Instan al profesorado de Islas Salomón, a colaborar para el beneficio del alumnado

Honiara, Islas Salomón, Oceanía.- El Ministro de Educación y Desarrollo de Recursos Humanos (MEHRD), Hon. Tozen Leokana, fue el invitado de honor en las celebraciones del Día Mundial de los Docentes, celebradas en Honiara el viernes 3 de octubre de 2025.
Al evento asistieron docentes de escuelas de Honiara y alrededores, de la provincia de Guadalcanal, de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de las Islas Salomón (SINU) y funcionarios del MEHRD.
En su discurso inaugural, el Ministro Leokana se unió al profesorado y a la comunidad internacional para conmemorar la ocasión.
El Día Mundial de los Docentes se celebra tradicionalmente el 5 de octubre, pero como este año cayó en domingo, se celebró localmente el viernes.
“El Día Mundial de los Docentes se dedica a honrar la profesión más noble: la que define todas las demás. Es un día para recordar el sacrificio, el compromiso y la inspiración de nuestros docentes, quienes iluminan el camino para la presente y la próxima generación”, declaró el Hon. Tozen Leokana.
El tema global de este año es “Redefiniendo la docencia como una profesión colaborativa”, mientras que el Comité Organizador de las Islas Salomón adoptó el tema local “La transformación de la educación comienza con el reconocimiento docente”.
El Ministro Leokana describió la colaboración y el reconocimiento como los dos pilares esenciales sobre los que debe construirse el futuro de la educación.
Instó al profesorado a fomentar la colaboración y describió tres estrategias clave para fortalecerla:
Capacitación: Integrar el aprendizaje entre pares, la coenseñanza y la mentoría en el desarrollo docente.
Tecnología: Aprovechar las herramientas digitales para conectar a educadores de diferentes provincias y disciplinas.
Liderazgo: Involucrar activamente al profesorado en la toma de decisiones y fomentar roles de liderazgo en las escuelas.
“La capacitación, la tecnología y el liderazgo son la clave para transformar la docencia en una profesión colaborativa”, afirmó el Ministro.
En cuanto al tema local, el Ministro Leokana reafirmó el compromiso del Gobierno de que la verdadera transformación comienza con el reconocimiento y la valoración del profesorado.
“El reconocimiento significa valorar su trabajo, respetar su voz y garantizar que su bienestar nunca sea olvidado. Debe ganarse mediante la dedicación, la pasión y el profesionalismo que demuestran cada día al forjar el futuro de nuestros niños y nuestra nación”, declaró.
Además, aseguró a los docentes que el Gobierno de Unidad Nacional y Transformación, a través del MEHRD y en estrecha colaboración con SINTA y las partes interesadas en la educación, se compromete a mejorar las condiciones laborales de los docentes, ampliar las oportunidades de formación y fortalecer los sistemas de apoyo.
“Estas iniciativas no son soluciones rápidas; existen importantes desafíos por delante. Pero paso a paso, trabajando juntos, garantizaremos que la luz que llevan los docentes no se apague, sino que brille cada vez con más fuerza”, concluyó el Ministro.