Se capacitan en estándares de seguridad alimentaria de primer nivel en Isla Rodríguez

Port-Mathurin, Isla Rodríguez, África.- Productores de alimentos, empresarios del sector agrícola y profesionales de la hostelería de la Isla Rodrigues, Mauricio, han recibido capacitación en estándares de seguridad alimentaria de primer nivel para impulsar el creciente mercado exportador del territorio.
El territorio autónomo de Mauricio, ubicado a unos 600 km al este de Mauricio, abarca poco más de 100 kilómetros cuadrados y está gobernado localmente por la Asamblea Regional de Rodrigues. Su economía depende en gran medida de la agricultura y la pesca, siendo la miel y los mariscos salados, incluido el pulpo, sus principales exportaciones.
Dado el relativo aislamiento de la isla, la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos son una preocupación fundamental. Desde 2023, la Secretaría de la Commonwealth ha estado trabajando con la Junta de Desarrollo Económico de Mauricio y la Asamblea Regional de Rodrigues en un proyecto plurianual de desarrollo de exportaciones y mercados. El objetivo es impulsar a los expertos en alimentación hacia la diáspora y los mercados de alimentos de lujo de alto valor.
La Secretaría de la Commonwealth ayuda a los países miembros a mejorar su competitividad comercial global, fortaleciendo su mercado interno y desarrollando su capacidad exportadora.
Como parte de este proyecto, Polytechnics Mauritius, contratado por la Secretaría de la Commonwealth, impartió un programa de capacitación en Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC). El curso comenzó con un taller técnico e incluyó visitas a seis pequeñas y medianas empresas alimentarias, donde el personal recibió asesoramiento personalizado para mejorar sus prácticas y cumplir con las normas internacionales.
Mejorando la seguridad alimentaria y el potencial exportador
Nature’s Spells Limited fue una de las seis empresas que se beneficiaron de una auditoría de seguridad alimentaria. Tras la capacitación, Marie Jénégie Ah Thiong Rose, directora de marketing de la empresa, comentó:
“Producir infusiones y productos a base de plantas medicinales requiere un cuidado especial. La capacitación y la auditoría nos ayudaron a identificar las áreas de mejora necesarias y nos brindaron una valiosa orientación sobre cómo alinear nuestras operaciones con los principios del APPCC”.
Más tarde ese mismo mes, 19 participantes de diversos sectores asistieron a un curso de tres días sobre los fundamentos de la seguridad alimentaria. A través de estudios de caso y debates, los asistentes adquirieron una sólida base en los conceptos de seguridad alimentaria, lo que les proporcionó los conocimientos necesarios para comenzar a implementar el APPCC en sus empresas.
Marcelène Bégué, de Miel Victoria Ltée, compartió lo que aprendió de la capacitación:
“Trabajando en la producción de miel, me di cuenta de lo esencial que es mantener estrictas prácticas de seguridad alimentaria. Este curso me ayudó a comprender cómo se puede aplicar el APPCC a nuestros procesos, para que podamos seguir ofreciendo productos seguros y de alta calidad a los consumidores”.
Otro participante, James Gregory Edouard, estudiante de Maison Familiale Rurale, comentó:
“Como parte de mis prácticas en Gouter Exotique Ltée, este curso básico me brindó una sólida introducción al APPCC. Me mostró cómo se pueden aplicar los principios de seguridad alimentaria en situaciones laborales reales y por qué son tan importantes para empresas como aquella en la que me formo”.
Esta iniciativa ha contribuido a fortalecer el ecosistema de seguridad alimentaria en Rodrigues, mejorar la competitividad en los sectores de la alimentación y la hostelería, fortalecer la concienciación sobre la seguridad alimentaria y ayudar a las empresas locales a cumplir con las normas internacionales.
A principios de este año, la Secretaría también coordinó un curso de formación de formadores sobre la implementación del sistema HACCP, impartido por un experto en HACCP, quien también realizó visitas a empresas locales para evaluar sus prácticas. Otros aspectos del proyecto incluyen orientación sobre desarrollo de marca y envasado, preparación para el mercado y desarrollo de normas de productos.
(Isla Rodríguez, es una dependencia de Mauricio en África)