Pemex deberá pagar mil 620 días por incapacidad total permanente a ex trabajador

Ciudad Reynosa, Tamaulipas, México, América.- Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción, deberá pagar mil 620 días de salario por Incapacidad Total Permanente por Enfermedad de Trabajo a un jubilado que laboro como inspector técnico de operación, ya que mediante la ejecutoria 376/2023, Magistrados Federales, le negaron el amparo a la dependencia federal en contra de la autoridad laboral, por ser infundados sus argumentos jurídicos.
El Magistrado Mauricio Fernández de la Mora, presidente del Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito en Reynosa, dio a conocer la ejecutoria donde se resolvió que, en el caso, la autoridad responsable sí expuso las razones por las que consideró procedente la pretensión del actor de que se reconociera la existencia de diversas enfermedades profesionales, y se condenara a la patronal al pago de la indemnización correspondiente.
El 11 de abril del 2023, la Junta Especial Número Sesenta de la Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en Reynosa, emitió el Laudo del juicio laboral 608/2022, mediante el cual condeno a Pemex Exploración y Producción, a pagar mil 620 dias de salario por Incapacidad Total Permanente por Enfermedad de Trabajo al jubilado, el ogano federal recurre al juicio de amparo presentando sus argumentos jurídicos.
La Magistrada Piedad del Carmen Hernández Ávila, a quien correspondió estudiar el asunto, determino que, la Junta señalo que le corresponde al patrón probar las condiciones de trabajo, y que ante la deficiencia probatoria se tenía por cierto que el actor había llevado a cabo sus actividades expuesto a ruidos y trepidaciones de gran intensidad; expuso que la pérdida auditiva y la lumbalgia, son enfermedades que la cláusula 113 del Contrato Colectivo de Trabajo, reconoce como patologías laborales dentro de la industria del petróleo.
Luego, la Junta valoró los dictámenes periciales y concluyó que el dictamen del perito del actor y tercera en discordia tenían eficacia probatoria, por ser más completos precisos y contener mayores elementos de convicción, como son el origen de los padecimientos y el análisis de las limitaciones del actor; en cambio, desestimó el dictamen del perito propuesto por el demandado, ante lo cual el pleno judicial niega el amparo a Pemex.
