué va a pasar, porque le están dando pelea, pero confía en que las pruebas que aporta a través de un video y los testimonios que forman parte del procedimiento penal, ayuden y espera que las autoridades hagan lo propio.

Señaló que argumentan que se está realizando la investigación para ver que no se le hayan afectado los derechos humanos del detenido Juan “N”, que se encuentra en prisión preventiva y está pidiendo que se lleve a cabo el proceso bajo el régimen de libertad condicional.

“Ha sido grande el apoyo que he recibido de las amigas y amigos de mi hija, de los medios de comunicación, es lo que me da fuerzas para seguir, sin eso estaría peor con la ausencia de mi hija, al ver todo lo que pasa con las autoridades y de todas las niñas que han desaparecido. También Dios me ha mandado un mensaje que mi hija tenía una misión de abrir todo lo que ha venido pasando con las desapariciones de los jóvenes”, dijo Daisy López.

Agregó que, de la PGJE, en ese entonces a cargo de Daniel de la Rosa, señaló que sería juzgado el detenido por el delito de desaparición de persona por particulares, aunque aún desconoce si será juzgado por el delito de feminicidio, porque la autoridad no ha llegado a ese punto en las audiencias celebradas.

En México, la pena por feminicidio va de 40 a 60 años de prisión y multa de quinientos a mil días, según el Código Penal Federal, aunque puede aumentar si la víctima es menor, embarazada, adulta mayor o con discapacidad, o si el agresor es un servidor público que usa su posición para cometer el delito.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *