Campesinos de Perú, buscan frenar proyecto de minera de México

Lima, Perú, América.- Agricultores de un valle de Perú, vecinos de un proyecto cuprífero de más de mil 800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la Corte Superior de Lima para detener el inicio de la construcción anunciado por la compañía para 2025.

La acción de amparo presentada en Lima busca que el Poder Judicial declare la “caducidad” del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Tía María, “aprobado en 2014 y cuya vigencia expiró en 2019”, dijo uno de los abogados de los campesinos, David Velazco. Recordó que en Perú los Estudios de Impacto Ambiental tienen una vigencia máxima de cinco años, según la ley.

“No existiendo un estudio de impacto ambiental, no se puede desarrollar el proyecto minero”, añadió Velazco, quien recordó que los campesinos del Valle de Tambo ocupan 15 mil hectáreas donde siembran arroz, ajos, papas, cebollas y aguacates, que incluso exportan a países vecinos como Ecuador y Colombia.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *