Trabajadores buscan mejores condiciones salariales en Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes, México, América.- La Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Aguascalientes inició un nuevo periodo de negociaciones laborales con las autoridades estatales, en el que se busca la mejora de las condiciones salariales y de prestaciones para el personal de diversas dependencias públicas, informó su secretario general, Francisco Javier Araiza Méndez.
El dirigente de la FEDESA informó que tanto el Hospital de Psiquiatría “Dr. Gustavo León Mojica García” como el Hospital Miguel Hidalgo, junto con el Sindicato de Trabajadores del Instituto Cultural de Aguascalientes, han presentado sus respectivos pliegos petitorios ante las instancias competentes, marcando el inicio formal del proceso de negociación anual, con miras a definir las condiciones laborales y las prestaciones para el 2026.
Detalló que septiembre y octubre son periodo crucial para las gestiones laborales, dado que en este lapso se establecen las bases para los acuerdos que impactarán directamente en las condiciones económicas y contractuales de los trabajadores estatales.
De acuerdo con Araiza Méndez, la expectativa entre los sindicatos afiliados a la FEDESA es favorable. En el caso del STICA, el objetivo central es alcanzar por primera vez en su historia un contrato colectivo de trabajo, instrumento jurídico que formalizaría las relaciones laborales con el Instituto Cultural de Aguascalientes y establecería de manera clara los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como de la institución.
En el ámbito del sector Salud, la principal demanda gira en torno a la homologación de salarios entre los trabajadores de los diferentes hospitales del estado, particularmente entre los del Hospital Hidalgo y el de Psiquiatría, donde existen diferencias salariales por funciones equivalentes.
El dirigente enfatizó que esta homologación permitiría garantizar un trato equitativo entre los trabajadores de los distintos centros hospitalarios, además de fortalecer la motivación y el reconocimiento al desempeño profesional del personal médico, técnico y administrativo.