San Martín, se convirtió en miembro de la Organización de Estados del Caribe Oriental

Marigot, San Martín, América.- La adhesión de San Martín a la OECO (Organización de Estados del Caribe Oriental) es sin duda un momento clave para San Martín, un momento histórico. «Al observar al público, veo la diversidad cultural, veo a la juventud caribeña de San Martín, el futuro de nuestra isla, también involucrada en compartir este momento con nosotros», declaró Louis Mussington, presidente de la Colectividad, durante la ceremonia de apertura de la 76.ª reunión de autoridades de la OECO.

La Colectividad de San Martín se convirtió oficialmente en Miembro Asociado, uniéndose a los Estados Miembros del Protocolo de Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, así como a los Estados Miembros Asociados de Anguila, las Islas Vírgenes Británicas, Martinica y Guadalupe, todos presentes en el evento. Con esta ceremonia, San Martín se convirtió en el duodécimo miembro de la organización, así como en el tercer territorio francés de ultramar en obtener el estatus de miembro asociado.

Este nuevo rol permite a la isla posicionarse en su área de influencia y hacer escuchar su voz entre las islas del Caribe. Hoy, a través de nuestra membresía en la OECO, estamos estableciendo un diálogo interinstitucional formal. Esta relación más estrecha con nuestros vecinos se verá respaldada por una cooperación reforzada y estructurada, así como por iniciativas en diversas áreas, como la salud y los servicios médicos, el crecimiento de las pymes, el comercio y la educación, por nombrar solo algunas.

Esta búsqueda de prosperidad económica y desarrollo humano para mis conciudadanos cobra mayor relevancia porque San Martín, a pesar de su pequeño tamaño, ocupa una posición geoestratégica y pertenece a dos esferas de influencia política: una inmediata y caribeña, y otra más distante y europea, continúa Louis Mussington.

San Martín está ahora listo para escribir su propio capítulo en esta narrativa en evolución. Sus experiencias, ya sea en salud, turismo, educación bilingüe o soluciones digitales avanzadas, enriquecerán a toda la OECO, al igual que se beneficiarán de un círculo más amplio de socios que se comprometerán a apoyarlos en tiempos difíciles y a celebrar sus éxitos en tiempos de éxito», añadió Didacus Jules, Director General de la OECO. La acción social, la prevención de grandes riesgos, la seguridad y la protección de la biodiversidad también serán temas importantes abordados.

El evento, que duró aproximadamente una hora y media, estuvo abierto a los funcionarios electos, así como a varios socios locales y se transmitió en vivo en la página de YouTube de la OECO y las páginas de Facebook de la OECO y la COM de San Martín. Entre secuencias oficiales como los discursos de Reuben Meade, Primer Ministro de Montserrat, y Philip J. Pierre, Primer Ministro de Santa Lucía, un programa cultural representativo del territorio, como danzas y poemas, amenizó la ceremonia.

A modo de preámbulo, el Presidente Louis Mussington y el Dr. Didacus Jules encabezaron un diálogo ciudadano en la Casa de las Empresas, con el fin de explicar a la población el papel de la Organización de Estados del Caribe Oriental así como sus temas de cooperación estratégica y el interés de que San Martín se una a ella.

(San Martín, es un país en América, dependiente de Francia)

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *