Abren pesca limitada para preservar el caracol rosado en Guadalupe

Basse-Terre, Guadalupe, América.- El Comité Regional de Pesca Marítima ha deliberado: la pesca profesional de caracol rosado se autorizará únicamente del 15 de octubre al 15 de diciembre de 2025.

La deliberación n.º 02/2025 es formal: la pesca de caracol rosado en Guadalupe está oficialmente autorizada por un período de exactamente dos meses. Según el documento, la temporada de pesca se extenderá del 15 de octubre al 15 de diciembre de 2025.

Esta ventana de pesca restringida, aprobada el 30 de septiembre en Pointe-à-Pitre, refleja la «necesidad de gestionar este recurso de forma responsable y sostenible», como se enfatiza en el texto. Esta especie de gran gasterópodo, muy apreciada en la gastronomía caribeña, es objeto de especial atención por parte de las autoridades para evitar la sobrepesca y asegurar su renovación.

La apertura de esta temporada de pesca no es casualidad. Forma parte del estricto marco definido por el Decreto Prefectural n.º 2025-271, de 3 de julio de 2025, que rige toda la pesca marítima profesional en el archipiélago. Este decreto exige, en particular, que la pesca del caracol rosado esté sujeta a una autorización específica expedida por el Comité Regional de Pesca, en el marco de un sistema de licencias. También estipula que el período de apertura, ya sea consecutivo o no, no puede exceder de cuatro meses al año.

También se promulgan estrictas normas de comercialización: la venta de caracol rosado fresco está prohibida durante los períodos de veda y el caracol rosado debe desembarcarse y presentarse para la venta entero con sus conchas. Las regulaciones son muy precisas para garantizar la captura de individuos maduros y prevenir la pesca furtiva. Por lo tanto, está prohibido capturar, poseer o vender cualquier caracol rosado que no presente la «bandera formada» (una característica morfológica que indica la madurez) y que no tenga un peso sin concha de al menos 250 gramos por individuo.

Una decisión colectiva para el futuro

La deliberación se basa en un marco legal, que cita el Código de Pesca Rural y Marítima, pero también, y sobre todo, en el dictamen del propio Comité Regional de Pesca, de 30 de septiembre de 2025. Esto indica que la medida se debatió y validó en consulta con profesionales del sector. Este enfoque colaborativo es esencial para garantizar el cumplimiento de la normativa y la preservación a largo plazo del caracol rosado, pilar de la cultura y la economía costera de Guadalupe.

Con la apertura prevista, todas las miradas están puestas en los pescadores, quienes disponen de un breve periodo para ejercer su profesión y, al mismo tiempo, participar en la preservación de esta emblemática especie.

(Guadalupe es un país en América, dependiente de Francia)

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *