Impuestos federales para 2026 ‘pegarían’ al turismo en Durango

Durango, Durango, México, América.- Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, advirtió que los nuevos impuestos de orden federal contemplados en el Presupuesto 2026 podrían generar un impacto negativo en el sector turístico.
El empresario hotelero señaló que el Gobierno Federal debería analizar alternativas de ajuste interno, como la reducción de la nómina o del gasto administrativo, antes de trasladar mayores cargas fiscales a los sectores productivos.
Mijares Salum recordó que el turismo ha sido uno de los principales motores económicos de Durango y que un incremento en los costos operativos afectaría la competitividad del destino frente a otras entidades del país.
Aclaró, sin embargo, que el sector no estaría en contra de dichas medidas si existiera una libre movilidad en el país, con condiciones de seguridad para que se traslade la gente de un estado a otro, además de una mayor inversión en infraestructura.
«Tenemos grupos que cooptan la seguridad, y eso hace menos rentable todos los productos y servicios. Es importante ver no solo de dónde se recaudan los impuestos, sino qué se hace en materia de seguridad e infraestructura, que han sido olvidadas», puntualizó.
Les cobrarán más impuestos
Detalles.- Son una serie de impuestos que estarían entrando en vigor en el 2026 y varios de ellos impactan en el sector turístico.
Seguridad.- Para los empresarios, todo estaría bien si al menos hubiera la seguridad necesaria en las carreteras del estado.
