Impulsan el comercio y la movilidad de Granada, con nuevos acuerdos de exención de visados

Joseph Andall, Ministro de Asuntos Exteriores de Granada.

Saint George, Granada, América.- Como parte de su estrategia para facilitar la circulación de mercancías y personas e impulsar los negocios, Granada está ampliando su red diplomática y firmando acuerdos de exención de visados ​​con socios globales clave.

En su intervención en el debate presupuestario de 1.900 millones de dólares del Caribe Oriental, el Ministro de Asuntos Exteriores, Joseph Andall, afirmó que estos acuerdos son fundamentales para impulsar el comercio y la inversión.

“Hemos estado trabajando activamente para firmar acuerdos de exención de visados ​​con varios países de todo el mundo”, declaró Andall, enumerando los últimos avances.

“Recientemente firmamos con Ghana y estamos a la espera de la ratificación de su Parlamento; como saben, recientemente tuvieron un cambio de gobierno, así que, en cualquier caso, habrá pocos retrasos.

“Recientemente nos hemos puesto en contacto con Egipto; es solo cuestión de tiempo. Ya hemos firmado con la República de Benín y el Reino de Marruecos. Actualmente estamos en conversaciones con Qatar, Angola y Sudáfrica. Destacando los beneficios de estos acuerdos, Andall explicó que el compromiso de Granada con la apertura comercial se refleja en su política exterior.

“Ya existe una hoja de ruta con Marruecos, que incluye la entrega de becas y fertilizantes a la isla, y un acuerdo firmado sobre el uso de energías renovables, donde Marruecos ha desarrollado una amplia experiencia, y están muy dispuestos a compartirla con nosotros”, afirmó.

“Seguiremos colaborando con el Reino de Marruecos en estas áreas para que todo redunde en beneficio de nuestro país”, añadió.

El Ministro de Asuntos Exteriores también ofreció información actualizada sobre la actividad diplomática de Granada, señalando que durante el ejercicio fiscal 2024, el país estableció relaciones diplomáticas con Bangladesh, Cabo Verde, Mauricio, Lesoto, Andorra y el Reino de Jordania.

“Señor Presidente, en el último período del informe hemos establecido relaciones diplomáticas con Bangladesh, Cabo Verde, Mauricio, Lesoto, Andorra y el Reino de Jordania. Todas estas firmas nos brindan la oportunidad de conectar con un público más amplio; Nos brinda más opciones y, por lo tanto, mayor influencia y más oportunidades”, declaró el Ministro Andall.

Reveló que actualmente se están llevando a cabo conversaciones con Gambia, Senegal, Filipinas, Sudán del Sur y Mauritania para el establecimiento de relaciones diplomáticas.

“Vivimos en un mundo competitivo. Tenemos que empezar a ver ciertas cosas no solo como gastos, sino como inversiones”, declaró al Parlamento.

Con el 1,2 % de las Estimaciones de Ingresos y Gastos de 1.900 millones de dólares del Caribe Oriental para 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio está posicionando estas iniciativas como inversiones clave para el futuro del país.

Al fortalecer los acuerdos de exención de visados ​​y ampliar las relaciones diplomáticas, Granada busca optimizar el comercio, mejorar la movilidad empresarial y, en última instancia, asegurar mayores oportunidades económicas para la nación.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *