Etiquetas de precio con código de colores para platos de arroz en Singapur

Singapur, Singapur, Asia.- Los comensales de los patios de comidas y cafeterías de Koufu podrán saber de un vistazo el precio de cada plato de su pedido de arroz económico mediante etiquetas con código de colores, gracias a una nueva colaboración con la Asociación de Consumidores de Singapur (Case).
Para empezar, las etiquetas se implementarán en los puestos de arroz económico que operan en los 77 patios de comidas y cafeterías de Koufu para finales de 2025, como parte del proyecto de Transparencia de Precios para el Arroz Económico de la asociación.
Case espera extender esto a todos los puestos de arroz económico de la isla para reducir las disputas sobre el precio de cada plato, mejorar la transparencia de precios y brindar a los consumidores mayor certeza sobre el costo de su pedido.
En el caso de Koufu, las etiquetas azules indican mariscos, cuyo precio es de $2.50 por porción.
Las etiquetas naranjas son para platos de carne que cuestan $1.50 por porción, y las etiquetas verdes para vegetales, que cuestan $1 por porción.
Las etiquetas blancas son para productos premium, con los precios escritos a mano.
La iniciativa fue lanzada en el puesto de arroz con vegetales mixtos Hong Le, en el patio de comidas Koufu de Plantation Plaza, en la urbanización Tengah, el 24 de marzo, por el presidente de Case, Melvin Yong, y el director financiero de Koufu, Chua Sher Lin. El ministro principal de Estado de Comercio e Industria, Low Yen Ling, también estuvo presente en el lanzamiento.
La Sra. Low es diputada por el distrito de Bukit Gombak de Chua Chu Kang GRC. La urbanización Tengah será absorbida por la circunscripción de representación grupal bajo los nuevos límites electorales para las próximas elecciones generales.
El Sr. Yong, quien también es diputado por Radin Mas SMC, dijo que es común escuchar a los consumidores quejarse del costo de una comida después de haber elegido los platos que desean.
La disputa a menudo se centra en la ambigüedad de los precios de los platos expuestos. Disponer de etiquetas con códigos de colores permitirá a los consumidores tomar decisiones informadas y evitar posibles disputas sobre los precios.
Agradeciendo a Koufu su colaboración, el Sr. Yong expresó su esperanza de que todos los puestos de arroz económicos de Singapur también colaboren con Case para colocar etiquetas similares.
“Es importante que sepamos claramente el precio de lo que compramos”, afirmó.
La asociación espera incorporar a otros operadores además de Koufu en 2025. Quienes estén interesados pueden contactar con Case para informarse sobre la introducción de las etiquetas.
La Sra. Chua, de Koufu, afirmó que la iniciativa ayudará a los clientes a reconocer rápidamente la categoría de cada plato, basándose en el color de la etiqueta.
“El lanzamiento piloto en Koufu (en) Plantation Plaza será un excelente punto de partida, con planes de expansión a otros establecimientos para 2025”, concluyó. Esta iniciativa beneficiará tanto a los clientes, al facilitar la comprensión de los precios y las opciones, como a los operadores de los puestos, al promover precios justos y transparentes.
La Sra. Low, quien también es Ministra Principal de Estado para Cultura, Comunidad y Juventud, elogió la iniciativa de Case para mejorar la presentación de los precios de un alimento básico tan popular como el arroz económico, en sus comentarios durante el lanzamiento de la iniciativa.
Señaló que otros tres establecimientos de Hong Le implementarán el nuevo sistema a mediados de abril.
«Este sistema garantizará que los consumidores conozcan el costo de cada plato antes de elegirlo», dijo. «Sabrán exactamente cuánto tienen que pagar por su compra. Cada pequeño paso contribuirá en gran medida a que todos administren mejor sus presupuestos y mantengan los costos bajos».
También afirmó que el Gobierno acoge con satisfacción y apoya las iniciativas desde la base que promueven la transparencia de precios.
«Animo a más empresas a colaborar con Case para mejorar las prácticas comerciales en sus respectivos sectores. Juntos, podemos construir un mercado dinámico y confiable que beneficie a consumidores y empresas».