En Isla Rodríguez, realizan campaña para conocer los recursos hídricos subterráneos

Port-Mathurin, Isla Rodríguez, África.- Rodrigues es una pequeña isla de 109 km² en el océano Índico, cuya laguna es dos veces más grande que su superficie terrestre. Sin embargo, este hecho sorprendente no debe hacernos ignorar que se trata de una isla donde el agua es escasa y no es de fácil acceso. BRGM llevó a cabo una campaña de geofísica con helicóptero para profundizar en el conocimiento de este recurso.

A petición de la Asamblea Regional de Rodrigues y del Ministerio de Finanzas de Mauricio, la AFD financia al BRGM, el Servicio Geológico Francés, con fondos del gobierno francés, para realizar un estudio geofísico con helicóptero en Rodrigues durante un período de aproximadamente dos semanas. Una mejor caracterización de los recursos hídricos subterráneos de Rodrigues

El objetivo de la campaña de medición es recopilar datos fundamentales sobre el subsuelo para comprender y gestionar mejor los recursos hídricos subterráneos de Rodrigues, una pequeña isla de 109 km2 situada a 583 km al este de Mauricio en el océano Índico.

Este programa de adquisición geofísica utilizará las últimas tecnologías de imagen para adquirir datos geofísicos de alta resolución de la isla de Rodrigues. Inicialmente destinados a mejorar la caracterización de los recursos hídricos subterráneos, los datos recopilados también pueden utilizarse para la planificación espacial y para evaluar los riesgos sísmicos y de corrimiento de tierras.

Visualización en 3D del subsuelo de Rodrigues

A excepción de las zonas densamente pobladas, que no serán sobrevoladas, esta operación geofísica desde helicóptero proporcionará datos rápidos y estandarizados para toda la isla. No tendrá ningún impacto sobre el medio ambiente ni la salud.

Se tratará de un helicóptero equipado con una gran antena octogonal que sobrevoló Rodrigues a baja altitud durante un período de aproximadamente dos semanas. Las mediciones permitirán obtener imágenes de las propiedades físicas específicas de los suelos y las rocas, desde la superficie hasta varios cientos de metros por debajo de ella. Los datos obtenidos se procesarán mediante un software geológico especializado para generar una vista tridimensional del subsuelo.

Este tipo de prospección con helicóptero ya se ha probado 16 veces en Francia, incluida la isla de la Reunión hace diez años. Las prospecciones han proporcionado nuevos conocimientos sobre el subsuelo e información pertinente para abordar diversos problemas sociales.

La campaña forma parte de un programa de estudio para mejorar el conocimiento de los recursos hídricos subterráneos de Rodrigues, con un presupuesto de 1,3 millones de euros financiados por la AFD a través de un Fondo de Transferencia de Experiencias y Conocimientos Técnicos (FEXTE).

(Isla Rodríguez, es una dependencia de Mauricio en África)

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *