Cineastas IBERO Muestran su Talento en la Cineteca Nacional en el Marco del Festival Kinoki

Coyoacán, Ciudad de México, México, América.- El Festival Internacional de Cine Universitario Kinoki, organizado por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación, marcó el pretexto perfecto para que las y los cineastas de la Universidad Iberoamericana dieran cuenta de su talento en la Cineteca Nacional de Chapultepec.
Y es que este recinto, refugio de quienes aman el séptimo arte, se sumó por primera vez como sede del histórico evento, que también está proyectando en sus espacios tradicionales: el laboratorio de Comunicación de la IBERO y nuestro Centro de Exploración y Pensamiento Crítico (CEX).
Entre familiares, amistades, cinéfilos y cinéfilas, se proyectó la selección oficial latinoamericana del festival. También hubo una masterclass con ‘Los Calladitos’ & Carlos Azcuaga.
Destacaron también dos proyecciones especiales: la de cortometrajes de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación, y, por primera vez en las 19 ediciones de Kinoki, la de proyectos destacados de todas las generaciones de la Maestría en Cine.
Las dos proyecciones de cortometrajes se dan en un momento histórico, toda vez que la IBERO se encuentra en camino de poner en marcha su Nueva Escuela de Cine, un proyecto académico único en América Latina que ofrece el título de Licenciatura en Comunicación y de Maestría en Cine en sólo cinco años. Consulta más detalles dando clic aquí.
Durante la inauguración de la jornada en la Cineteca Nacional Chapultepec, el Director del Departamento de Comunicación, Dr. Juan Carlos Henríquez, celebró que Kinoki sea un espacio organizado por estudiantes, y agradeció a autoridades por las facilidades para la vinculación con el espacio, incluidas Mónica de la Mora, de la Secretaría de Cultura; la Mtra. Marina Stavenhagen, Directora General de Cineteca Nacional; y Daniela Alatorre, nuestra egresada y actual titular del IMCINE.
“Es muy importante asistir a estos eventos que apoyan al cine emergente. También para conocer las redes de contactos de estudiantes, conocer qué se está haciendo en otras escuelas, qué se está haciendo en Latinoamérica y qué se está haciendo en todo el mundo. Creemos que esto es lo más importante del Kinoki”, dijeron por su parte los estudiantes Diego Zamora y Raziel Ramírez.
